Linfoma en perros: tratamiento y esperanza de vida

Autor: Laura McKinney
Fecha De Creación: 3 Abril 2021
Fecha De Actualización: 26 Junio 2024
Anonim
Linfoma en perros   Tratamiento y esperanza de vida
Video: Linfoma en perros Tratamiento y esperanza de vida

Contenido

Quizás debido al aumento de la esperanza de vida de los perros, parece que el diagnóstico de cáncer es cada vez más frecuente, especialmente en animales más viejos. En este artículo de Animal Expert hablaremos de uno de los más comunes, el linfoma en perros. Explicaremos en qué consiste esta enfermedad, cómo puede manifestarse, cuáles son las opciones para su tratamiento y, por último, también hablaremos de la esperanza de vida que, en principio, tendrán los perros afectados.

¿Qué es el linfoma en perros?

En esta sección, hablaremos sobre el linfoma canino. Este cáncer, también conocido como linfosarcoma, aparece en el ganglios linfáticos u órganos que contienen tejido linfoide, como el bazo, el hígado o la médula ósea. El linfoma ocurre en perros mayores y de mediana edad, sin embargo, el linfoma también se puede detectar en perros jóvenes e incluso muy jóvenes. Se produce por una proliferación incontrolada y maligna de células del sistema linfoide. La causa es desconocidaSin embargo, se consideran factores de riesgo ambientales, como herbicidas o humo de tabaco, algunos virus o alteraciones en la inmunomodulación, así como predisposición genética.


Aunque se cree que el linfoma en perros labrador es muy común, lo cierto es que no existen estudios que lo demuestren. Según la Morris Animal Foundation, en 2016[1], en bullmastiff hay una tendencia a aumentar la incidencia de linfoma.

Finalmente, el linfoma se puede encontrar en varios estadios clínicos., que son los siguientes:

  • I: un solo ganglio linfático (o ganglio linfático) afectado.
  • II: múltiples ganglios linfáticos afectados en la misma zona.
  • III: afectación generalizada de los ganglios linfáticos.
  • IV: afectación del hígado o del bazo.
  • V: afectación de la médula ósea.

Síntomas de linfoma en perros

Según la afección clínica o el sistema afectado, los síntomas varían. Por tanto, podemos sospechar linfoma si encontramos ganglios linfáticos agrandados en la ingle, axila, cuello o pecho. Además, el perro puede parecer letárgico, anoréxico y, en consecuencia, bajo de peso. El hígado y el bazo también pueden aparecer agrandados, por lo que puede notar un aumento en el área abdominal.


Si la lactancia materna está involucrada en el proceso, puede haber líquido en la cavidad torácica, lo que se conoce como Derrame pleural. En estos casos, el perro tendrá dificultades para respirar. Cuando el linfoma afecta la piel, podemos ver placas o nódulos que pican. Por otro lado, si el intestino es el sistema afectado, habrá vómitos y diarrea.

Diagnóstico de linfoma en perros

Cualquiera de los síntomas descritos es motivo de consulta veterinaria. Para llegar al diagnóstico de linfoma en perros, el conteo de glóbulos puede darnos información importante y en ella podemos averiguar anemia, linfocitos inmaduros y aumento de los niveles de calcio, lo que se conoce como hipercalcemia maligna. Los parámetros hepáticos también pueden mostrarse alterados.

Otra prueba importante en el diagnóstico de linfoma en perros es la citología realizado en los ganglios linfáticos agrandados extraídos con una aguja fina por aspiración. Estos nódulos también se pueden eliminar para tomar una biopsia. Las radiografías y ecografías de tórax y abdomen permiten evaluar los ganglios linfáticos, los órganos y las masas. Se pueden realizar otras pruebas, como una resonancia magnética.


Tratamiento del linfoma en perros

Para un correcto tratamiento, cada caso debe ser evaluado considerando las circunstancias del perro, el tipo de linfoma y su extensión, después de localizada o producida la metástasis. Los objetivos del tratamiento son: prolongar el tiempo de supervivencia y mantener una buena calidad de vida. Si nos encontramos ante un solo ganglio linfático se puede tratar mediante extirpación quirúrgica, sin embargo, lo cierto es que, en muchos casos, el linfoma será generalizado, por lo que se utilizan tratamientos de quimioterapia, ya que suele ser la mejor opción. Debemos saber que este tratamiento puede tener efectos secundarios, como los relacionados con el sistema gastrointestinal o los linfocitos, reduciéndolos en número y haciendo que el perro sea más propenso a las infecciones. Otros efectos incluyen irritación por extravasación del fármaco administrado por vía intravenosa, cistitis hemorrágica o reacciones alérgicas.

En algunos casos, la cirugía se utiliza de forma paliativa, es decir, para mejorar la calidad de vida del animal, aunque no se produzca la curación o un aumento de la esperanza de vida. LA radioterapia e inmunoterapia también puede ser usado. El pronóstico dependerá del estadio del linfoma que padezca el perro cuando comience a ser tratado. Es importante comenzar el tratamiento lo antes posible y no esperar a que se produzca una recurrencia o metástasis, ya que esto complicaría la afección.

¿Es curable el linfoma en perros?

Depende del tipo de linfoma y del estadio clínico de la enfermedad. Como vimos en la sección anterior, hay casos de linfoma en perros que se curan mediante cirugía o tratamientos, sin embargo, en otros casos la cura no es posible y el tratamiento se basará en mejorar la calidad de vida. Como siempre, el experto que tome el caso será el que mejor pueda hacer una predicción.

Esperanza de vida en perros con linfoma

la vida es variable en casos de linfoma en perros, porque, como se mencionó, dependerá del tipo y etapa en que se encuentre. Un linfoma no tratado puede matar a un perro en cuestión de semanas. Con el tratamiento de quimioterapia, la esperanza de vida media de los perros enfermos es alrededor de un año o un año y medio e incluso puede llegar a los 2 o 3 años, siempre contando desde el diagnóstico.

Este artículo es meramente informativo, en PeritoAnimal.com.br no podemos prescribir tratamientos veterinarios ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Sugerimos que lleves a tu mascota al veterinario por si presenta algún tipo de afección o malestar.