Permetrina para perros: usos, dosis y efectos secundarios

Autor: Laura McKinney
Fecha De Creación: 1 Abril 2021
Fecha De Actualización: 26 Junio 2024
Anonim
Permetrina para que sirve la permetrina | Y MAS!! 💊 Sarna, pediculosis, piojos y los ácaros.
Video: Permetrina para que sirve la permetrina | Y MAS!! 💊 Sarna, pediculosis, piojos y los ácaros.

Contenido

La permetrina es un producto antiparasitario que, como tal, podemos encontrar en varios formatos que tienen como objetivo matar pulgas, garrapatas o ácaros. En este artículo de PeritoAnimal, vamos a hablar específicamente sobre el uso de la permetrina en perros. Explicaremos qué es, cómo funciona, qué tan efectivo es y, sobre todo, nos centraremos en las precauciones que se deben tomar con su administración y manipulación para evitar efectos secundarios.

Sigue leyendo y descubre con nosotros todo lo que necesitas saber permetrina para perros, pero recuerda que siempre es recomendable consultar con tu veterinario cuál es el antiparasitario más adecuado para tu perro.


¿Qué es la permetrina para perros?

La permetrina es un sustancia antiparasitaria utilizado en medicina humana y veterinaria. Trabaja principalmente por contacto. Pertenece al grupo de piretroides, que son compuestos sintéticos de amplio espectro, es decir, serán activos contra varios parásitos. Son análogos de las piretrinas naturales, que actúan como repelentes de insectos y ácaros y se extraen de flores conocidas como los crisantemos. El mecanismo de acción tanto de los piretroides como de las piretrinas se basa en afectar la transmisión nerviosa de ciertos parásitos hasta el punto de provocar parálisis y, en última instancia, la muerte.

Debe saber que ha sido un producto ampliamente utilizado desde la década de 1970, y esto hace que la permetrina para perros no siempre sea tan efectiva como nos gustaría, ya que los parásitos pueden desarrollar resistencia. Esto, a su vez, implicaría que la permetrina ya no sería eficaz o tendría una eficacia muy baja contra ellos. Teniendo esto en cuenta, si no ves la efectividad deseada, es recomendable utilizar otro producto antiparasitario recomendado por tu veterinario. Otras veces, los productos añaden algo de sustancia para mejorar este aspecto. Este problema es relativamente común en el caso de las pulgas.


Usos de la permetrina para perros

Se utiliza permetrina para perros contra garrapatas, pulgas, ácaros, piojos y moscas. Todos estos se denominan parásitos externos, como puede verlos en el perro. Ya hemos discutido la relación entre los piretroides sintéticos, incluida la permetrina, y las piretrinas naturales. Sin embargo, aunque su mecanismo de acción es el mismo, cabe señalar que las piretrinas no son tan eficaces como los piretroides. Es importante mencionar esto para que pueda tenerlo en cuenta a la hora de elegir un producto adecuado y eficaz para su perro.

Entonces la permetrina será mucho más potente y duradero que las piretrinas naturales. Estos pueden usarse con éxito en ciertas circunstancias cuando la presencia de parásitos es mínima, pero no se usarán para controlar infestaciones. Además, son volátiles y pierden eficacia cuando se exponen a la luz solar. Como se considera un producto natural, no está sujeto a los mismos controles que la permetrina. Esto implica que no hay certeza sobre su uso o sus efectos. Por otro lado, la permetrina también se puede utilizar para desinfectar la casa.


Podemos encontrar permetrina para perros en diferentes formatos. Quizás las más populares y efectivas son las pipetas, pero también aparecen como ingredientes en collares, champús o aerosoles. No es eficaz contra las lombrices intestinales en cachorros.

Dosis de permetrina para perros

Es muy importante, para evitar efectos adversos, determinar la dosis adecuada. Para hacer esto, es fundamental pesar el perro y no confíe en nuestras suposiciones sobre su peso, ya que probablemente estén equivocadas. También es importante. tener en cuenta la concentración de permetrina del producto que administraremos, ya que esto puede variar.

