Consejos para recortar las uñas de un perro en casa

Autor: Peter Berry
Fecha De Creación: 15 Mes De Julio 2021
Fecha De Actualización: 23 Junio 2024
Anonim
Trucos de costura: cómo fruncir telas
Video: Trucos de costura: cómo fruncir telas

Contenido

mantener el las uñas de un perro en perfecto estado va más allá de la estética, es un problema de salud que puede prevenir la aparición de llagas en las patas y otros problemas derivados de una longitud excesiva. Si utilizamos las herramientas adecuadas, podemos realizar la tarea de cortarlas nosotros mismos, en la comodidad de casa, para ahorrar algo de dinero y salvar al animal de la temida visita al veterinario. Pero es importante que el perro acuda a las visitas periódicas obligatorias, para mantenerse sano y fuerte durante muchos años.

En PeritoAnimal queremos ayudarte a cuidar las uñas de tu perro a través de sencillos consejos, por eso en este artículo te lo explicamos cómo cortarle las uñas a un perro en casa.


¿Por qué deberías cortarle las uñas a tu perro?

Si ya revisaste las patas de tu cachorro, deberías haber notado que las plantas de las patas tienen almohadillas sobre las que soportar todo su peso al caminar. Las uñas del perro nunca deben ir más allá de estas almohadillas, porque cuando lo hacen, le impiden caminar correctamente, haciendo que los dedos se tuerzan para intentar apoyar las almohadillas en el suelo. Además, poco a poco irán adoptando posturas extrañas que pueden desarrollar problemas graves en las patas.

Además de provocar problemas de salud al no poder sostener las patas correctamente, el hecho de no cortarle las uñas a un perro también puede provocar la aparición de heridas en el quinto dedo, ya que cuando crezca acabará penetrando la piel. Por tanto, cortarle las uñas a un perro de forma habitual representa uno de los cuidados básicos.

¿A que edad se pueden cortar las uñas de un perro?

Muchos son los que se preguntan cuándo pueden empezar a cortarle las uñas a su cachorro, y la respuesta es bastante sencilla: cuanto antes. No hay una edad específica para hacer esto, puedes comenzar a hacerlo cuando veas que las uñas de tu cachorro cruzan el umbral y comienzan a dificultar sus movimientos. De hecho, es muy beneficioso empezar a cortarle las uñas al cachorro ya que nos ayuda a normalizar la actividad, conseguir que se acostumbre y verlo como parte de su rutina. Durante la etapa de cachorro debes utilizar un tipo de tijeras adaptadas a tu uña, que probablemente no puedas usar una vez que llegues a la edad adulta. En este sentido, recomendamos consultar al veterinario para realizar los primeros cortes.


¿Con qué frecuencia debes cortarte las uñas?

Una vez que sepa la importancia de mantener sus uñas sanas y cuando sepa cuándo comenzar, puede preguntarse con qué frecuencia se corta las uñas para evitar que los problemas anteriores aparezcan en su cachorro. Pero lo cierto es que no hay un período específico, ya que cada raza de perro tiene una tasa de crecimiento específica. Además, dependiendo del tipo de ejercicio que realice el cachorro, las uñas se liman de forma natural y, por tanto, no es necesario cortarlas con tanta regularidad.

En general, las razas de perros pequeños y de juguete tienen una tasa de crecimiento mucho más alta que las razas de perros medianos, grandes y gigantes. Si tu compañero peludo es un chihuahua o un yorkshire, por ejemplo, es probable que debas cortarte las uñas cada dos o tres semanas aproximadamente, mientras disfrutas de la compañía de un bóxer una vez al mes será suficiente. Lo que debe quedar claro es que las uñas de los perros nunca dejan de crecer y por tanto conviene revisarlos semanalmente y recortarlos cuando veas que ha llegado el momento de hacerlo.


¿Qué necesito para cortarle las uñas a mi perro?

Para poder cortar las uñas de un perro en casa sin hacerle daño, es fundamental utilizar los utensilios adecuados. Por eso, te recomendamos que no escatimes en este aspecto y evites los productos de baja calidad, recuerda que la salud de tu peludo compañero está en juego.

Existe una amplia variedad de tijeras para cortar las uñas de tu cachorro, en diferentes formas y tamaños. Sin embargo, los más utilizados son los siguientes:

tijeras comunes

Este tipo de tijeras para cortar las uñas de perros tiene una forma similar a las tijeras para humanos, pero adaptando las hojas a las uñas de estos animales. Además, algunos modelos incorporan un pequeño espacio para facilitar el movimiento. Para usarlos, simplemente sostenga la uña en el área adecuada y ejerza la fuerza necesaria para cortarla rápida y limpiamente.

