Pinscher alemán

Autor: Peter Berry
Fecha De Creación: 16 Mes De Julio 2021
Fecha De Actualización: 17 Junio 2024
Anonim
WHINDERSSON NUNES em PROPAROXÍTONA (SHOW COMPLETO)
Video: WHINDERSSON NUNES em PROPAROXÍTONA (SHOW COMPLETO)

Contenido

El Pinscher alemán es un perro con una larga trayectoria a sus espaldas. Este perro ya acompañaba a los nobles alemanes hace más de seis siglos, por lo que estamos hablando de una raza muy antigua. Sin embargo, no solo es un perro noble y noble, también es famoso por su gran tradición como perro de granja.

El Pinscher alemán es un animal muy inteligente, vivaz y muy, muy valiente. Sin duda, es una de las razas más adecuadas para cualquier familia, por su amabilidad y el cariño que desprende. ¿Quieres conocer mejor el origen y el Características del perro Pinscher alemán? Pues sigue leyendo y descúbrelo aquí en PeritoAnimal.


Fuente
  • Europa
  • Alemania
Clasificación FCI
  • Grupo II
Características físicas
  • muscular
  • previsto
  • orejas largas
Tamaño
  • juguete
  • Pequeño
  • Medio
  • Genial
  • Gigante
Altura
  • 15-35
  • 35-45
  • 45-55
  • 55-70
  • 70-80
  • más de 80
peso adulto
  • 1-3
  • 3-10
  • 10-25
  • 25-45
  • 45-100
Esperanza de vida
  • 8-10
  • 10-12
  • 12-14
  • 15-20
Actividad física recomendada
  • Bajo
  • Promedio
  • Elevado
Personaje
  • Fuerte
  • Inteligente
  • Activo
  • Dominante
Ideal para
  • Niños
  • Casas
  • Deporte
Clima recomendado
  • Frío
  • Cálido
  • Moderar
tipo de piel
  • Pequeño
  • Suave
  • Duro

Origen del pinscher alemán

El Pinscher alemán es originario del país del mismo nombre, la Alemania. En la región, a esta raza se la conoce generalmente como Pinscher estándar, dado su número y frecuencia en este rincón del mundo. El Pinscher alemán es un precursor de otras razas conocidas en todo el mundo, como el Dobermann o el Pinscher miniatura. Al aparear pinscher alemanes con terriers negros, surgió Rattenfanger, ahora conocido como pinscher.


En los orígenes del Pinscher alemán, encontramos una raza tan reconocida como el Schnauzer, de la que se diferencia principalmente por su pelaje. La raza ya estaba en documentos que datan del siglo XIV, por lo que obviamente tiene una larga historia. Esta raza está registrada en todas las organizaciones cinológicas internacionales, por ejemplo, la Federación Internacional de Cinología (FCI), su estándar oficial se publicó en 2007.

Características del Pinscher alemán

El pinscher alemán es un perro de tamaño mediano, que pesa entre 14 y 20 kg y tiene una altura a la cruz que oscila entre los 45 y los 50 centímetros. En esta raza, no existen diferencias significativas entre machos y hembras. Su esperanza de vida es de aproximadamente 14 años.

El Pinscher alemán tiene un pelaje corto, con un toque sedoso y por lo denso. Su cuerpo, firme y musculoso, es elegante y equilibrado. La cola es delgada y erecta, la orejas triangulares y medias se inclinan hacia adelante y el hocico largo y puntiagudo está coronado por una nariz negra. Los ojos, de mirada intensa, suelen ser de color marrón.


Aunque esto es cada vez más raro, el Pinscher alemán es uno de esos perros que sufren cambios físicos con fines "estéticos" por parte del ser humano, como la amputación de orejas. Debemos recordar que esta "práctica" es totalmente innecesaria y cruel. Además, puede dañar la salud del animal y afectar su capacidad para comunicarse con otros individuos de su propia especie.

Colores del pinscher alemán

El abrigo del Pinscher alemán tiene un base marrón, marrón o negra, combinado con un intenso color ardiente en las puntas de las piernas, en el hocico, en el pecho y en todo el vientre. Otros posibles colores en su pelaje son el rojo venado o el rojo combinado con el marrón.

El cachorro de pinscher alemán

Los pinschers alemanes son perros muy activos. Como cachorros, esta energía se desborda mucho, por lo que tienden a correr y jugar todo el tiempo.

Necesitan ser socializados temprano, ya que son perros muy dominantes y si no están educados para tratar con otros perros, pueden volverse agresivos con ellos cuando sean adultos. Todavía vamos a profundizar en su entrenamiento, pero definitivamente debe ser constante desde el principio.

Personalidad del pinscher alemán

El Pinscher alemán se caracteriza por ser un perro muy vivaz. Tu vivacidad y energía son brutales, siendo un perro notablemente activo. Le encanta jugar y caminar, preferiblemente al aire libre, ya que es y ha sido tradicionalmente un perro de campo y granja.

