Interpretar el lenguaje corporal de los perros

Autor: John Stephens
Fecha De Creación: 28 Enero 2021
Fecha De Actualización: 29 Junio 2024
Anonim
Explicación del lenguaje corporal de los perros
Video: Explicación del lenguaje corporal de los perros

Contenido

Se sabe que los perros son animales muy sociables y que naturalmente siempre conciben su vida en el contexto de una manada, ya sea una manada formada por otros perros o por su familia humana.

Por supuesto, la naturaleza también les proporcionó el lenguaje necesario para establecer una comunicación que permita mantener la armonía de la manada, y esta comunicación se usa tanto con otros perros como con los humanos, y si no nos informamos de antemano, podemos No descifro todo lo que nuestro perro quiera trasmitirnos.

Para comprender mejor a tu perro y poder brindarle el mayor bienestar, en este artículo de PeritoAnimal te explicaremos cómo interpretar el lenguaje corporal del perro.


signos de calma

Estoy seguro de que has oído hablar del signos de calma en el perro, aunque el uso de este término puede causar cierta confusión. Los cachorros usan estas señales para transmitir calma a sus compañeros perros, a su familia humana o incluso a ellos mismos, una señal de calma en su esencia es una respuesta a un estímulo externo.

El perro puede utilizarlos para minimizar su excitación, para prevenir una amenaza, para entablar amistad ... Pero las señales de calma también pueden indicar que un perro está asustado, estresado o enojado.

Las señales de calma son una parte muy importante del lenguaje corporal de un perro, sin embargo, no son los únicos que hay, ya que los cachorros pueden utilizar otros tipos de señales para transmitir emoción, amenaza o agresión.


Aprenda a interpretar las señales de calma más importantes.

Hay aproximadamente 30 señales de calma diferentes, y su significado puede variar ligeramente dependiendo de si el perro las usa con otro perro o con un humano. Por tanto, es muy difícil abordar este tema de forma profunda y completa, pero si esa es tu intención, te recomendamos el libro "El lenguaje de los perros: los signos de la calma"del escritor Turid Rugaas.

Sin embargo, a continuación, descifremos lo que quiere decir su perro cuando usa una de las señales de calma más comunes:

  • parpadear repetidamente: Cuando un perro parpadea repetidamente, está indicando que se siente forzado e incómodo ante un estímulo externo (generalmente una orden) y que quiere calmarse.
  • voltea tu cabeza hacia un lado: Es un signo que suelen utilizar los perros cuando un humano se apoya excesivamente en él para transmitir una orden. Con esta señal el perro nos dice que se siente incómodo, lo mismo sucede cuando mira de reojo para evitar el contacto visual.
  • Dar la vuelta: Si el perro te da la espalda, puede ser principalmente por dos motivos: o está muy emocionado y asustado y necesita reducir esta energía y los estímulos que está recibiendo muy rápidamente, o siente que te estás acercando enojado y quiero tranquilizarlo.
  • Bostezar: Cuando un perro bosteza, está tratando de tranquilizarse a sí mismo en una situación que percibe como no tranquila, y también puede estar tratando de tranquilizar a su familia humana.
  • lamer y lamer: Este signo de calma puede tener varios significados. Cuando un perro te lame, puede interpretarse como una interacción social y una muestra de alegría. Por otro lado, cuando un perro se lame el hocico puede indicar que está asustado, nervioso o incómodo.
  • acuéstate de espaldas: Es uno de los signos que usa tu perro para mostrarte una gran confianza en ti, cuando un perro se pone así es totalmente sumiso y se entrega totalmente a ti.

Uno de los beneficios más importantes de conocer estas señales tranquilas es que también puedes usarlas con tu perro, de esta manera entenderá fácilmente lo que quieres transmitir.


Signos corporales antes de una mordedura

Si hablamos de lenguaje corporal canino, uno de los conocimientos más valiosos es saber cómo identificar cuando un perro representa una amenaza y se prepara para un mordisco, en cuyo caso los signos suelen ser los siguientes:

  • Muestra malestar mirando hacia otro lado, girando, bostezando y moviéndose lentamente.
  • Araña y huele el suelo.
  • Muestra signos de estrés: el pelo del lomo está erizado, jadea, las pupilas están dilatadas y los ojos bien abiertos, también puede temblar y temblar. Estos signos indican que el perro se prepara para huir o atacar.
  • El perro deja de dar señales, permanece inmóvil y se concentra en su amenaza si no ha podido neutralizarlo.
  • El perro gruñe y muestra los dientes.
  • Finalmente, realiza un ataque y marca o muerde en un acto de autodefensa o como defensa de algo o alguien que considera que le pertenece.

Eso sí, si conocemos el lenguaje corporal de los perros este proceso no tiene por qué ocurrir en absoluto, ya que podemos actuar en función de lo que esté manifestando nuestro perro, logrando calmarlo.