¿Cuánto tiempo vive un chucho?

Autor: Peter Berry
Fecha De Creación: 19 Mes De Julio 2021
Fecha De Actualización: 23 Junio 2024
Anonim
TOP 5: Relaciones más Tóxicas de Naruto Shippuden.
Video: TOP 5: Relaciones más Tóxicas de Naruto Shippuden.

Contenido

Un perro siempre será un perro, con o sin pedigrí, pero ¿qué los hace diferentes? Los perros de razas mixtas son adorados por unos y rechazados por otros por diferentes motivos: no se sabe cómo serán cuando crezcan, no se sabe si tendrán mucho o poco pelaje, no se sabe si el personaje lo hará. Sea bueno o no ... Son muchas las preguntas que nos hacemos cuando tenemos un perro mestizo, pero trataremos de aclarar algunas en este artículo.

En PeritoAnimal queremos ayudarte con todas estas dudas que te puedan surgir a la hora de adoptar un perro callejero, y una de las más frecuentes es cuanto tiempo vive un chucho. Esta es una de las preguntas más frecuentes en los veterinarios y, en nuestra opinión, una de las más difíciles de responder, mira por qué a continuación.


Esperanza de vida de un Mutt

Es muy común escuchar que los perros callejeros viven más que los cachorros de raza pura. ¿Es un mito o una realidad? Los chuchos son extremadamente fuertes y a lo largo de los años se han reproducido los ejemplares más resistentes de diferentes condiciones ambientales. Estas características nos permiten constatar que se trata de individuos con mayor esperanza de vida, con un promedio de vida. de 16 a 18 años, con registros de hasta 20 años.

Pero es importante recordar que la esperanza de vida está íntimamente relacionada con el estilo de vida que siguen: una mala alimentación, una mala calidad de vida o la falta de salud son variables que pueden influir en la esperanza de vida. Cada perro es diferente, solo podemos estimar la esperanza de vida y nunca confirmar cuánto tiempo vivirá un perro, con o sin papeles.


El chucho tiene unas cualidades que lo hacen único e irrepetible. Aunque no podemos predecir su comportamiento o esperanza de vida como intentamos hacer en las razas, son animales muy inteligentes con una gran capacidad para adaptarse a su entorno y diferentes situaciones. Estos son los mismos ejemplares que luego dieron lugar a razas puras. Estos últimos son perros callejeros modificados genéticamente y de larga duración.

Finalmente, es de destacar que la riqueza y variedad de sangre de perros mestizos, a diferencia de la sangre empobrecida y la alta consanguinidad en los cachorros de pura raza, favorece una mayor esperanza de vida y un menor riesgo de padecer problemas de salud.

historia del perro callejero

El perro sin pedigrí o callejero solo tiene algo que lo caracteriza, que es el hecho de que pertenece a la familia perreras familiares, entonces sabemos que es un perro.


Su origen se encuentra en la era terciaria, producto de varios cruces entre lobos. Esto se conocía como cruce aleatorio, sin la intervención del hombre, por lo que el único objetivo era la continuidad de la especie. Así, surgieron ejemplares cada vez más resistentes, ya que los débiles o enfermos morían y, a menudo, no se reproducían, dando paso a una "raza muy fuerte". Es un cruce natural del que desconocemos sus antepasados.

Las diferentes mezclas de sangre en las cruces les hace disfrutar del "vigor híbrido"que no es más que el ganó resistencia a las enfermedades heredado por consanguinidad. Esto es pura lógica, los individuos más sanos tienen mayor fertilidad y posibilidades de procrear que los más débiles o enfermos.

La historia nos ayuda a comprender mejor la esperanza de vida de estas copias para que podamos responder a la pregunta que se hace en el título de la mejor manera posible.

Características de Mutt

Además, los perros callejeros no tienen sin inconvenientes en relación con los perros de pura raza, lo que los hace muy interesantes. Con los cachorros de raza pura, lo único con lo que nos podemos sentir cómodos es que tengan las características que buscamos y, aun así, a menudo nos encontramos con excepciones de razas, ya que los animales, como los humanos, son seres únicos.

como nosotros, tu temperamento estará asociado en parte a la genética que trae y, en gran parte, a los factores ambientales en los que se desarrolla y / o se desarrolla actualmente. Estos animales se diferencian si son criados en la calle, en un hogar familiar, con un ambiente equilibrado o si son rescatados de situaciones inapropiadas. Brindándote amor y un ambiente saludable, son extremadamente fieles y cariñosos, solo míralos con una cara feliz para comprender el amor que sienten por su "manada humana".

Es más, podemos entrenarlos en diferentes actividades, como las razas más comunes como los perros de rescate o de terapia.