¿Por qué mi perro tiembla de pelo?

Autor: Peter Berry
Fecha De Creación: 18 Mes De Julio 2021
Fecha De Actualización: 23 Junio 2024
Anonim
Golpes y accidentes: Significado espiritual - por Manuel Requena
Video: Golpes y accidentes: Significado espiritual - por Manuel Requena

Contenido

¿Alguna vez has visto a tu perro tener la piel de gallina? Es una reacción normal, similar a la piel de pollo que tienen las personas y que se produce debido a secreción de adrenalina. Es una hormona que aparece en situaciones de estrés, excitación, miedo, enfado o nerviosismo.

Para entender por qué el pelaje de tu mascota se alborota en diferentes situaciones, es importante conocer el lenguaje corporal de los perros, pues dependiendo del estado de tu causa, sus orejas u otro tipo de comunicación no verbal, podemos comprobar si es algo positivo o negativo. si alguna vez te preguntaste ¿Por qué tu perro se estremece?, sigue leyendo este artículo de PeritoAnimal y descubre la respuesta.


1. Ira

Cuando un perro se enoja y se prepara para atacar, generalmente se le pone la piel de gallina, sin embargo debe estar atento a otros signos de agresión para saber si esta es realmente la causa. Si su perro está enojado, mostrará dientes, gruñirá o ladrará, tendrá la cola tensa y sus orejas estarán hacia adelante.

Si notas que tu perro está enojado, lo mejor es trata de desviar tu atención de lo que te hace sentir incómodo. Llévelo rápidamente a otro lugar y ir a un especialista en educación y entrenamiento canino. Este tipo de comportamiento, a largo plazo, puede provocar problemas de conducta.

2. Miedo

un perro asustado puede sufrir ansiedad en momentos estresantes y esto te pondrá los pelos de punta. Una vez más, debes verificar el lenguaje corporal de tu amigo peludo para ver si se le levanta el pelo por miedo.


El miedo puede hacer que se vuelvan reactivos, por lo que algunos cachorros pueden gruñir y mostrar los dientes, sin embargo, al ver el estado de las orejas y la cola, se puede saber si es miedo o ira. un perro asustado esconderá la cola entre las patas y tendrás tus oídos de regreso. También serás sumiso y tratarás de esconderte de lo que temes.

3. Dominio

La dominancia aparece cuando dos o más perros intentan relacionarse entre sí forjando una estructura jerárquica temporal. Los perros dominantes intentan demostrar su estatus y afirmarse a través del lenguaje corporal y otras formas de relación típicas de los cachorros.

Por esta razón, cuando tu perro despeina su pelaje frente a otro, puede significar que está tratando de imponer y ser el perro dominante en esa relación. Sin embargo, recuerda que no todos los perros son siempre dominantes, algunos serán más en algunas relaciones pero sumisos en otras.


4. Nervios y emoción

No todas las razones por las que su perro tiene escalofríos son negativas, el cerebro también secreta adrenalina momentos de nerviosismo o excitación. Cuando su cachorro conoce a otro cachorro, por ejemplo, puede alborotar su pelo con entusiasmo. Los gestos corporales son típicos de un perro feliz y nerviosa, la cola alta y en movimiento, una invitación a jugar, salta o lame.