Dolor de oído de perro: causas y tratamiento

Autor: Laura McKinney
Fecha De Creación: 3 Abril 2021
Fecha De Actualización: 26 Junio 2024
Anonim
PARVOVIRUS EN PERROS - Síntomas y tratamiento
Video: PARVOVIRUS EN PERROS - Síntomas y tratamiento

Contenido

La otitis es un problema muy recurrente en la práctica clínica veterinaria y se manifiesta como picor, enrojecimiento, exceso de cerumen y dolor de oído en el perro, provocando molestias no solo al perro, sino también al tutor que lo observa.

Un signo muy común de infecciones de oído es el aumento de la producción de cerumen (cera) por parte de las glándulas ceruminosas. Si tu perro está sacudiendo o asintiendo con la cabeza, rascándose excesivamente la oreja, tiene mucha cera y un olor desagradable, debes acudir al veterinario.

En este post de PeritoAnimal te explicaremos sobre la otitis canina, sus causas, tratamiento y uno de los síntomas más recurrentes, Dolor de oído en perro.


Otitis en perros

El oído se divide en oído interno, medio y externo, y este último se divide en canal vertical y horizontal. La otitis en perros es una inflamación del oído (oído y canal auditivo) y, según la ubicación, recibe la clasificación de otitis interna, media y / o externa.

El tipo más común que aparece en las clínicas veterinarias es la otitis externa canina. Si se trata mal, progresa a media y / o interna, provocando problemas más graves que pueden manifestarse en síntomas neurológicos.

Factores predisponentes de otitis en perros

Existen factores de riesgo que hacen que los animales de determinadas edades, razas y estilos de vida sean más propensos a desarrollar otitis recurrente. Por ejemplo:

  • Los animales ancianos se asocian con más tumores o pólipos inflamatorios;
  • La raza también es un favor importante. perros de orejas pendulares o con mucho pelo como Shi tzu, Basset Hound o Cocker Spaniel crean las condiciones ideales para que los microorganismos en el pabellón auricular se desarrollen y causen inflamación e infección del oído.
  • La anatomía / conformación del canal auditivo de razas braquicefálicas como el Bulldog o el estrechamiento de las orejas del Shar pei son otros factores que predisponen a la aparición de otitis y, en consecuencia, dolor de oído en los perros.
  • LA intercambio constante de alimentos o baño sin secar al final, deja el ambiente de la oreja húmedo y oscuro, ideal para desarrollar una otitis en perros.

Causas de la otitis en perros

La otitis en perros puede tener diferentes causas, entre ellas existen causas primarias y secundarias, como:


Causas principales de otitis en perros

Alergias

Un porcentaje considerable de perros tiene algún tipo de reacción alérgica / intolerancia alimentaria o alergia ambiental. En caso de que el perro sea alérgico a algún componente ambiental, desarrolla dermatitis atópica en determinadas épocas del año.

Uno de los síntomas más comunes de las alergias crónicas es el dolor de oído de un perro y, a menudo, son el único síntoma de este problema. Como se trata de una reacción generalizada, la otitis canina es, por regla general, bilateral, es decir, ambos oídos se ven afectados, aunque pueden verse afectados en diferentes grados de gravedad.

Un perro alérgico tiene la piel engrosada y eritematosa (enrojecida) en el canal, espacio interdigital rojo y doloroso, alopecia (brechas en el pelaje) difundida por todo el cuerpo. En los casos de alergia alimentaria en perros, pueden tener la región del ano irritada, junto con síntomas gastrointestinales como diarrea y / o vómitos.


cuerpos extraños

De hecho, los cuerpos extraños están en la parte superior de la lista de diagnóstico diferencial cuando un perro con dolor de oídos y sospechoso de otitis unilateral. El veterinario debe buscar espinas o semillas de plantas (muy comunes), pequeñas piedras, polvo, insectos o pelos.

Masas en el canal auditivo

Los pólipos u otros tipos de tumores pueden desarrollarse dentro del pabellón auricular o canal auditivo y causar dolor y otitis con una infección secundaria.

parásitos

Los parásitos son más comunes en los gatos (otodectes), sin embargo, en los perros también es posible observar parásitos vistos directamente en el canal durante la otoscopia.

Enfermedades autoinmunes

Las enfermedades autoinmunes pueden causar infecciones de oído bilaterales recurrente.

enfermedades endocrinas

Los problemas endocrinos / hormonales también se incluyen en la lista de diagnóstico diferencial de la otitis canina, ya que pueden causar una producción excesiva de cerumen por las glándulas y desencadenar infecciones secundarias.

Causas secundarias de otitis en perros

Un animal que está predispuesto a problemas con el exceso de cerumen o un buen microambiente del oído puede proporcionar el crecimiento excesivo de microorganismos oportunistas como hongos (por ejemplo, malassezia en un perro) o bacterias (pseudomonas o S. aureus).

Por eso es muy importante mantener el canal auditivo limpio, seco y libre de pelo o cuerpos extraños. Saber identificar síntomas de dolor de oído de perro en la siguiente sección.

