pomsky

Autor: Laura McKinney
Fecha De Creación: 8 Abril 2021
Fecha De Actualización: 26 Junio 2024
Anonim
Pomsky Dog Breed 101; The Cute & Controversial Cross Breed
Video: Pomsky Dog Breed 101; The Cute & Controversial Cross Breed

Contenido

También conocido como Mini Husky o Miniature Husky, el perros posmky son verdaderos ositos de peluche de carne y hueso, bolitas de pelo realmente adorables que no dejan indiferente a nadie. Precisamente por su apariencia, Posmky ha ganado mucha popularidad en los últimos años. Por eso, a continuación, vamos a detallar las principales características de esta nueva y maravillosa raza canina que llegó impresionando y promete ganarse muchos corazones con esta ternura que derrocha por donde va. Sigue leyendo y descubre en PeritoAnimal un características de pomsky, tu cuidado y más.

Fuente
  • America
  • Estados Unidos
Características físicas
  • previsto
  • orejas cortas
Tamaño
  • juguete
  • Pequeño
  • Medio
  • Genial
  • Gigante
Altura
  • 15-35
  • 35-45
  • 45-55
  • 55-70
  • 70-80
  • más de 80
peso adulto
  • 1-3
  • 3-10
  • 10-25
  • 25-45
  • 45-100
Esperanza de vida
  • 8-10
  • 10-12
  • 12-14
  • 15-20
Actividad física recomendada
  • Bajo
  • Promedio
  • Elevado
Personaje
  • Equilibrado
  • Fuerte
  • Inteligente
  • Activo
  • Tierno
Ideal para
  • pisos
  • Casas
tipo de piel
  • Medio
  • Largo
  • Suave

Origen de la raza Pomsky

Esta raza de perro es una de las más nuevas que existen. los pomskys son perros híbridos o cruzados, más específicamente como resultado de la mezcla entre dos razas nórdicas muy populares: o Husky siberiano es el Lulu-da-Pomerania. Por tanto, su nombre está formado por una combinación de los nombres de las dos razas precursoras, tomando las tres primeras letras de "Pomerania" y las tres últimas de "husky", una curiosa forma de honrar sus orígenes genéticos.


Normalmente, la madre de Pomsky es una raza Husky y el padre es Lulu de Pomsky, por lo que una madre "grande" da a luz a bebés que son más pequeños que ella, lo que evita complicaciones en el parto. Sin embargo, esta no es una ciencia exacta, ya que la genética de los padres no es la única que influye, sino también la de parientes anteriores como los abuelos.

El Pomsky es un perro híbrido tan reciente que todavía no ha sido catalogado por la Federación Cinológica Internacional, ya que es una raza en desarrollo que necesitará algo de tiempo para consolidarse. Por esta razón, los cachorros de Pomsky no tienen pedigrí. la raza originado en los Estados Unidos y, aunque aún no ha sido oficialmente reconocida como raza por las organizaciones relevantes, tiene una gran demanda en los EE. UU. y el resto del mundo, y ya existen varios clubes de razas en el país, como el Pomsky Club of America.


Características del perro pomsky.

Esta raza de perro generalmente pesa entre 7 y 14 kg, siendo clasificado como un raza mediana. Dentro de este rango, se pueden distinguir dos categorías o tipos de Pomsky:

  • Por un lado están los que se consideran primera generación, que son los ejemplares con un porcentaje genético equilibrado entre Husky y Lulu-da-Pomerania, es decir, de la mitad a la mitad. Por tanto, pesarán entre 9 y 14 kg.
  • Por otro lado, tenemos los de segunda generación, en el que se acentúa la presencia de Lulu-da-Pomerania, y por tanto su tamaño es menor, oscilando entre los 7 y los 9 kg.

Estos últimos son los más buscados, por su menor tamaño y su eterna apariencia de cachorros. En este sentido, cabe señalar que los denominados "teacup pomsky" no reúnen las características antes mencionadas, lo que significa que fueron sometidos a una cría muy selectiva que puede incluir a los padres y, por tanto, estos cachorros suelen tener más problemas de salud.


