Perro tembloroso: causas

Autor: John Stephens
Fecha De Creación: 22 Enero 2021
Fecha De Actualización: 27 Junio 2024
Anonim
Temblores en perros. Temblor en perro causas. ¿Por qué tiembla mi perro?
Video: Temblores en perros. Temblor en perro causas. ¿Por qué tiembla mi perro?

Contenido

Hay muchas razones que pueden responder a la pregunta "¿Por qué tiembla el perro?”, Desde simples reacciones naturales hasta sensaciones y sentimientos vividos, pasando por enfermedades leves o graves. Por ello, es fundamental prestar atención al comportamiento, actitud y movimientos de tu perro, para notar cualquier anomalía lo antes posible.

En este artículo de PeritoAnimal, explicaremos las principales causas que pueden causar temblores en el perro, sigue leyendo y encuentra el que podría estar afectando a tu fiel compañero.

Perro tembloroso: ¿qué puede ser?

Hay varias causas posibles que explican porque el perro tiembla:

  • por emoción o miedo
  • sin dolor
  • Como resultado del frio
  • Síndrome de Shaker
  • Depende de la raza y la edad.
  • hipoglucemia
  • Artritis
  • Moquillo
  • Intoxicación o envenenamiento
  • sobreesfuerzo
  • consumo de drogas
  • Hemorragia interna

Sigue leyendo para conocer cada uno y saber qué hacer en cada caso.


por emoción o miedo

Las causas conductuales suelen ser las principales razones del temblor en los perros. Entonces, si tu perro se acaba de portar bien o ha internalizado una orden y tú lo recompensas por ello, y poco después de que comience a temblar, es probable que sea una reacción generada por el estado de excitación, alegría y entusiasmo que estás sintiendo. . Analice su postura y comportamiento en general, es posible que el temblor vaya acompañado de movimientos enérgicos de su cola e incluso llanto.

Si, por el contrario, el perro se comportó de forma negativa, le gritaste por ello, entonces retrocedió y empezó a temblar, es porque es una respuesta al miedo que está sintiendo en ese momento. Por otro lado, si el miedo va acompañado de estrés o ansiedad, los temblores ocurrirán con más frecuencia. No olvides que el cachorro no debe ser reprendido y que la mejor forma de adiestrarlo es el refuerzo positivo. Obtenga más información sobre el refuerzo positivo en perros en este artículo.


En este sentido, no solo pueden ocurrir como respuesta al castigo, sino también por haber pasado varias horas solo, lo que puede ser síntoma de ansiedad por separación, por tener una fobia a sonidos y ruidos muy fuertes, como la sirena de una ambulancia, truenos, fuegos artificiales u otras fobias. En cualquiera de estos casos, se recomienda consultar a un veterinario para indicar el mejor tratamiento a seguir. Recordar siempre que un perro está estresado o ansioso es un perro infeliz.

Temblores como síntoma

Además de las causas anteriores, el temblor en los perros puede ser síntoma de una enfermedad u otros problemas de salud, siendo los más comunes:

  • hipoglucemia. Los cachorros pequeños y en miniatura, en particular, pueden sufrir una caída en el nivel de azúcar, o hipoglucemia, debido a su masa corporal. En general, cuando este es el motivo, los temblores suelen ir acompañados de falta de apetito y debilidad. Si sospecha que esta es la causa de que su perro tiemble tanto, no dude en consultar a su veterinario para elevar sus niveles de glucosa en sangre lo antes posible.
  • Artritis. ¿Está localizado el temblor de su perro? Es decir, si, por ejemplo, tu perro solo tiene temblores en las patas o caderas, es posible que el motivo sea la aparición de artritis u otras enfermedades de carácter inflamatorio.
  • Moquillo. Al principio de la enfermedad, su perro puede experimentar diarrea, seguida de cambios en el sistema respiratorio. Es posible que tenga fiebre y pérdida de apetito y cuando se encuentre en su etapa más avanzada. Perro con temblor de mandíbula, como si estuvieras mascando chicle, puede ser un signo de moquillo. Si tu cachorro tiene menos de un año y tiene temblores acompañados de convulsiones, tics nerviosos en los músculos de la cabeza y los pies, fiebre y pérdida de apetito, no esperes que los síntomas empeoren. Llévalo urgentemente al veterinario.
  • Intoxicación o envenenamiento. perro temblando y vomitando podría ser un signo de envenenamiento. Existen sustancias tóxicas y alimentos para perros que pueden provocar temblores en nuestro perro como consecuencia de la misma intoxicación. Por lo general, este síntoma suele ir acompañado de vómitos, salivación excesiva, debilidad, diarrea, etc.
  • sobreesfuerzo. Sí, de la misma forma que una mala realización de la actividad física o el ejercicio excesivo en nosotros puede provocar daños musculares u otras lesiones, también en nuestro perro, provocando temblores en la zona afectada. Consulta nuestro artículo sobre ejercicios recomendados para cachorros y comprueba si la intensidad y el momento del ejercicio de tu perro son los adecuados para él.
  • consumo de drogas. Si su perro está siguiendo algún tipo de tratamiento farmacológico estipulado por el veterinario, consulte el prospecto para ver si alguno de los efectos secundarios de lo mismo es la presencia de temblores. En caso afirmativo, no interrumpa el tratamiento sin supervisión veterinaria.
  • Hemorragia interna. perro jadeando y temblando podría ser una señal de que está teniendo una hemorragia interna, que es una de las causas más comunes de muerte súbita en los perros. Algunos síntomas también pueden indicar este tipo de problema, como sangrado, letargo, encías descoloridas y baja temperatura corporal.

