Mi gato ronca, ¿es normal?

Autor: Laura McKinney
Fecha De Creación: 1 Abril 2021
Fecha De Actualización: 21 Junio 2024
Anonim
Jamby El Favo - Cuernú (prod. Bravo)
Video: Jamby El Favo - Cuernú (prod. Bravo)

Contenido

Los gatos y los humanos son más parecidos de lo que piensas. Probablemente hayas escuchado (o incluso sufrido) a alguien roncando mientras dormía, pero lo sabías los gatos también pueden roncar? ¡Es verdad!

El ronquido se produce en las vías respiratorias durante la etapa de sueño profundo y es causado por una vibración que involucra los órganos desde la nariz hasta la garganta. Cuando tu gato ronca desde cachorro, es probable que no tenga sentido y sea solo tu forma de dormir. Sin embargo, si el gato ronca de repente, eso indica algunos de los problemas que puede ver a continuación: señales que NO debe ignorar. Compruebe la respuesta a la pregunta "Mi gato ronca, ¿es normal?" en este artículo de PeritoAnimal!


Común en gatos obesos

Un gato gordito puede parecer adorable, pero a la larga, la obesidad puede hacer que se desarrolle. múltiples problemas de salud, ya que está expuesto a enfermedades que ponen en riesgo su calidad de vida, pudiendo incluso causarle la muerte.

Entre los problemas habituales de los gatos obesos se encuentra el hecho de que muchos de ellos roncan mientras duermen. ¿El motivo? Ese mismo exceso de peso, ya que la grasa que envuelve sus órganos vitales impide que el aire pase correctamente por las vías respiratorias, haciendo que el gato ronque.

Consejos para un gato con sobrepeso

Cualquier felino con sobrepeso necesita supervisión veterinaria, ya que será necesario administrar una dieta para gatos obesos que les permita alcanzar el peso ideal del animal. Además, combinar esta dieta con ejercicio para gatos obesos ayuda a mejorar su condición.


Común en las razas de gatos braquicéfalos

Las razas braquicefálicas son aquellas que incluyen una cabeza un poco más grande que otras razas de la misma especie. En el caso de los gatos, los persas y el Himalaya son un ejemplo de braquicéfalos. Estos gatos también tienen nariz chata que viene con un sabor mucho más potente que el del resto de gatos.

Todo esto, en principio, no constituye ningún inconveniente para la salud del gato. Entonces, si tienes uno de estos en casa, es completamente normal que ronque.

Las enfermedades respiratorias más comunes.

Si tu gato nunca ha roncado y de repente notas que está roncando, pudiendo incluso ir aumentando de intensidad, es posible que tenga alguna patología que esté comprometiendo su sistema respiratorio. Las causas más comunes son:


  • Asma: Algunos gatos son propensos a desarrollar asma. Esta es una condición peligrosa, ya que puede producir un ataque que deje a tu gato sin aliento, provocando su muerte.
  • Bronquitis y neumonía: puede confundirse con gripe o tos, pero empeora con el paso de los asiáticos y debe tratarse de inmediato.
  • tos felina: La tos es muy peligrosa para los gatos y eventualmente se convierte en una infección que afecta gravemente al sistema respiratorio.

Además de estos ejemplos, existen otras infecciones virales o micóticas que pueden afectar la respiración de tu gato y hacer que ronque, por lo que debes estar atento si este fenómeno surge de la noche a la mañana.

El gato sufre de alergias.

Como ocurre con las personas, algunos gatos son sensible a ciertas sustancias que se encuentran en el ambiente, como el polen de flores que se esparce con la llegada de la temporada. Este tipo de alergia se llama alergia estacional.

Asimismo, es posible que la alergia sea provocada por algún producto de limpieza que se utilice en casa, o incluso por la presencia de polvo o arena. En cualquier caso, solo el veterinario puede determinar la fuente de los ronquidos y prescribir un tratamiento adecuado.

la presencia de un tumor

Tumores nasales, también llamados pólipos paranasales, obstruyen las vías respiratorias provocando la vibración responsable de los ronquidos del gato. Si esto le sucede a su mascota, llévelo al veterinario de inmediato para determinar si es necesario extirpar el tumor.

¡Tu gato siempre ha roncado!

algunos gatos simplemente ronca cuando duermen y esto no implica ningún problema con su respiración. Si tu gatito siempre ha roncado y no tiene ningún otro síntoma que indique que algo anda mal, no tienes que preocuparte por nada. En este caso, al hacer la pregunta "Mi gato ronca, ¿es normal?", La respuesta será: ¡sí, es muy normal!

Este artículo es meramente informativo, en PeritoAnimal.com.br no podemos prescribir tratamientos veterinarios ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Sugerimos que lleves a tu mascota al veterinario por si presenta algún tipo de afección o malestar.