La apariencia del Pomsky se asemeja a un husky miniatura, heredando de él el amplio repertorio de colores en su pelaje y sus hermosos ojos azules. Sin embargo, hay algunas características que lo diferencian del Husky, como un cuerpo menos esbelto y patas más cortas, que le dan un aspecto más infantil. La cabeza de Pomsky, como su cuerpo, es redondeada, con un hocico corto y ojos cerrados como los de Pomerania. Esto da un aspecto lindo, más infantil que el de Husky.

personalidad de perro pomsky

Debido a la gran diferencia entre diferentes ejemplos de Pomsky, es difícil establecer un patrón de comportamiento que los abarca a todos. Su comportamiento dependerá del porcentaje genético que hayan heredado de cada padre. De esta forma, si se parece más al Lulu-da-Pomerania, será un perro más territorial y estará apegado a su guardián, pudiendo incluso presentar problemas a la hora de relacionarse con los niños y otras mascotas, pero esto suele ser resuelto con entrenamiento y socialización adecuados de los cachorros. Por el contrario, cuando los genes predominantes son los del Husky, los cachorros de Pomsky no tendrán ninguna dificultad para adaptarse a la vida familiar, aunque también puede ser necesario o recomendable un entrenamiento a la medida de sus necesidades.

En general, se trata de perros activos y juguetones, que necesitan muchas horas de juego y actividad. Si le proporciona un entrenamiento adecuado, una buena socialización y lo trata con cuidado y atención, como es el caso de la mayoría de las razas, el perro Pomsky o Miniature Husky indudablemente será un compañero incomparable.

Cuidado del perro Pomsky

Los pomskys son perros generalmente sanos, sin embargo, es importante realizar exámenes veterinarios frecuentes para prevenir o detectar posibles enfermedades a tiempo. Al tratarse de una raza de pelaje semi largo y abundante, es necesario realizar una cepillado diario completo para eliminar el exceso de cabello y evitar enredos, además de, por supuesto, dejarlo con un aspecto brillante, suave y agradable al tacto.

Además de lo anterior, el cachorro Pomsky requerirá los mismos cuidados que cualquier otra raza, es decir, se debe prestar atención a su higiene, nutrición adecuada y equilibrada y caminatas diarias para mantener sano y equilibrado a tu peludo amigo.Asimismo, al ser descendiente de una raza tan inteligente como el Husky, las sesiones de juego serán fundamentales para mantener la mente y el cuerpo adecuadamente estimulados. Puede incluir juegos de inteligencia y seguimiento para mejorar aún más sus habilidades.

Entrenamiento del perro Pomsky

Es un raza inteligente y obediente, lo que hará que su formación y educación en general sean más fáciles y eficaces. Posmky necesita suficiente ejercicio para evitar que se convierta en un perro estresado y así evitar causar molestias como daños a la casa. Si no lo ayuda a liberar toda la energía que tiene, Pomsky puede desarrollar serios problemas de conducta relacionados con la ansiedad. Cuanto más se ejercite, más equilibrado estará su Pomsky, y más tranquilo y amigable estará, ¡además de ser feliz!

La formación será necesaria, sobre todo, para cachorros con predominio de Lulu-da-Pomerania, para facilitar su socialización y asegurar una buena relación si están en una familia con niños. También ayudará a evitar que sean demasiado territoriales. En este sentido, para educar a Pomsky, el uso de entrenamiento canino y positivo, reforzando siempre el buen comportamiento y motivando al animal a querer seguir aprendiendo.

Salud del perro Pomsky

En general, Pomsky es un perro sano y fuerte. Debido a que la raza es tan joven, aún no se sabe con certeza a qué enfermedades son más propensas los Pomskys, sin embargo, es importante que se los lleve al veterinario con regularidad, ya que se considera que la raza es propensa a padecerla. problemas de corazón, ojos y articulaciones. Estos últimos se deben a su fuerte construcción en comparación con su pequeño tamaño, lo que provoca una sobrecarga en las articulaciones. Como puede ver, todas estas enfermedades son típicas de Lulu-da-Pomerania, por lo que el veterinario puede recomendar el uso de condroprotectores.

Además, el perro Posmky también hereda de Lulu-da-Pomerania un tendencia a formar placa dental, por tanto, sería recomendable utilizar productos que ayuden a evitarlo y, en caso necesario, realizar limpiezas bucales en el veterinario de referencia con la frecuencia que considere más conveniente para cada individuo. También puede sufrir problemas respiratorios, como colapso traqueal.