Las pipetas, por ejemplo, pueden alcanzar concentraciones de hasta el 65%. Esto significa que se debe tener cuidado para evitar errores y exceder la dosis recomendada. El veterinario indicará las instrucciones de uso más adecuadas, así como las dilución correcta, en el caso de champús o lociones que necesiten diluirse.

Contraindicaciones de la permetrina para perros

No se recomienda el uso de permetrina cuando el perro presenta lesiones cutáneas extensas. La absorción se puede incrementar a través de heridas, provocando efectos secundarios. Tenga cuidado con los cachorros pequeños ya que parecen más propensos a sufrir efectos adversos, aunque suelen desaparecer en unas 12-24 horas. También debe tener especial cuidado al usarlo en cachorros y respetar siempre las instrucciones del veterinario.

Efectos secundarios de la permetrina en perros

Los medicamentos antiparasitarios como la permetrina son bastante seguros siempre que se utilicen correctamente. Están diseñados para actuar sobre el parásito y ser inofensivos para el perro. Incluso en altas concentraciones, siguen siendo seguros para esta especie, por lo que es muy raro verlos. Intoxicación por permetrina en perros. Si esto sucede, que es más probable si hay un contacto prolongado con una herida o inhalación, puede notar síntomas como picazón o sialorrea, ya que es una sustancia neuro y hepatotóxica. La paresia también se observa como un posible efecto, aunque es una sensación de hormigueo que es difícil de detectar en los perros.

En casos más graves, complicaciones respiratorias y espasmos. Los síntomas tardarán más o menos en aparecer en función de la concentración del producto aplicado, la dosis, la vía de contacto o las características de los propios perros. Por otro lado, en casos raros, si la inhalación es persistente y la concentración es demasiado alta, puede producirse una parálisis respiratoria que provoque la muerte.

LA irritación de las membranas mucosas o la piel es un poco más frecuente. Es posible que una irritación leve no tenga repercusiones importantes, pero el cachorro se puede molestar hasta límites preocupantes si la irritación es grave. Esto suele estar asociado con un contacto prolongado con permetrina. El perro puede rascarse o morderse hasta el punto de causar lesiones graves. Por lo general, solo se detecta picazón y enrojecimiento. Si las membranas mucosas de la nariz o el tracto respiratorio se ven afectadas, puede haber tos, y si se dañan los ojos, aparecerá conjuntivitis.

Uno sobredosis accidental también puede ocurrir, especialmente cuando se utilizan productos diseñados para cachorros más pesados ​​en cachorros pequeños. En estos perros pequeños, es más común ver irritación con la administración de permetrina. La intoxicación aguda se puede identificar por síntomas como vómitos, falta de coordinación, debilidad, diarrea, etc. La recomendación es lavar al perro inmediatamente con abundante agua y jabón desengrasante para eliminar la mayor cantidad de producto posible, y contactar con el veterinario. No existe un antídoto específico para los efectos de la permetrina. Si hay síntomas, el veterinario estabilizará al perro y le dará los medicamentos adecuados para sus síntomas.

Para evitar problemas, utilice el antiparasitario recomendado por su veterinario y siempre siguiendo sus indicaciones respecto al horario de administración. Y finalmente, recuerde que la permetrina es tóxico para los gatos y por lo tanto nunca se les debe administrar. Es potencialmente mortal para aquellos animales que no pueden metabolizarlo. Recuerda esto si vas a usar permetrina en tu perro si vive en la casa con un felino. Los gatos pueden lamer el producto si están acostumbrados a limpiar al perro.

Este artículo es meramente informativo, en PeritoAnimal.com.br no podemos prescribir tratamientos veterinarios ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Sugerimos que lleves a tu mascota al veterinario por si presenta algún tipo de afección o malestar.