Gato javanés

Autor: Laura McKinney
Fecha De Creación: 7 Abril 2021
Fecha De Actualización: 26 Junio 2024
Anonim
Laugh with My Talking Tom 2 - Crazy Fails (Cartoon Compilation)
Video: Laugh with My Talking Tom 2 - Crazy Fails (Cartoon Compilation)

Contenido

El gato javanés, también conocido como Oriental Longhair, es un gato de pelo largo y considerado una de las razas felinas más cautivadoras del mundo, incluso, muchos tutores dicen que es un gato capaz de hablar. Estas y muchas otras curiosidades serán develadas en esta forma PeritoAnimal, en la que te explicaremos todo sobre el gato javanés.

Fuente
  • Europa
  • Reino Unido
Características físicas
  • cola gruesa
  • Orejas grandes
  • Esbelto
Personaje
  • saliente
  • Cariñoso
  • Inteligente
  • Curioso
tipo de piel
  • Medio
  • Largo

Gato javanés: origen

Aunque el nombre gato javanés puede hacerte pensar que es originario de la isla de Java, lo cierto es que no tiene ningún parentesco. El nombre dice mucho del origen, ya que los orientales de pelo largo descienden del oriental de pelo corto y los balineses, que fueron cruzados en la década de 1960 por el semi ancho de los gatos orientales.


Sin embargo, se cree que el El origen del gato javanés puede ser más antiguo., ya que en 1890 se fecharon especies que aún estaban catalogadas como Gatos Angora, pero que estaban muy lejos de los estándares de la raza. Más tarde, comenzaron a llamarlos Angora British ya que no eran iguales a los turcos. En aquellos tiempos, la única raza de pelo ancho oficialmente registrada era el gato persa.

En 1983 fue registrado como gato javanés en TICA y en 1995 la CFA lo reconoce como una raza diferenciada. Incluso hoy en día existen asociaciones felinas como la GCCF que lo denominan Oriental Longhair. En Estados Unidos están reconocidos dentro de la categoría Siamés-Oriental.

Gato javanés: características físicas

El gato javanés se considera Tamaño medio, ya que el peso suele oscilar entre los 4 y los 6 kilos. La esperanza de vida, por regla general, se sitúa entre los 14 y los 18 años.


El cuerpo es delgado y tubular, con puntas anchas y flexibles, pero también fuerte y musculoso. La cola es larga y delgada, se estrecha en la punta y tiene apariencia de plumero. La cabeza del gato javanés es triangular, ancha y estrecha, con un hocico delgado y vuelto hacia arriba. Los ojos son almendrados con una inclinación hacia el hocico, no están muy separados y el color es compatible con el color del pelaje, aunque la mayoría son azules.

Una de las características más llamativas del gato javanés son las orejas, ya que son extremadamente grandes, anchas en la base pero marcadas en los extremos, inclinándose ligeramente hacia los lados de la cabeza. Finalmente, el pelaje es semi ancho, denso y suave, siendo más largo en la cola y el cuello. Los colores del gato javanés suelen ser sólidos, aunque se aceptan casi todos los colores y estampados. Los más frecuentes son monocolor, bicolor, arlequín, furgoneta, gris, humo y tortuga. Por las características del pelaje, es uno de los gatos recomendados para personas alérgicas.


Gato javanés: personalidad

Se trata de una raza de gato muy valorada por su personalidad afable y entrañable. Son gatos cariñosos y comunicativos, que te avisarán cuando necesiten algo, incluso manteniendo una conversación con los adorables "maullidos" y ojos penetrantes.

De notable inteligencia, es fácil educar al gato javanés e incluso enseñando trucos divertidos como patear. También es una de las razas de gatos más recomendadas para vivir en un apartamento. En general, la personalidad del gato javanés se destaca por su fácil capacidad para adaptarse a diferentes tipos de entornos. Es una gran elección si tienes un niño pequeño en casa o también personas mayores, ya que la relación entre ellos se mantiene con comprensión y respeto mutuo.

Gato javanés: cuidado

Como gato de tamaño medio, el Javanês necesita un cepillado frecuente para evitar las bolas de pelo. Para ayudarte con esto, puedes utilizar productos que eviten la formación o faciliten la evacuación, si ya están presentes. El cepillado es fácil, ya que no tiene gorro de lana en la base, que está presente en otras razas similares como el gato siberiano, y por eso el pelaje no se enmaraña y necesita mucho menos esfuerzo para mantenerlo.

Como felino al que le encanta salir al aire libre y gastar toda la energía que tiene, puede que no sea apropiado vivir en apartamentos pequeños, a menos que le proporciones horas de ejercicio diario y suficiente juego para mantenerte sano y tranquilo, para eso, es fundamental. tener un buen enriquecimiento ambiental. Como cualquier otra raza, es importante mantener limpias las uñas, el pelaje, los ojos y las orejas y también estar siempre atento para detectar posibles problemas a tiempo, evitando complicaciones. Además de proporcionar una dieta sana y equilibrada para garantizar el mejor cuidado a tu gato javanés.

Gato javanés: salud

En general, el gato javanés es sano y fuerte, sin embargo, presenta las mismas enfermedades típicas del gato siamés o razas similares, como el abultamiento craneal esternal o la fibroelastosis endocárdica, que es un engrosamiento difuso del endocardio ventricular izquierdo.

Como no tiene capa de lana que la proteja del frío y porque le gusta pasar mucho tiempo al aire libre, es importante tener en cuenta que es una raza sensible al frío y por tanto, debes tener cuidado al Puede resfriarse o tener una enfermedad respiratoria con más facilidad que otras razas de gatos.

Por último, para mantener la salud óptima del gato javanés es necesario seguir el calendario de vacunación marcado por un veterinario de confianza, así como realizar las desparasitaciones necesarias para mantener a tu felino libre de parásitos.