Si sospecha la razón por la que perro tembloroso ya sea por la aparición de una afección u otro problema físico, no dudes en acudir al veterinario lo antes posible. Tenga en cuenta que algunas de las enfermedades anteriores son mortales o degenerativo.


perro temblando de dolor

¿Tu perro se ha caído o ha saltado recientemente? Una de las razones más comunes que justifican los temblores en los perros es la dolor agudo. La mejor manera de saber si esta es la causa es sentir cuidadosamente las áreas que están temblando y observar la reacción de su perro. Conozca los 5 signos del dolor de perro en este artículo.

Como resultado del frio

Así como temblamos en reacción a las bajas temperaturas, también lo hacen los perros. Los cachorros pequeños y en miniatura en particular, así como los perros de pelaje muy corto, no están preparados para soportar climas muy fríos y, por tanto, cuando se exponen a bajas temperaturas, sus cuerpos comienzan a temblar. Es una reacción natural que podemos evitar comprando ropa adecuada para su cachorro. Es muy importante estar atento a la temperatura ambiente, para evitar que nuestro perro sufra hipotermia.

síndrome del temblor del perro

También llamado síndrome del temblor del perro o síndrome de temblor generalizado, suele afectar a razas más pequeñas y a individuos más jóvenes (menos de dos años) como Maltés, Poodle o Westies, todos ellos de largo pelaje blanco. Aunque las posibilidades son pequeñas, este trastorno también puede ser contraído por cualquier otra raza.

El síntoma principal de esta afección es el temblor en todo el cuerpo del perro, causado por la inflamación del cerebelo. Este síndrome está asociado con el sistema nervioso central, pero aún se desconocen las causas exactas que lo provocan. Así, además de los temblores, el perro afectado puede experimentar debilidad en las piernas y convulsiones. Si un perro tembloroso no puede ponerse de pie, es importante llevarlo al veterinario lo antes posible para tener un diagnóstico.

Si su perro se tambalea y está desequilibrado, es posible que tenga trastornos neurológicos u ortopédicos, por ejemplo. Echa un vistazo a la información sobre el tema en este artículo de PeritoAnimal: Perro asombrado: ¿qué puede ser?

El perro tremendo depende de la raza y la edad.

Finalmente, sepa que hay razas con tendencia a temblar. Tanto los chihuahuas como los yorkshire terriers son propensos a temblar por casi cualquier motivo, como el entusiasmo por una felicitación, la alegría de salir o dar un paseo, o simplemente pasar tiempo contigo.

Por otro lado, la edad importa. Los cachorros de edad avanzada pueden temblar como resultado de paso del tiempo y deterioro físico. Si no tiene ninguna enfermedad, los temblores generalmente ocurrirán mientras duerme o descansa, no mientras se mueve. Cuando el perro tiembla sin estar en reposo y cuando se localiza el temblor, recuerde el apartado anterior, ya que puede sufrir artritis u otros enfermedad inflamatoria.

Siempre que el motivo pueda afectar negativamente a la salud de su perro, debe consultar al veterinario lo antes posible para determinar la causa real que explica por qué su cachorro está temblando y comenzar el mejor tratamiento.

Si quieres leer más artículos similares a Perro tembloroso: causas, te recomendamos que ingreses a nuestra sección de Curiosidades del mundo animal.