Su fuerte personalidad e inteligencia pueden convertirlo en un verdadero manipulador, algo que siempre debe recordarse cuando se trata de esta raza. Debes saber que este suele ser un perro. muy posesivo cuando no está debidamente educado, lo que despierta en él un comportamiento algo agresivo y muy posesivo hacia otros animales y personas. Están acostumbrados a desarrollar lo que se conoce como "protección de recursos" tanto con sus objetos como con las personas con las que conviven.

Les encanta la compañía, por lo que esta no es una raza apta para la soledad, porque además de estar triste solo, el pinscher alemán también tiende a aburrirse, lo que puede llevar a comportamientos destructivos en el hogar. Y si bien puede acostumbrarse a estar durante ciertos períodos de tiempo sin nadie, no es apropiado que esté solo durante mucho tiempo.

Cuidado del pinscher alemán

El Pinscher alemán no requiere cuidados muy meticulosos, pero los necesita. ejercicios diarios, ya que parece que lo más importante con este perro es conseguir que haga mucha actividad física todos los días. De lo contrario, como ya se mencionó, exhibe comportamientos muy perturbadores y su salud mental está muy comprometida. Para asegurarse de hacer ejercicio, puede caminar, jugar o practicar deportes como correr o circuitos de agilidad.

También es fundamental proporcionar una dieta equilibrada que proporciona toda la energía y los nutrientes que su cuerpo necesita. En cuanto al abrigo, solo cepillar bien una vez a la semana para eliminar el pelo muerto.

Educación del pinscher alemán

Las principales características de esta raza, como la inteligencia y la tenacidad, hacen que tenga una buena predisposición para el aprendizaje. Sin embargo, para estos perros, la forma en que se les enseña es fundamental, porque si se sienten obligados o intimidados, es probable que se rebelen y se nieguen a obedecer. Y es mejor no meterse en esa dinámica, porque son perros realmente tercos y por eso les costará mucho obedecer y estar abiertos a aprender cualquier cosa.

Por tanto, es mejor estar informado sobre técnicas de entrenamiento basadas en respeto y cariño; En este artículo se han reunido diferentes aspectos sobre las técnicas de entrenamiento canino.

Cualquiera que sea la técnica que elijas, suele ser bueno contar con el asesoramiento de un formador profesional, que te apoyará en el proceso y te ayudará si es necesario. En general, para que el entrenamiento sea productivo, cada sesión debe estar estructurada de una manera específica.

Salud del pinscher alemán

El Pinscher alemán goza en general de muy buena salud, sin embargo, a lo largo de los años la raza ha desarrollado su historia, una serie de enfermedades congénitas ha sido detectado. Uno de los más preocupantes y, lamentablemente, relativamente frecuente es el enfermedad de von Willebrand. Esta condición afecta el sistema sanguíneo, alterando seriamente la coagulación hematológica. Algunos de los síntomas que pueden ayudarte a detectarlo precozmente son sangrado continuo de las encías, aparición de hematomas sin motivo aparente, hemorragias nasales o sangre en la orina. Aunque esta enfermedad no se puede curar, se puede tratar para aliviar los síntomas con medicamentos y apósitos. Así, aunque son un poco más delicados, los perros con esta enfermedad pueden tener una vida normal y feliz, siempre con una supervisión veterinaria continua.

Otras enfermedades del Pinscher alemán son las displasia de cadera, para lo cual se recomienda realizar exámenes frecuentes que incluyan radiografías de esta articulación, y la cataratas, que comprometen la salud ocular del perro.

Para detectar y tratar estas u otras enfermedades lo más rápido posible, lo mejor es realizar visitas periódicas al veterinario, incluidos análisis de sangre, radiografías y una revisión veterinaria exhaustiva.

Adopta un pinscher alemán

El Pinscher alemán es un perro amable, inteligente y muy cariñoso, que se esfuerza por complacer a su familia, defendiéndola por encima de todo y de todos. Son una gran opcion para personas activas, porque antes de adoptarlo, es importante recordar que son animales que requieren de mucha actividad física diaria. Algunas personas incluso consideran que el pinscher alemán es hiperactivo; por lo tanto, antes de adoptar uno de estos perros, debe evaluar si tendrá tiempo, así como si el Pinscher alemán hará ejercicio a diario.

Si, después de revisar todas las necesidades de esa raza en particular, además de tener un perro en general, encuentra que está listo para la adopción, le recomendamos encarecidamente que adopte en lugar de comprar. Para ello, puede recurrir a numerosos protectores, albergues y asociaciones responsable de gestionar estas adopciones, puedes acudir a sus instalaciones o contactar con ellos para averiguar si hay algún Pinscher alemán disponible.