Cómo diagnosticar la otitis del perro: síntomas

En casa debe estar atento a los signos de dolor de oído en los perros y Principales síntomas de la otitis en perros:

  • Rascarse mucho las orejas;
  • Sacudiendo la cabeza (dolor);
  • Inclina tu cabeza;
  • Orejas rojas o calientes;
  • Mayor cantidad de cera;
  • Mal olor en el canal auditivo;
  • Exudación;
  • Sensibilidad al tacto y al llanto cuando se rasca (lo que significa que tiene dolor);
  • Agresividad al intentar manipular o limpiar (dolor);
  • Pérdida de la audición;
  • Falta de coordinación motora.

Diagnóstico de otitis canina

En el veterinario, el diagnóstico es más completo e involucra la combinación de signos clínicos, la historia del perro (proporcionada por usted), examen clínico y pruebas complementarias, como:

  • Otoscopia, para observar directamente el canal;
  • Citología, observación al microscopio de posibles microorganismos;
  • Cultivo y antibiograma, para encontrar el mejor antibiótico a utilizar;
  • Vídeo de fiberoscopia óptica;
  • Radiografía;
  • Resonancia magnética;
  • Tomografía computarizada;
  • Biopsia e histología.

Cómo aliviar el dolor de oído en perros

Los principales objetivos del tratamiento de la otitis canina incluyen:

  • Identificar la causa principal y controlar los factores predisponentes;
  • Eliminar infecciones secundarias;
  • Disminuir la inflamación y aliviar el dolor;
  • Elimine el exceso de cerumen y mantenga el entorno del oído seco y limpio.

si estas mirando remedio casero para el dolor de oído de perro, consulte estos artículos de PeritoAnimal, remedios caseros para la otitis canina y la infección del oído: remedios caseros.

Solución de limpieza tópica

Existen varias soluciones de limpieza adecuadas para las situaciones más diversas.

  • Uno ceruminolítico (con, por ejemplo, urea) previene la formación de más cerumen.
  • Uno cerumina solvente (glicerina o lanolina) ablandan el cerumen y hacen que se libere de las paredes del canal auditivo.
  • Todavía quedan los soluciones de secado que secan el conducto y están indicados en otitis productivas o purulentas (propilenglicol, ácido acético, etc.).

Si tu mascota tiene mucha cera y quiere limpiar, aquí tienes algunos consejos para cómo limpiar la oreja del perro:

  1. Remoje un hisopo o hisopo de algodón en solución salina o solución limpiadora.
  2. Limpia el exceso de cera con movimientos circulares suaves.
  3. Evite el uso de hisopos de algodón u objetos afilados para tratar de profundizar. Los hisopos se pueden utilizar en las cavidades superficiales de la oreja.
  4. Luego pasa un algodón seco para eliminar el exceso de líquido y no dejar un ambiente húmedo.
  5. La limpieza finaliza cuando el algodón sale limpio y sin suciedad.
  6. También puede eliminar / cortar los pelos que se dirigen hacia el interior del canal auditivo para airear la zona.

Solución de tratamiento tópico

Hay situaciones en las que es suficiente iniciar el primer acercamiento sin tener que utilizar el Solución para el tratamiento del dolor de oído de perro, son el caso de situaciones donde no hay infección y no se instala la otitis canina. Esta condición la determina el veterinario, solo él puede determinar el mejor enfoque a seguir. Si necesita una solución de tratamiento para la otitis canina, debe:

  1. Espere unos 30 minutos después de aplicar el limpiador al perro con dolor de oído.
  2. Añada la solución de tratamiento, ya sea antifúngica, antibacteriana, acaricida o corticoide.
  3. En casos más severos o generalizados, es necesario medicar con antibióticos, antiinflamatorios o corticoides sistémicos, agregando baños con champús específicos. Si se trata de un perro con dermatitis atópica o un problema cutáneo.
  4. Ciertos animales necesitan inmunoterapia, es decir, vacunas con el alérgeno que estimula el sistema inmunológico.
  5. En el caso de perros con intolerancias alimentarias o alergias, es necesario realizar una dieta de restricción hipoalergénica y controlarla para descartar qué alimento está provocando esta alergia.

Si se pregunta si en casos de dolor de oído en perros puedo administrar dipirona, consulte nuestro artículo y descubra qué hacer.

Dolor de oído en un perro: consecuencias

Junto con la otitis canina o simplemente como resultado de una sacudida más vigorosa de la cabeza, pueden ocurrir microfracturas del cartílago de la oreja y causar un hematoma, el llamado otohematomaa, donde la acumulación de líquido serosanguíneo entre la piel y el cartílago, creando una bolsa de sangre en el oído.

Esta situación, además de ser muy incómoda, es muy dolorosa para el perro con dolor de oído. El tratamiento es quirúrgico realizado bajo anestesia, durante el cual se drena el otohematoma y se crean fisuras para que el drenaje continúe y no se acumule líquido. Además, durante el período posquirúrgico, se pueden recetar antibióticos y medicamentos antiinflamatorios para ayudar en la curación y el manejo del dolor.

Este artículo es meramente informativo, en PeritoAnimal.com.br no podemos prescribir tratamientos veterinarios ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Sugerimos que lleves a tu mascota al veterinario por si presenta algún tipo de afección o malestar.

Si quieres leer más artículos similares a Dolor de oído de perro: causas y tratamiento, le recomendamos que ingrese a nuestra sección Otros problemas de salud.