A la hora de elegir este tipo de tijeras deberás comprobar su tamaño y elegir la que mejor se adapte al tamaño de tu cachorro. Aunque puedes conseguirlas para todas las razas, las tijeras comunes suelen ser más recomendado para cachorros de juguete o pequeños, ya que no es necesario ejercer un alto grado de fuerza al cortar las uñas del perro.

tijeras de guillotina

Este tipo de tijeras para perros tiene un orificio para facilitar la tarea de recortar las uñas del perro. Para usarlo, debes insertar el clavo en el orificio y colocar las tijeras a la altura adecuada para cortar. La ventaja de esta tijera respecto a la anterior es que nos permite ejercer un mayor grado de fuerza a la hora de cortar sin ningún tipo de dificultad. De esta manera es más recomendado para cortar las uñas de perros grandes, o con uñas más gruesas.

Cortarle las uñas a mi perro paso a paso

Ahora que conoces las tijeras que debes usar para cortarle las uñas a un perro, veamos cómo debes hacerlo. Pero antes de eso, es fundamental aclarar cómo es la uña del perro, porque por dentro está tejido vivo que no debemos cortar si no queremos lastimar a nuestro peludo compañero. Entonces, el primer consejo que te damos es que examines las uñas de tu cachorro e identifiques este tejido, que aparecerá como una línea rosada en el interior. Una vez encontrado, debe realizar los siguientes pasos:

  1. Crea un ambiente relajado y, sobre todo, calma para el animal. En este sentido, te recomendamos que acostumbres a tu cachorro a esta práctica desde muy pequeño para que sea normal y forme parte de su rutina. Para ello, además de cortarte las uñas con regularidad, toca tus patas y uñas con suavidad a diario. Aunque te parezca insignificante, esto ayudará a que el cachorro no se asuste ni se alarme cuando necesitemos cortarle las uñas o el pelo que está entre las almohadas.
  2. Ponga de pie a su perro para que mire el trozo de uña restante y sepa exactamente dónde cortarlo. Recuerda que la medida ideal es aquella que está a nivel del suelo, pero sin tocarlo.
  3. Luego toma una de tus patas y, si es la primera vez que vas a cortarle las uñas a tu perro, pasa unas tijeras por ellas y recompensa con un premio para asociar la herramienta con un estímulo positivo. Repite este paso hasta que veas que tu cachorro está completamente tranquilo.
  4. Para cortar la uña, basta con colocar las tijeras a la altura adecuada y ejercer la presión necesaria para realizar un corte rápido y limpio. La posición adecuada es aquella que muestra un corte recto o ligeramente hacia abajo. De esta forma, evitarás cortarle las uñas a tu cachorro en diagonal hacia arriba. Mira la imagen
  5. Cuando te hayas cortado las uñas de la ida, felicítalo y ofrécelo antes de pasar a la siguiente.

Cómo cortar las uñas negras de un perro

Cuando las uñas de un perro son transparentes o semitransparentes, es fácil identificar la parte restante y cortar sin tocar el tejido vivo. Sin embargo, cuando las uñas están completamente negras, es imposible identificar este tejido. Entonces, para evitar cortarlo y lastimar al animal, tienes dos opciones:

  1. Corta la uña poco a poco. Comienza cortando solo la punta de la uña de tu cachorro y observa su interior, si es completamente blanco puedes cortar unos milímetros más, mientras que si ves un punto negro, debe detenerse porque la tela se encuentra justo después.
  2. Cortar la uña a nivel del suelo. Con el cachorro de pie, colóquese de manera que pueda cortarse la uña sin tener que levantar la pata. De esta forma, podrá observar la parte restante que debe cortarse y proceder con el corte.

Cortar más de lo que debería, ¿qué hacer?

A veces puede pasar que tu cachorro se mueva incluso al hacer el corte, o porque tu uña es negra, cortamos más de lo que deberíamos y empezó a sangrar. Si esto sucede, lo primero que debe hacer es mantener la calma. Entonces, lo más rápido y efectivo es tomar una gasa limpia, humedecerlo con peróxido de hidrógeno y limpiar la uña, tanto para desinfectar la herida como para detener el sangrado. Si tienes gluconato de clorhexidina en casa, lo mejor es optar por usarlo porque puede desinfectar sin irritar la piel del animal.

Lo ideal es tener a mano los productos desinfectantes antes de empezar a cortarle las uñas al perro para que puedas actuar lo antes posible en caso de accidente. También puedes acudir primero al veterinario y pedir polvo antiséptico especial para perros, ya que es mucho más eficaz que el peróxido de hidrógeno para detener el sangrado.

Y si te resulta imposible cortarle las uñas a tu perro, consulta con tu veterinario o peluquero canino para ser un experto en llevar a cabo esta tarea. Especialmente aquellos perros adoptados como adultos presentan problemas a la hora de realizar actividades como cortarse las uñas, porque ya tienen una serie de hábitos adquiridos y, entre ellos, éste no se encuentra, o porque las experiencias vividas fueron tan traumáticas que no pueden evitar el miedo. ni te sientas inseguro.