Consejos para bañar a un gato con pulgas

Autor: Peter Berry
Fecha De Creación: 15 Mes De Julio 2021
Fecha De Actualización: 23 Junio 2024
Anonim
⚠️ ¿CÓMO BAÑAR EN CASA A UN GATO QUE NO SE DEJA? ⚠️  SIN QUE TE ARAÑE
Video: ⚠️ ¿CÓMO BAÑAR EN CASA A UN GATO QUE NO SE DEJA? ⚠️ SIN QUE TE ARAÑE

Contenido

Las pulgas pueden convertirse en una verdadera tortura cuando atacan a tu gato. No solo te dan un picor insoportable, también provocan enfermedades y son difíciles de eliminar.

En PeritoAnimal sabemos que seguro que conoces varios métodos que existen para eliminar las pulgas de tu gato, y que utilizas el que más te conviene y que consigue mejores resultados en tu amigo felino. Sin embargo, varios de estos métodos resultan mucho más efectivos si los acompañas de una buena ducha, por eso te damos algunos de ellos a continuación. consejos para bañar a un gato con pulgas.

la importancia del baño

Cualquiera que tenga un gato en casa sabe muy bien que es difícil hacerlos amigables con el agua. Instintivamente, el gato evitará a toda costa mojarse, por lo que necesita algunos trucos para bañarlo.


Aunque muchos veterinarios no recomiendan bañar al gato con frecuencia, ya que su exhaustivo sistema de higiene suele ser suficiente, hay situaciones en las que es necesario echarle una mano, como cuando las pulgas lo invaden. En este sentido, se puede utilizar un baño antipulgas para libra a tu mascota de estos molestos parásitos, o actuar como refuerzo en el proceso. Si utilizas un champú antipulgas específico para gatos, te recomendamos que consultes con tu veterinario para saber qué marcas son las más adecuadas. O, si lo prefieres, puedes elaborar tu propio champú antipulgas para gatos siguiendo nuestros consejos.

Los gatos de menos de 3 meses y sin vacunas no pueden bañarse, por lo que en estas situaciones conviene consultar a un especialista sobre la mejor forma de eliminar las pulgas. Además, asegúrese de consultar nuestro artículo sobre remedios caseros para las pulgas en gatos bebés.


A continuación te damos algunas recomendaciones a tener en cuenta si necesitas darle un baño antipulgas a tu gato.

Antes del baño para eliminar las pulgas de los gatos

Antes de darle un baño a tu gato con pulgas, es fundamental reúna todo lo que necesite:

  • 2 toallas;
  • 1 bañera pequeña;
  • 2 contenedores de menor tamaño;
  • Champú antipulgas para gatos;
  • Un peine antipulgas de dientes finos;
  • Premios para tu felino o juguetes.

Al usar una bañera, evita que el gato se ponga nervioso con solo meterse en la bañera de tu baño. Debes poner una toalla dentro de la bañera para que puedas rascarla mientras te bañas. Uno de los recipientes más pequeños es para regar a tu felino y el otro para pulgas. El champú y el peine eliminarán la mayoría de los parásitos. Ahora que tienes todo lo necesario para bañar a tu gato con pulgas, considera las siguientes recomendaciones:


  • Córtale las uñas a tu gato para evitar que te lastime en el proceso.
  • Cepille el pelaje para eliminar todo el pelaje muerto y simplificar la tarea.
  • Un rato antes del baño, haz que el gato se acostumbre a tocarte detrás de las orejas y alrededor de las patas.

Consejos a tener en cuenta al ducharse

¡Ahora es la hora del baño! Para que sea lo más eficaz posible y para que puedas eliminar las pulgas de tu gato con facilidad, sigue nuestras recomendaciones:

  • Mantenga la calma y hablar con el felino con cariño, con un tono tranquilo y gentil. Es normal que se ponga nervioso e intente huir, por eso es importante darle tranquilidad.
  • Mantener el puerta del baño cerrada para evitar que se escape. Si es necesario, pida ayuda a otra persona.
  • Sitio dos bolas de algodón en las orejas de su gato para evitar que le caiga agua.
  • Llena la bañera con un poco de agua tibia e introduce primero las patas del animal.
  • Cuando te sientas bien con las patas mojadas, humedece otras partes de tu cuerpo con la mano, y poco a poco puedes usar uno de los recipientes pequeños para mojar más tu pelaje.
  • Cuando la piel está mojada, aplica el champú antipulgas. Las pulgas intentarán escapar de la cabeza, por lo que debes usar champú y agua para dibujar una especie de collar alrededor del cuello para evitar que esto suceda.
  • Masajear el champú por todo el cuerpo del gato, haciendo hincapié en el pelo, el cuello y la cola, pero teniendo cuidado con los ojos, la nariz y las orejas.
  • Cuando veas las pulgas moviéndose tratando de escapar, cógelas con los dedos o con un peine y colócalas en el segundo recipiente pequeño, que tendrás a tu lado con agua caliente para eliminarlas.
  • Después de obtener suficiente espuma, usa el peine para quitar las pulgas y colóquelos en el recipiente de agua caliente.
  • Cuando termine, lave bien el pelaje de su gato para que no quede jabón.

después del baño del gato

Una vez finalizada la tarea de bañar a tu gato con pulgas, y todos los parásitos han sido eliminados, es el momento de secar todo el cabello completamente de tu felino para que no se moje ni se moje. Luego recompense a su mascota con una golosina para gatos o su juguete favorito. Recuerda que el refuerzo positivo es fundamental para evitar asociar la ducha con algo negativo y comportarte bien la próxima vez.

Limpieza de la casa

No basta con bañar a tu gato para eliminar las pulgas, ya que estas también se alojan en determinados lugares de la casa, por lo que debes realizar una limpieza profunda no solo de todas las áreas a las que está acostumbrado tu felino, sino también de tu cama, juguetes, caja de arena e incluso todos los muebles y alfombras de la casa.

  • Para eliminar pulgas y huevos, lave todos los elementos de su gato con agua caliente y limpia con vapor las habitaciones de tu hogar.
  • Lave el piso con agua y vinagre, y use la aspiradora para limpiar bien las alfombras. Si es necesario, coloque repelentes naturales en diferentes áreas de la casa.

Este artículo es meramente informativo, en PeritoAnimal.com.br no podemos prescribir tratamientos veterinarios ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Sugerimos que lleves a tu mascota al veterinario por si presenta algún tipo de afección o malestar.