Vómitos de gato amarillo: causas y tratamiento.

Autor: Laura McKinney
Fecha De Creación: 10 Abril 2021
Fecha De Actualización: 19 Junio 2024
Anonim
Cómo Deshacerse Del Moco O Flema En Tu Garganta En 2 Minutos… ¡WAW! ¡No Te Arrepentirás De Los Res
Video: Cómo Deshacerse Del Moco O Flema En Tu Garganta En 2 Minutos… ¡WAW! ¡No Te Arrepentirás De Los Res

Contenido

Muchos guardianes se preocupan cuando notan que sus gatos están vomitando líquido o espuma de color verde o amarillento. Y esta preocupación está plenamente justificada porque los vómitos en los gatos pueden ocurrir con cierta frecuencia, pero no debe considerarse normal. Si su gato vomita amarillo, esto podría ser un síntoma de enfermedad, así como un desequilibrio en los hábitos alimenticios.

Antes de continuar, debemos enfatizar la importancia de visitar a un veterinario para asegurar el diagnóstico y si aplicar o no tratamiento. Si desea conocer las causas y el tratamiento de gato vomitando amarillo, sigue leyendo este artículo de PeritoAnimal.

Vómitos de gato amarillo: ¿que significa?

Cuando un gato vomita amarillo, no es más que vomitar bilis (o hiel), una secreción producida por el hígado, que en ocasiones también puede ser verde o marrón. Te estás preguntando "por qué mi gato vomita un líquido amarillo espumoso" o porque mi gato esta vomitando y no come", es importante que sepa que la bilis es un fluido digestivo que se almacena en la vesícula biliar. Su acción es fundamental para una buena digestión, ya que contiene unas enzimas que permiten emulsionar las grasas ingeridas en los alimentos. Cuando es necesario, durante el proceso digestivo, la bilis es expulsada de la vesícula hacia el intestino delgado, donde su acción es fundamental para la correcta asimilación de moléculas de grasa.


Vómitos de gato amarillo: ¿por qué?

la bilis ayuda a "empujar" la comida en todo el tracto digestivo. El cuerpo realiza una serie de movimientos fisiológicos naturales e involuntarios conocidos como "peristalsis". El vómito ocurre cuando estos movimientos se invierten y expulsan parte del bolo por la boca, en lugar de llevarlo a la siguiente etapa del sistema digestivo.

Estos movimientos antiperistálticos pueden ser provocados por los mecanismos de defensa presentes en el propio tracto digestivo, para intentar expulsar toxinas y purgar el organismo. Sin embargo, esta reacción también puede ser causada por un impulso del sistema nervioso central.

Los vómitos de un gato pueden tener muchas causas, desde trastornos alimentarios o la formación de bolas de pelo en gatos en el tracto digestivo, hasta enfermedades gastrointestinales o intoxicaciones en el gato. Sin embargo, cuando un gato vomita bilis, esta gama de explicaciones se reduce significativamente. Las siguientes son las principales causas que pueden explicar por qué su gato vomita bilis.


Vómitos de gato amarillo: ayuno prolongado

cuando un gato lo hace largos periodos de ayuno, la bilis y otros fluidos digestivos comienzan a acumularse en el estómago, que no tiene alimentos para digerir. Esta acumulación es extremadamente agresiva para la mucosa gástrica, ya que genera un efecto altamente corrosivo, que irrita e inflama las paredes del estómago.

Los mecanismos de defensa del tracto digestivo "activan" los movimientos antiperistálticos que provocan el vómito, como forma de eliminar la bilis y aliviar el malestar estomacal. Normalmente, cuando un gato vomita bilis después de pasar largas horas sin comer, verá su gato vomitando líquido amarillo espumoso o algo verde, que no debe ir acompañado de sangre o moco.

Este es el panorama más favorable, ya que se puede revertir fácilmente mediante hábitos alimenticios más saludables.Sin embargo, no dudes en acudir al veterinario cuando notes que tu gato vomita de color amarillo. En la clínica, el profesional puede realizar las pruebas oportunas para comprobar el estado de salud de tu mascota y establecer un tratamiento eficaz, así como orientarte sobre la frecuencia y cantidad de comida diaria para gatos según las necesidades de tu gatito.


Vómitos de gato amarillo: cuerpo extraño

Embora esses episódios tendam a ser mais frequentes em cachorros, os gatos também podem ingerir corpos estranhos e não-digeríveis, como brinquedos, utensílios domésticos, enfeites de roupas ou algum resíduo que possa ter escapado ao retirar o lixo ou que possa ter entrado em casa por la ventana.

Inicialmente, el cuerpo interpreta que es un elemento difícil de digerir y aumenta la producción de líquidos digestivos. Por tanto, la ingestión de cuerpos extraños suele conducir a un aumento de la producción de bilis, provocando irritación de la mucosa gástrica. Nuevamente, el vómito aparece como una forma de expulsar el cuerpo extraño y disminuir la concentración de bilis dentro del estómago.

Además, es posible que un gato vomite amarillo después de un cuadro de envenenamiento. Si sospechas que tu gatito ha ingerido plantas tóxicas para gatos, pesticidas o insecticidas, productos de limpieza o cualquier otra sustancia tóxica, es vital llevarlo a la clínica veterinaria de inmediato. Sin embargo, también recomendamos conocer los primeros auxilios a la hora de envenenar a un gato. En casos de intoxicación, también puede notar que su gato vomita sangre.

