Entropión en perros: causas, síntomas y tratamiento

Autor: Laura McKinney
Fecha De Creación: 9 Abril 2021
Fecha De Actualización: 26 Junio 2024
Anonim
Entropión en perros: causas, síntomas y tratamiento - Mascotas
Entropión en perros: causas, síntomas y tratamiento - Mascotas

Contenido

A diferencia del ectropión, el entropión ocurre cuando el borde palpebral o parte del párpado se dobla hacia adentro, dejando las pestañas en contacto con el globo ocular. Esto puede ocurrir en el párpado superior, el párpado inferior o ambos, aunque es más común en el párpado inferior. También es más común que ocurra en ambos ojos, aunque también puede ocurrir en un solo ojo.

Como resultado de la fricción de las pestañas en el globo ocular, se producen fricción, irritación, malestar y dolor. Si no se trata a tiempo, esta afección puede provocar daños graves en los ojos afectados. Lea y descubra en este artículo de PeritoAnimal os síntomas y tratamiento del entropión en perros.


Causas y factores de riesgo del entropión en perros

Hay dos tipos distintos de entropión en perros o el llamado párpado invertido, dependiendo de las causas, ya sean primarias o secundarias. El entropión primario o congénito puede ocurrir debido a un defecto durante el desarrollo del perro o debido a defectos congénitos y es hereditario. El entropión secundario o espástico se adquiere y se debe a causas ambientales, como la entrada de cuerpos extraños en la córnea, ulceraciones o conjuntivitis.

El entropión primario se encuentra más comúnmente en cachorros y perros jóvenes. Tiene un componente genético muy importante y, por ello, es más frecuente en determinadas razas, especialmente las que tienen fases planos y hocico plano o aquellos con arrugas en la cara. Por lo tanto, las razas de perros con más probabilidades de sufrir entropión son:


  • Chow chow
  • pei afilado
  • Boxer
  • rottweiler
  • Caballero
  • Labrador
  • Cocker spaniel americano
  • cocker spaniel inglés
  • springer spaniel
  • setter irlandés
  • Bull terrier
  • Collie
  • sabueso
  • bestia maltés
  • pekinés
  • buldog
  • doguillo
  • mastín inglés
  • bullmastiff
  • San Bernardo
  • Perro de montaña de los Pirineos
  • Tierra nueva

El entropión secundario, por otro lado, ocurre con mayor frecuencia en perros mayores y puede afectar a todas las razas de perros. Este tipo de entropión generalmente ocurre como resultado de otras enfermedades o factores ambientales.

Las causas más comunes de entropión secundario en perros son blefaroespasmo (espasmo palpebral), traumatismo ocular o palpebral, inflamación crónica, obesidad, infecciones oculares, pérdida de peso rápida y severa y pérdida del tono muscular en los músculos asociados con el ojo.


También te puede interesar este otro artículo en el que te explicamos por qué a un perro le salen los ojos rojos.

Síntomas del entropión en perros

Es importante llevar a tu perro al veterinario lo antes posible si se detectan síntomas de entropión. Las principales señales de alerta para este tipo de problemas son las siguientes:

  • Ojos llorosos o lágrimas excesivas.
  • Secreción ocular, que puede contener sangre o pus.
  • Párpado visiblemente invertido hacia adentro.
  • Irritación de ojo.
  • Piel más gruesa alrededor de los ojos.
  • El perro tiene los ojos medio cerrados.
  • Blefaroespasmos (espasmos de los párpados siempre cerrados).
  • Dificultad para abrir los ojos.
  • Queratitis (inflamación de la córnea).
  • Úlceras corneales.
  • Pérdida de visión (en casos avanzados).
  • El perro se frota los ojos constantemente, causándose más daño a sí mismo.
  • Letargo (por debajo de la energía normal)
  • Agresión por dolor.
  • Depresión.

Diagnóstico de entropión en perros

El entropión en perros es fácil de diagnosticar, aunque solo puede identificarse mediante auscultación clínica por parte de un veterinario. En cualquier caso, el veterinario realizará una examen ocular completo para descartar otras complicaciones y problemas similares al entropión (como la distiquiasis, que es la colocación incorrecta de pestañas aisladas, o el blefaroespasmo).

Si es necesario, puede solicitar pruebas adicionales para cualquier otra complicación que encuentre.

Tratamiento para el entropión en perros

En la gran mayoría de los casos, en casi todos los casos, de hecho, la solución para el entropión en perros es la cirugía. Sin embargo, hay una pregunta: este problema se desarrolla en la etapa adulta del perro, es decir, la cirugía no está indicada para un perro que aún está en crecimiento. Por tanto, lo ideal es esperar que tenga entre 5 y 12 meses para llevarlo a cabo. También es común que se necesite una cirugía más para esta corrección.

Si vives con un cachorro y ya has identificado que tiene entropión, habla con el veterinario para que realice procedimientos temporales periódicos, hasta que el perro alcance un edad a la que la cirugía es apropiada. Recuerde que si no se trata este problema, el entropión puede provocar ceguera.

Posiblemente el veterinario le recetará un gotas lubricantes para los ojos para los ojos del perro con el fin de reducir la inflamación y tratar una posible inflamación en la región ocular.

Destacamos que el pronóstico de los perros operados con entropión es excelente.

Prevención

El entropión en perros no se puede evitar. lo que podemos hacer es intentar detectarlo a tiempo para que los síntomas no empeoren y el cuadro clínico sea lo más favorable posible. Por tanto, si nuestro perro se encuentra entre las razas con más posibilidades de padecer esta enfermedad ocular, debemos prestar especial atención a sus ojos, mantener su higiene y seguir controles veterinarios periódicos.

Este artículo es meramente informativo, en PeritoAnimal.com.br no podemos prescribir tratamientos veterinarios ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Sugerimos que lleves a tu mascota al veterinario por si presenta algún tipo de afección o malestar.

Si quieres leer más artículos similares a Entropión en perros: causas, síntomas y tratamiento, le recomendamos que ingrese a nuestra sección Problemas oculares.