Mi gato tiene miedo, ¿cómo puedo ayudarlo?

Autor: Peter Berry
Fecha De Creación: 12 Mes De Julio 2021
Fecha De Actualización: 23 Junio 2024
Anonim
Miserable perro no tiene ninguna posibilidad de vivir en la tierra .. | Animal en crisis EP222
Video: Miserable perro no tiene ninguna posibilidad de vivir en la tierra .. | Animal en crisis EP222

Contenido

Los gatos son animales muy sensibles a su entorno y pueden asustarse fácilmente. Ya sea la llegada de una fiesta, los fuegos artificiales o porque es un gato que ha sido adoptado de un refugio, esta actitud es más común de lo que piensas y es motivo de consulta veterinaria.

En PeritoAnimal queremos ayudarte con algunos consejos para conocer que hacer si tu gato esta muy asustado, con consejos para ayudarte. En estos momentos hay que saber afrontar la situación, para no convertirnos en un trauma de por vida, porque en la edad adulta los miedos son más difíciles de afrontar. Siga leyendo y responda la pregunta: Gato asustado, ¿qué hacer?

conociendo a tu gato

Las dudas suelen aparecer cuando un gato llega a casa, especialmente si nunca antes lo has tenido. Primero, déjelo observar y explorar la casa por su cuenta. Debe ver cómo se comporta ante lo nuevo y lo desconocido, cómo descubre espacios, si quiere que lo acompañemos a ir presentando tu nuevo hogaretc. Las primeras impresiones siempre son importantes. Intenta no tener malas experiencias para que tu adaptación sea un éxito.


Puedes mostrarle los diferentes juguetes para gatos para ver cómo reacciona ante ellos, si le gustan más las plumas, las luces o los cascabeles. Si ves que alguien te molesta o molesta debes quitárselo, quizás puedas ofrecérselo cuando seas mayor de edad, ya que a estas alturas puedes ver el juguete de otra manera.

Para conocerlo mejor continuar alentando la exploración del entorno en el que vive, algo que puede llevar tiempo. Si el hábito en su casa es poner música por las mañanas, es posible que se sorprenda al saber que a los gatos les gusta la música. Puedes utilizarlo como otra forma de transmitir determinados estados emocionales, como la calma y la relajación.

Básicamente lo que hay que tener en cuenta son los niveles de Hertz (unidad de medida de sonido), que en los gatos oscila entre 30 y 65.000 Hz, mientras que nosotros como humanos solo escuchamos hasta 20.000 Hz. Los gatos son tan sensibles a los sonidos en general. La música casera a niveles bajos no suele molestarlos, independientemente de los gustos de los propietarios.


un ambiente seguro

Cuando el gato es recibido en casa, ya se debe estudiar y analizar la misión de crear un entorno seguro para evitar accidentes. Pero conocemos a los gatos y somos conscientes de su naturaleza explotada. Ellos, en su intento de averiguarlo, se encontrarán con peligros que nunca imaginaron.

LA fase de socialización del gato es muy importante para una correcta integración en la familia y en el hogar, también para evitar miedos en la edad adulta. La socialización comienza temprano, pero se trata de 8 semanas de vida que debes estar alerta para no tener experiencias negativas que te afecten a lo largo de tu vida. Son famosos los traumas que llevan a temores por los zapatos, las aspiradoras, la lavadora, etc.


Las reacciones a menudo son diferentes según el gato, pero las más comunes son correr, huir del "objeto atacante" y quizás encontrar un escondite para esconderse hasta que el atacante desaparezca. Esto puede suceder frente a nosotros o cuando no estemos en casa con ellos, lo que será más difícil de identificar a la hora de intentar ayudarte.

Si cree que su hogar es un lugar seguro para su bola de pelo, hasta que nos demuestre lo contrario, no debemos actuar. En este caso, debes brindarle protección, consuelo o simplemente hacerle saber que el "agresor" no es tan malo tratando de que te acerques a él con nosotros.

Esto suele ser muy útil en objetos inanimados y que no generan ruidos molestos para el pequeño. Las caricias amorosas o los trozos de comida suelen ser un excelente refuerzo para nuestro gato. relacionar positivamente los objetos o personas a los que le tienes miedo.

Fiestas y momentos estresantes para el gato

Los días de reuniones, fiestas y celebraciones suelen ser un momento estresante para nuestro gato. En general, en las grandes ciudades suele ser peor, y nuestras mascotas están enfermas y nosotros sufrimos por ellas sin saber qué podemos hacer.

Cuando se trata de un niño, todavía tenemos tiempo para evitar la aparición de miedos en las fiestas, por eso lo primero que debemos hacer es trata de dar una buena impresión de ellos y que, además, te sientas acompañado en estos momentos. El uso de refuerzo positivo es muy importante en este caso.

Recuerde que nunca debe mover al cachorro a otro lugar o dejarlo solo en estas fechas, ya que no sabemos cómo reaccionará, algo que puede poner en peligro su estabilidad emocional e incluso puede ponerlo en una situación de peligro, al intentar esconderse, por ejemplo.

en el momento de fuegos artificiales, son pocos los que no se asustarán. Lo ideal es estar con ellos y ver su reacción. Puede que intenten escapar a un lugar seguro (armario, debajo de la cama, etc), quedarse a nuestro lado en estado de alerta o no responder a nada e intentar escapar a cualquier lugar.

recuerda que el primera impresión ante algo desconocido es lo que cuenta, así que si intentas sostenerlo en tus brazos para consolarlo y no quieres, deja que el cachorro busque lo que crea que es más seguro para él, que no siempre es lo que queremos o querer. Déjelo explorar y descubrir qué es lo mejor para él en este momento.

¿Cómo ayudar a un gatito asustado?

Ahora que conoces a tu felino y sabes cómo reacciona, puedes actúa acorde. Si ves que tu consolador no fue de mucha ayuda y que pasaste toda la noche en el baño detrás del inodoro o en un armario, es hora de actuar.

Si con refuerzo y paciencia no logras que tu gato se calme, siempre puedes ir al veterinario y contarle lo sucedido y juntos encontrar caminos alternativos según sus preferencias. No es necesario que lleve a su amigo peludo al especialista, ya que no quiere causarle más estrés, solo cuéntele en detalle lo que sucedió.

Debes recordar que el gato debe seguir su rutina, como lo hace todos los días, y para eso no debe cambiar sus lugares de comida y bebida ni de higiene. Tampoco debes estar asustado o demasiado emocionado, de esta manera el gato sentirá que somos una protección para él y finalmente, no olvides respetarlo como ser vivo, si quieres esconderte déjalo esconderse, es parte de vivir. juntos se respetan.

casos muy graves

Especialmente indicado para temporadas festivas donde se utilizan fuegos artificiales, existe la opción de ofrecer medicamentos alopáticos. Sin embargo, recuerde que las drogas no ayudarán a que el miedo desaparezca, simplemente reducirán sus niveles de estrés. Esta debería ser tu última opción.

Lo que también puede ser útil es el homeopatía y flor de bach. Tanto para gatos pequeños como adultos, los resultados son excelentes y no tienen efectos secundarios. Para ello, debes hablar con un veterinario o terapeuta holístico que te oriente.