Vómitos de gato amarillo: parásitos

La desparasitación interna y externa debe realizarse periódicamente para asegurar la buena salud de tus gatitos. Si has adoptado recientemente un gatito o un adulto, es fundamental acudir a tu veterinario de confianza para actualizar el calendario de vacunación y desparasitación.

Infestaciones por parásitos internos puede hacer que su gato vomite de color amarillo, además de provocarle diarrea, dolor abdominal y cansancio excesivo (o letargo). Por ello, es importante respetar la frecuencia de las desparasitaciones y optar por productos de alta calidad.

Mi gato vomita amarillo: causas patológicas

Además de las causas ya mencionadas, un gato que vomita un líquido amarillo puede ser síntoma de algunas enfermedades. A continuación, hemos resumido las principales causas patológicas que pueden hacer que tu gato vomite este líquido de color amarillo verdoso.

  • problemas de hígado: como el hígado es el órgano que produce la bilis, cualquier disfunción hepática puede afectar la producción normal de este líquido digestivo. Cuando los problemas hepáticos provocan una sobreproducción de bilis, esto puede provocar irritación e inflamación de la mucosa gastrointestinal. Para aliviar esta acumulación y detener el proceso inflamatorio en las membranas mucosas, la bilis se eliminará a través del vómito. El signo más característico de los problemas hepáticos es la coloración amarillenta de los ojos y las membranas mucosas (ictericia). Sin embargo, este síntoma puede aparecer cuando el daño hepático ya está avanzado, por lo que debes estar atento a los primeros cambios en la apariencia y comportamiento de tu gatito para permitir un diagnóstico temprano.
  • pancreatitis: La pancreatitis en gatos (inflamación del páncreas) se diagnostica con bastante frecuencia en gatos domésticos. Un gato afectado por pancreatitis mostrará pérdida de apetito y ayunará durante largos períodos. Como ya hemos mencionado, cuando el estómago está vacío porque una persona no ha comido durante muchas horas, la bilis se acumula y se provocan vómitos para aliviar la irritación de las mucosas gástricas. LA pancreatitis en gatos también puede causar otros síntomas como diarrea, distensión abdominal y dolor abdominal.
  • Enfermedad inflamatoria intestinal: La inflamación intestinal puede incluir una amplia variedad de enfermedades, como la colitis en los gatos. Cuando no se trata adecuadamente, esta enfermedad a menudo causa vómitos frecuentes acompañados de bilis y diarrea con presencia de sangre cruda o coagulada.

Vómitos de gato amarillo: ¿que hacer?

Como ya hemos explicado, el color de la bilis no es exclusivamente amarillo. Si notas que tu gato vomita espuma blanca, un gato vomita un líquido amarillo o un gato vomita verde, debes acudir al veterinario para descartar cualquier enfermedad.

Aunque muchos gatos pueden vomitar por haber pasado muchas horas en ayunas, lo ideal es descartar cualquier otra causa y confirmar que tu mascota tiene un cuerpo bien equilibrado. Siempre que sea posible, se recomienda tomar una muestra del vómito para llevar al veterinario y facilitar el diagnóstico. Además, asegúrese de estar atento a cualquier otro síntoma en su coño, como diarrea, pérdida de apetito, fatiga o cambios en el comportamiento habitual.

En casos de vómitos en gatos por ayuno prolongado, como el animal tiene la mucosa gástrica irritada, no se debe ofrecer grandes cantidades de comida de una vez, ni darle golosinas o alimentos de difícil digestión. Puedes ofrecer pequeñas porciones de arroz cocido con pollo para mantener al gato bien nutrido e hidratado sin forzar su sistema digestivo. También puedes optar por el paté de gato enlatado gastrointestinal. Sin embargo, será fundamental contar con el consejo de su veterinario para regular los hábitos alimenticios de su gatito y evitar el ayuno prolongado.

Vómitos de gato amarillo: ¿cómo evitarlo?

Como de costumbre, la prevención es la clave para evitar que un gato vomite un líquido amarillo espumoso y sufra desequilibrios en su sistema digestivo. Para mantener la buena salud de tu mascota es fundamental conocer los siguientes aspectos:

  • medicina Preventiva: realizar visitas al veterinario cada 6 meses, respetar el calendario de vacunaciones y desparasitaciones periódicas, y mantener una buena higiene bucal.
  • Nutrición equilibrada y buenos hábitos alimenticios.: Todos los gatos necesitan una nutrición completa y equilibrada para mantenerse sanos, felices y activos. Además, debemos evitar los malos hábitos alimenticios, como dejar al gato durante largas horas sin comer. Si tienes que pasar muchas horas al aire libre, recuerda dejar suficiente comida para que tu coño la consuma durante el día. Y no olvide comprobar que el animal haya sido alimentado durante su ausencia.
  • Bienestar físico y mental: el equilibrio entre cuerpo y mente es fundamental para la salud de todas las especies. Un gato debe ser estimulado física y mentalmente para mantener una buena salud y un comportamiento equilibrado. Por eso, recuerda enriquecer el entorno de tu coño con juguetes, raspadores, laberintos y otros complementos que despierten la curiosidad y te permitan ejercitar cuerpo y mente.

Si está interesado en enriquecer el entorno de su gato, consulte nuestro video de YouTube sobre 4 juguetes para gatos con rollo de papel:

Este artículo es meramente informativo, en PeritoAnimal.com.br no podemos prescribir tratamientos veterinarios ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Sugerimos que lleves a tu mascota al veterinario por si presenta algún tipo de afección o malestar.