por qué mi perro tiene los ojos rojos

Autor: Peter Berry
Fecha De Creación: 17 Mes De Julio 2021
Fecha De Actualización: 23 Junio 2024
Anonim
Daniel Arturo Ruiz B.: Estrategia de Elder
Video: Daniel Arturo Ruiz B.: Estrategia de Elder

Contenido

En ocasiones vemos en nuestro cachorro manifestaciones (físicas o conductuales) que indican que algo no está funcionando correctamente en su organismo y es fundamental prestar atención a estos signos si queremos mantener sano a nuestro cachorro y tratar cualquier afección a tiempo y de forma adecuada.

Es importante aprender a reconocer ciertos signos para que podamos asociarlos con una causa en particular, no para tratar la afección (algo que solo debe hacer el veterinario), sino para saber tomar una decisión a tiempo que se traduzca en una salud saludable. y mascota feliz.

En este artículo de PeritoAnimal te explicamos por qué los perros tienen los ojos rojos, para actuar lo antes posible ante este signo.


Ojos rojos en perros

Cuando vemos que nuestro perro tiene los ojos rojos, este enrojecimiento es afectando una estructura de hormigón del globo ocular, en este caso observamos enrojecimiento en la parte blanca del ojo, conocido médicamente como epiescleritis, término que indica inflamación de esta estructura ocular.

Es una inflamación que puede presentarse como un engrosamiento generalizado en el globo ocular o como un pequeño nódulo inflamado de localización muy definida. Aclaremos de inmediato que esta es una condición benigna y con buen pronóstico.

Síntomas de epiescleritis en el perro.

Si nuestro perro sufre de inflamación de la epiesclera verá los siguientes síntomas en él:


  • Nódulo en el ojo o engrosamiento generalizado.
  • Coloración alterada de la parte blanca del globo ocular que puede variar de rosa a marrón.
  • Ojos enojados y enrojecidos.
  • El perro puede mantener cerrado el ojo afectado.
  • Signos de malestar y dolor cuando la inflamación es demasiado extensa.

Cómo tratar los ojos rojos en los perros

LA epiescleritis puede tener distintas causas y en ocasiones esta inflamación se corresponde con distintas patologías, algunas fáciles de tratar, como la conjuntivitis, pero otras con un pronóstico más complejo, como el glaucoma. LA evaluación veterinaria Será importante determinar la causa subyacente y prescribir el tratamiento adecuado.


Como mencionamos al principio, este síntoma no suele indicar gravedad y su pronóstico es bueno, pero para ello se necesita atención veterinaria inmediata, ya que pueden surgir complicaciones si no se trata la inflamación y si se propaga.

El veterinario puede prescribir gotas para los ojos y ungüentos oftálmicos, que puede incluir diferentes ingredientes activos, que generalmente incluyen componentes antiinflamatorios y analgésicos, pero si la inflamación es muy severa, se puede usar un medicamento que contenga cortisona, uno de los medicamentos antiinflamatorios más fuertes, aunque también tiene efectos secundarios importantes. .

El tratamiento se puede administrar en casa y el propietario debe comprometerse a realizar un cumplimiento terapéutico adecuado así como un seguimiento del estado de su mascota, consultando de inmediato al veterinario si existe algún tipo de agravamiento o nuevo síntoma.

Este artículo es meramente informativo, en PeritoAnimal.com.br no podemos prescribir tratamientos veterinarios ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Sugerimos que lleves a tu mascota al veterinario por si presenta algún tipo de afección o malestar.