Gato salpicando sangre, ¿qué debo hacer?

Autor: Peter Berry
Fecha De Creación: 16 Mes De Julio 2021
Fecha De Actualización: 21 Junio 2024
Anonim
Gato salpicando sangre, ¿qué debo hacer? - Mascotas
Gato salpicando sangre, ¿qué debo hacer? - Mascotas

Contenido

En este artículo de PeritoAnimal, discutiremos una de las emergencias que podemos encontrar los cuidadores. se trata de hemorragia nasal, También conocido como epistaxis. Son muchas las causas que pueden provocar lesiones en la zona nasal, hasta el punto de provocar una hemorragia. Aunque la mayoría son resultado de problemas menores, debemos saber en qué casos será imprescindible una visita al veterinario, por la gravedad de la afección y el consiguiente riesgo para la vida del gato. así que veremos que hacer si un gato sangra por la nariz.

epistaxis nasal en gatos

Como se ha dicho, la epistaxis consiste en pérdida de sangre de la nariz. En los gatos, a menudo pensamos que este sangrado proviene del exterior de la nariz, ya que no es extraño que, entre sus compañeros, rascarse por bromas o peleas. Este último punto será más frecuente en gatos con acceso al exterior, sobre todo si son machos sin castrar con hembras en celo a su alcance y tienden a disputar por cuestiones territoriales.


Entonces, si nuestro gato está sangrando por la nariz afuera, ¿qué hacer? En estos casos se recomienda la castración del gato y el control, o incluso la restricción de acceso al exterior. Si bien estas heridas externas no son graves, las luchas repetidas pueden provocar lesiones importantes y transmitir enfermedades para las que no existe cura, como la inmunodeficiencia o la leucemia felina. Además, tenemos que controlar esoestas heridas se curan bienPorque, por las características de la piel felina, pueden cerrarse falsamente y acabar desarrollando una infección que requerirá tratamiento veterinario. Si son heridas superficiales, es normal que dejen de sangrar en poco tiempo y solo se nota un poco de sangre seca en la nariz. Podemos desinfectarlos, por ejemplo, con clorhexidina.

Veremos algunas causas comunes de epistaxis en gatos en las siguientes secciones.


Gato sangrando por la nariz. ¿Cuál es la razón?

Los estornudos pueden ser la causa más común de hemorragias nasales. Si nuestro gato estornuda y sale sangre, esto se puede explicar por el presencia de un cuerpo extraño dentro de la nariz. En estos casos, veremos una avalancha repentina de estornudos y el gato puede frotarse la nariz con las patas o contra algún objeto para intentar deshacerse de las molestias. A menos que veamos el objeto apuntando, debemos ir a nuestro veterinario para que se lo retire si la condición no revierte.

El sangrado se explica por la rotura de un vaso o por lesiones causado por un cuerpo extraño. Por lo general, este sangrado consiste en gotas que veremos esparcidas por el piso y las paredes. Por esta misma razón, el gato tiene sangre en el moco, lo que también ocurre en infecciones bacterianas o fúngicas que se vuelven crónicos. Si nuestro gato sangra por la nariz en estas circunstancias, ¿qué hacemos? Debemos visitar a nuestro veterinario para prescribir el tratamiento adecuado. Cura la infección, dejará de sangrar por la nariz.


¿Cuándo es grave la hemorragia nasal en los gatos?

Hay situaciones de hemorragias nasales en las que no podemos esperar que retroceda por sí solo, aunque es el único síntoma que vemos, nuestro gato necesita una evaluación veterinaria exhaustiva para descartar daños más graves. Estas situaciones serían las siguientes:

  • Traumatismos: En estos casos el gato sangra por la nariz por un golpe, como puede ser recibido por un automóvil o, muy a menudo, cayendo desde una altura. El veterinario debe averiguar de dónde proviene el sangrado.
  • envenenamientos: la ingestión de algunas toxinas puede provocar hemorragias nasales, anales u orales. Es una emergencia veterinaria ya que la vida del gato está en riesgo.
  • CID: y el coagulación intravascular diseminada que ocurre en casos severos de diferentes cambios, como un golpe de calor o una infección viral. Es difícil revertirlo, por lo que es una emergencia que requiere asistencia veterinaria inmediata. La epistaxis en gatos también puede aparecer en otros problemas de coagulación.
  • tumores: es necesario un diagnóstico veterinario rápido, ya que tu pronóstico puede mejorar si los detectamos en las primeras etapas.

Entonces, en estos casos, si nuestro gato está sangrando por la nariz, ¿qué debemos hacer? ¡Acude a un centro veterinario inmediatamente!

¿Qué hacer cuando un gato estornuda sangre?

Además de las particularidades que comentamos, si nuestro gato sangra por la nariz, podemos seguir los siguientes consejos:

  • Lo más importante es la tranquilidad, mantenga la calma para que el gato no se ponga nervioso.
  • puede ser necesario confinarlo en un espacio pequeño, como el baño o, si notamos que está demasiado nervioso para causar más daños, es posible que tengamos que ponerlo en su transporte.
  • El collar isabelino también puede ayudar a evitar que el animal se rasque y cause más lesiones.
  • debemos buscar la fuente del sangrado.
  • Podemos intentar aplicar frío en la zona, aunque es difícil por el tamaño de la nariz de los gatos. Si usa hielo, siempre debe envolverse en un paño. El objetivo es que el frío produzca vasoconstricción para que se detenga el sangrado.
  • Una vez encontrado el punto de sangrado, podemos presionarlo constantemente con una gasa.
  • En caso de lesiones en la nariz que provoquen sangrado, debemos limpiarlos y desinfectarlos.
  • Si el sangrado no retrocede, si desconocemos la causa o si se considera un caso grave, debemos acuda inmediatamente a nuestro centro veterinario De referencia.

Este artículo es meramente informativo, en PeritoAnimal.com.br no podemos prescribir tratamientos veterinarios ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Sugerimos que lleves a tu mascota al veterinario por si presenta algún tipo de afección o malestar.