Himalaya

Autor: Laura McKinney
Fecha De Creación: 3 Abril 2021
Fecha De Actualización: 26 Junio 2024
Anonim
Himalayas In 4K - The Roof Of The World | Mount Everest | Scenic Relaxation Film
Video: Himalayas In 4K - The Roof Of The World | Mount Everest | Scenic Relaxation Film

Contenido

O Gato del Himalaya es un cruce entre el persa, de quien desarrolló sus características físicas, y el siamés, de quien heredó el patrón característico. La combinación de estos dos antecesores nos da un gato único y elegante.

Su origen aparece en Suecia, en la década de 1930, aunque el estándar oficial de la raza que conocemos hoy no se definió hasta la década de 1960. Su nombre se debe a su gran parecido con el conejo del Himalaya. Aprenda más sobre esta raza de gato en esta forma de PeritoAnimal.

Fuente
  • Europa
  • Reino Unido
  • Suecia
Clasificación FIFE
  • Categoría I
Características físicas
  • cola gruesa
  • orejas pequeñas
  • Fuerte
Tamaño
  • Pequeño
  • Medio
  • Genial
Peso medio
  • 3-5
  • 5-6
  • 6-8
  • 8-10
  • 10-14
Esperanza de vida
  • 8-10
  • 10-15
  • 15-18
  • 18-20
Clima
  • Frío
  • Cálido
  • Moderar
tipo de piel
  • Largo

apariencia física

El gato del Himalaya, como ya se mencionó, tiene las características del pelaje del gato siamés y el pelaje largo y la fisonomía del persa. Algunos dicen que es como un siamés de pelo largo, aunque en realidad es una subraza del persa.


Son de tamaño mediano y compactos, robustos, como los persas. La cabeza redonda está marcada por pequeñas orejas separadas que dan importancia a la característicos ojos azules. La cara se ve muy plana debido a su nariz chata.

El pelaje del gato del Himalaya es suave y puede variar ligeramente de color, adaptándose siempre al estilo de la punta, ofreciendo tonos marrones, azules, lila, rojos, chocolate o tortuga.

Personaje

Podemos decir que estamos ante una gato inteligente y agradable. Es observadora y tiene una gran facilidad para aprender, además y en general, es una mascota obediente que buscará cariño en quienes la adopten.

No suele maullar como lo hacen otros gatos y se adapta perfectamente a un apartamento pequeño.

Además de lo anterior, es un amigo leal y tranquilo que disfrutará de la vida relajada en casa contigo. De vez en cuando te gusta hacer ejercicio, pero en general preferirás la comodidad de un buen sofá.


Salud

Las enfermedades más comunes en los gatos del Himalaya son:

  • La formación de bolas de pelo puede provocar asfixia y obstrucción intestinal.
  • Alteraciones oftalmológicas.
  • Cambios mandibulares y faciales.

Además, hablamos de temas comunes y comunes a todas las demás razas, así que asegúrate de llevarlo al veterinario para que reciba sus vacunas y atención médica periódica y para alimentarlo adecuadamente.

cuidado

Es muy importante pagar atención a la piel del Himalaya. Debes recibir un baño cada 15 o 30 días, lo que recomendamos con un champú y acondicionador específico. También debes cepillarlo a diario para evitar nudos desagradables. Si sigue estos consejos, su Himalaya se verá hermoso y brillante.


Curiosidades

  • El gato del Himalaya es un buen cazador de presas y a la menor oportunidad no dudará en volver a casa con un regalo.