Gato estornudando, ¿qué puede ser?

Autor: Laura McKinney
Fecha De Creación: 5 Abril 2021
Fecha De Actualización: 26 Junio 2024
Anonim
Los Mejores Videos de Gatos Chistosos #233
Video: Los Mejores Videos de Gatos Chistosos #233

Contenido

Una alergia alimentaria, la exposición al humo del tabaco, un virus, una bacteria ... Las causas que hacen estornudar a tu gato pueden ser muchas. Al igual que los humanos, los gatos estornudan cuando algo les irrita la nariz.

Si sucede ocasionalmente, no tiene que preocuparse. A pesar de que, si el estornudo es continuo, debe estar pendiente del resto de síntomas y llevarlo al veterinario para evitar complicaciones.

En PeritoAnimal traemos algunos consejos y respuestas a la pregunta "gato estornudando, ¿qué puede ser ?, aunque es fundamental tener en cuenta que esta información es solo una guía. Si crees que tu gato puede tener una enfermedad, solo el veterinario puede diagnosticarlo y recomendar un tratamiento.


Síntomas que pueden acompañar a los estornudos.

Si está preocupado por su gato estornudando mucho, lo primero que hay que hacer es observar si existen otros síntomas descartando enfermedades de la lista. Los síntomas que pueden indicar enfermedades y afecciones son:

  • secreción nasal amarillenta
  • secreción nasal verdosa
  • ojos con enrojecimiento
  • Ojos hinchados
  • Problemas respiratórios
  • Perdida de peso
  • Apatía
  • Fiebre
  • Tos
  • inflamación del ganglio

Si, además de estornudar, tu gato presenta alguno de los síntomas de los mencionados anteriormente, debes llevarlo al veterinario rápidamente para que se someta a exámenes y orientación para el tratamiento adecuado.

Causas de los estornudos del gato

Como ya has visto, los estornudos pueden ir acompañados de muchos síntomas, signos de que algo no va bien y de que tu gato puede tener una enfermedad. En respuesta a una pregunta frecuente "gato estornudando, ¿qué puede ser?”, Traemos en este artículo las causas más frecuentes que hacen que tu gato estornude. Son ellas:


infecciones virales

El virus del herpes felino y el calicivirus son las principales causas de infecciones en el sistema respiratorio de los gatos. Estas infecciones hacen que los gatos estornuden mucho y pueden tener tos y fiebre. Son contagiosos y pueden transmitirse entre gatos. Si estas infecciones no se tratan a tiempo, pueden causar una neumonía.

Virus de la inmunodeficiencia felina

También conocido como SIDA felino, es muy común en gatos que mantienen contacto con el exterior. Su inmunidad disminuye considerablemente y los gatos pueden empezar a estornudar constantemente. Sin embargo, también presentan otros síntomas como fiebre, pérdida de apetito y peso, diarreas, infecciones, gingivitis, entre otros.

infecciones bacterianas

Como las anteriores, este tipo de infección es muy contagiosa y también afecta al sistema respiratorio. Bacterias como clamidia o bordetella son muy comunes y pueden infectar a los gatos que comparten el mismo comedero y bebedero.


Alergia

Como los humanos, el gato con nariz congestionado puede ser un síntoma de alergia. Cualquier alérgeno, como polen, ácaros, comida, etc., puede irritar la nariz de tu amigo y provocar estornudos constantes.

objetos extraños en la nariz

Es posible que tu gato tenga algún objeto alojado en sus fosas nasales, hasta que lo expulses, no podrá dejar de estornudar.

Rinitis y sinusitis

estornudar en gatos también pueden estar relacionados con rinitis y sinusitis. Además de roncar y respirar con la boca abierta, el gato que estornuda con secreción es muy común. O gato con flema en la nariz puede significar algo más que la gripe. Si tiene dificultad para inhalar, también es una señal de advertencia.

Conjuntivitis

Cuando las vías respiratorias están comprometidas y nota la gato con nariz estornuda a menudo puede estar relacionado con la inflamación alrededor de los ojos, que causa conjuntivitis. Obtenga más información sobre la conjuntivitis en gatos en este artículo.

Epistaxis o hemorragia nasal

El gato que estornuda sangre puede ser el resultado de una lesión que pudo haber sufrido. También puede indicar presión arterial alta, problemas de coagulación de la sangre o infecciones. Para saber cómo actuar en esta situación, consulte el artículo "Gato estornudando sangre, ¿qué debo hacer?".

Gato estornudando, ¿qué hacer?

El veterinario le ayudará a averiguar por qué su gato estornuda tanto y, dependiendo del diagnostico, le dará instrucciones para uno u otro tratamiento.

En caso de que sea un infección bacteriana, es posible que el profesional le recete antibióticos para evitar que el problema se convierta en neumonía.

Si alergia, primero es necesario averiguar la causa. En casos de alergia alimentaria, el veterinario recomendará un cambio en la dieta, eliminando la causa de la alergia. Si se trata de otra cosa, puede recetar antihistamínicos o un descongestionante nasal.

Si es un frío, echa un vistazo a algunos remedios caseros útiles para que tu gato se mejore.

Para el virus de inmunodeficiencia felina, existen medicamentos especializados para asegurar al gato una vida sana y larga.

Sin embargo, recuerda que la clave para identificar correctamente el problema de salud que afecta a tu gato es recurrir a unespecialista.

Este artículo es meramente informativo, en PeritoAnimal.com.br no podemos prescribir tratamientos veterinarios ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Sugerimos que lleves a tu mascota al veterinario por si presenta algún tipo de afección o malestar.

Si quieres leer más artículos similares a Gato estornudando, ¿qué puede ser?, le recomendamos que ingrese a nuestra sección de Enfermedades respiratorias.