¿Qué hace a un etólogo

Autor: John Stephens
Fecha De Creación: 27 Enero 2021
Fecha De Actualización: 29 Junio 2024
Anonim
SPIDERMAN SUITS Collection SuperCars Challenge Overcome Obstacles on the Sea Ramp #243
Video: SPIDERMAN SUITS Collection SuperCars Challenge Overcome Obstacles on the Sea Ramp #243

Contenido

Uno etólogo es un veterinario calificado que tengan conocimiento sobre el comportamiento, las necesidades y la comunicación del perro. Esta persona, más o menos experimentada, tiene los conocimientos necesarios para identificar los tipos de comportamiento y ayudar a aquellas mascotas que padecen problemas como el estrés o la mala socialización.

Algunos problemas graves de comportamiento canino pueden tardar meses en resolverse y otros dependerán del perro.

Continúa leyendo este artículo de PeritoAnimal para conocer que hace un etólogo.

¿Cómo puede ayudarte un etólogo?

El 99% de los problemas de comportamiento de los cachorros son el resultado de una práctica inadecuada que tienen sus dueños a la hora de intentar educarlos. Entre ellos podemos destacar la falta de socialización del perro, sistemas de castigo inapropiados (collar de choque, cadena de estrangulamiento, agresión, etc.) y otras actividades que pueden ser consecuencia del desconocimiento o de otro segmento de dueños que no se preocupan por el bien. - ser de tu mascota.


El etólogo debe trabajar con un animal en persona y solo entonces puede Identificar lo que está sucediendo y cuáles son las causas. de este comportamiento, no confíe en los etólogos a distancia.

Tipos de problemas que trabajan los etólogos

Más personas de las que imaginas suelen acudir a un etólogo y, aunque no queremos admitirlo, puede ser que no sabemos cómo comunicarnos correctamente con nuestra mascota, puede ser que tengas problemas derivados de un albergue o problemas graves de estrés que no sepamos solucionar.

Algunas terapias con las que puede trabajar un etólogo son:

  • estereotipos
  • Agresividad
  • Temor
  • Coprofragia
  • hiperactividad
  • Celos
  • Socialización
  • Personaje
  • Apatía

El especialista identificar las causas que hacen que nuestra mascota se comporte de determinada manera y con consejos, cambios en su rutina y otros factores que puedan, de forma más o menos eficaz, solucionar un problema.


No podemos decir que todos los etólogos tengan la solución a nuestro problema, ya que existen casos graves como perros utilizados para peleas o perros con una grave falta de socialización. Estos casos graves llevarán mucho tiempo, incluidos años, para recuperarse, ya que la psicología canina es un tema complejo, al igual que lo es con las personas.

En los centros de recepción podemos encontrar casos graves como los mencionados anteriormente, por eso en PeritoAnimal siempre recordamos el importancia de educar de forma sana, positiva y adecuada nuestras mascotas, seres que tienen sentimientos y necesitan un dueño responsable.

Cómo elegir al etólogo adecuado

La tarea de elegir un experto es difícil ya que hoy en día hay muchos etólogos en el mercado. Lo importante es que cumplan unos requisitos y que demuestren su capacidad en el trabajo:


  • Es importante que el experto estar calificado, si tiene alguna pregunta al respecto, no dude en ponerse en contacto con el centro.
  • Por lo general, los etólogos suelen ofrecer un presupuesto previo, dando un presupuesto para el caso en particular, este precio puede variar según el problema.
  • Tenga cuidado con cualquiera que le pida dinero por adelantado.
  • Busque información y opiniones del profesional en Internet. Al igual que con otros servicios, es una buena forma de conocerle primero.
  • Antes de comenzar a trabajar, debe recibir información sobre la práctica que utilizará y Nunca debe aceptar a nadie que se proponga utilizar métodos de castigo..

Esperamos que esta información te haya sido útil. Si tienes algún problema con tu mascota, lo ideal sería buscar la ayuda de un especialista ya que es él quien te dará los mejores consejos y recomendaciones sobre cómo educar a tu perro.