¿Los gatos extrañan a sus dueños?

Autor: Laura McKinney
Fecha De Creación: 1 Abril 2021
Fecha De Actualización: 26 Junio 2024
Anonim
Cat Is Sad Because No One Seems To Care How Painful His Choking Neck Is | Animal in Crisis EP235
Video: Cat Is Sad Because No One Seems To Care How Painful His Choking Neck Is | Animal in Crisis EP235

Contenido

De los muchos mitos que circulan sobre los gatos, quizás el más conocido sea el que les otorga una gran independencia. Esto significa que las personas sin escrúpulos no sienten remordimientos a la hora de dejarlas al azar en cualquier calle, dando por sentado que podrán sobrevivir sin apoyo humano. Sin embargo, este no es el caso. Los gatos son animales domésticos, es decir, dependen de sus guardianes. Por eso, como veremos en este artículo de PeritoAnimal, los gatos extrañan a los tutores y desde su casa.

¿Cómo reconoce el gato a su dueño (o más bien, a su guardián)?

Los gatos son animales de notable inteligencia que, como los perros, evolucionaron junto con la especie humana. Entonces, si bien conservan algunas características, digamos salvajes, que nos fascinan, también han desarrollado un lado doméstico desde el cual están conectados con su familia humana. Los gatos se relacionan con nosotros utilizando todos sus sentidos, y con todo ello inventan una imagen y elaboran sus recuerdos.


Además, están muy apegados a sus rutinas y es fácil que se estresen por cambios que nos parecen insignificantes. Por lo tanto, los gatos reconocen perfectamente tanto a su familia como a su entorno.. Los gatos extrañan a sus dueños y, en general, a su hogar, si están separados de ellos. Por ello, también son animales que no reaccionan bien a los cambios o al estar alejados de sus tutores cuando se van de vacaciones, por ejemplo. Si este es tu caso y quieres saber si los gatos extrañan a los tutores para que puedas organizar tus vacaciones sin perturbar su bienestar, no te pierdas el artículo: "Me voy de vacaciones - dónde dejar a mi gato ? "

¿Los gatos extrañan a los guardianes?

Los gatos extrañan a sus dueños y desde su casa hasta tal punto que incluso pueden dejarse morir cuando son abandonados, como bien saben las asociaciones de protección de animales que recolectan gatos en esta situación. No todos, pero un porcentaje considerable de estos animales sufren tanto por el abandono que se ven abrumados por el estrés. Dejan de beber y comer y terminan enfermándose y muriendo.


Si entendemos la importancia que tienen las rutinas para esta especie y tenemos la oportunidad de ver la reacción de un gato ante un cambio en su entorno, como la llegada de otro gato a casa, es fácil entender el estrés que el animal hace perder todo su Las referencias tanto al lugar como a las figuras de apego, como gatos, aunque no de la misma forma que los perros cuando no son animales de carga, establecen una conexión importante con su referencia humana. En una familia, esta persona suele ser la que más tiempo pasa, le da de comer, juega con él, etc. El gato, en cambio, muestra su dedicación frotándose contra la persona y ronroneando, principalmente. Otros gatos llegan corriendo a la puerta tan pronto como su cuidador llega a casa y también lo saludan con maullidos de saludo.


Entonces, en general, los gatos eligen a sus tutores, o les gusta más de una persona, según el vínculo que establezcan.

¿Un gato se olvida de su dueño o guardián?

Los gatos recuerda a sus antiguos dueños A lo largo de sus vidas. Gracias al vínculo establecido y a la capacidad cognitiva que demuestran, consiguen arreglar la memoria de la persona con la que conviven y conservarla durante años. Por eso, cuando se separan de ellos, los gatos pueden extrañar a las personas y verse tan afectados por el abandono. Afortunadamente, aunque nunca olvidan a su antigua familia, muchos son capaces de aceptar ser parte de otra familia y volver a ser felices.

Aunque los gatos no olvidan, podemos ver que, con la edad, pierden sus facultades cognitivas. Es el mismo proceso que también puede afectar a los humanos de forma ineludible cuando se asocia con el envejecimiento. En estos casos, podemos notar que están fuera de lugar, que se alteran sus patrones de descanso y actividad, que pierden el apetito, que dejan de asearse, etc. En cualquier caso, aunque sospeches que los cambios se deben a la edad, debes consultar a un veterinario para descartar que sean provocados por una enfermedad física tratable.

Adaptar un gato en un nuevo hogar

Como ya hemos dicho, los gatos extrañan a sus dueños y los recuerdan durante toda su vida, pero es posible adoptar un gato adulto, incluso si es viejo, y adaptarlo a un nuevo hogar. Para ello, es fundamental ofrecer lo que se conoce como un entorno enriquecido, en el que pueda realizar actividades propias de la especie, como jugar, trepar, rascar, trepar a lugares altos desde los que pueda cuidar su territorio y, claro, dormir y descansar, incluso mejor si está al sol. Una caja de arena o dos, agua limpia y fresca siempre disponible y comida de buena calidad, así como desparasitaciones, vacunas y los correspondientes controles veterinarios son las claves para asegurarles una buena vida.

Después, solo es cuestión de ser paciente, no forzar el contacto y darle espacio a la mascota para que se adapte a tu nuevo hogar y establezca un nuevo vínculo felino-humano contigo. Al principio, si te vemos estresado, podemos usar feromonas calmantes para intentar calmarte. Ofrecer comida como recompensa puede hacer que asocie al tutor con elementos positivos. En las asociaciones de protección animal y las perreras, es posible elegir, entre un gran número de gatos, el que nos parece más adecuado a nuestras condiciones de vida.

Si quieres leer más artículos similares a ¿Los gatos extrañan a sus dueños?, te recomendamos que ingreses a nuestra sección de Curiosidades del mundo animal.