Consejos para tener un perro sano y feliz

Autor: Laura McKinney
Fecha De Creación: 8 Abril 2021
Fecha De Actualización: 26 Junio 2024
Anonim
CONSEJOS PARA TENER UN PERRO SANO.Perro Sano vs Perro enfermo. Tips para tener un perro sano
Video: CONSEJOS PARA TENER UN PERRO SANO.Perro Sano vs Perro enfermo. Tips para tener un perro sano

Contenido

Disfrutar de nuestra mascota no es solo jugar con ella o acompañarla en los paseos, una mascota mentalmente equilibrada es consecuencia de la atención y el cuidado que le brinda la familia. En este artículo de PeritoAnimal te daremos algunos consejos para tener un perro sano y feliz.

El equilibrio en los tours

Tu perro debe pasear un promedio de dos a tres veces al día, este es un momento muy importante para él no solo porque puede hacer sus propias necesidades, sino que el paseo tiene una serie de ventajas físicas y psicológicas muy importante.

¿Cómo debo pasear a mi perro?


  • intentar evitar el estrés y sobreexcitación, un perro sano y feliz debe caminar tranquilamente a tu lado, luego será el momento de jugar.
  • No lo lleve a caminar si acaba de comer o hace demasiado calor, debe tener el mismo cuidado que con un niño pequeño. Puede sufrir un golpe de calor o un estómago torcido.
  • déjalo oler sin límites. Si tienes un perro sano y vacunado, no te preocupes porque puedes oler la orina de otras mascotas que viven cerca. Por el contrario, que tu perro se tome un tiempo para olfatear significa que está recibiendo información del entorno, que está relajado, que está disfrutando del paseo y que quiere saber todo lo que le rodea.
  • Use el arnés adecuado si su perro es demasiado joven, tira demasiado o tiene problemas de glaucoma. Debe proporcionarle un arnés adecuado que mejore su calidad de conducción y no dañe su cuello. Haz que se sienta cómoda y cómoda.
  • Para que la gira sea positiva para él, debe vamos con otros perros, siempre con cuidado. La socialización es esencial para el cachorro que necesita conocer nuevos cachorros y personas. Es muy positivo que tu perro se relacione correctamente.
  • También participa en el tour, es decir, debes felicitarlo cuando se porta bien, cuando se lleva bien con otra mascota, etc, estando siempre pendiente de todo lo que pueda pasar.

Juegos, ejercicio y doma

Comparar las inteligencias de diferentes especies de animales no es lo más exacto, aunque es cierto que el cerebro de un perro es comparable al de un niño pequeño. nuestra mascota necesidad de desarrollarse mental y físicamente a diario., para él conocer nuevos juegos, experiencias y sensaciones es motivo de alegría y jovialidad.


También debes participar en estas diferentes actividades buscando juguetes para cuando estés solo, ejercicio compartido después del recorrido y tiempo para enseñarte nuevas órdenes de doma. Recuerda que aunque tu perro es más grande y tiene discapacidades de movimiento o de los sentidos, le encantará aprender cosas nuevas contigo.

Que actividades puedo hacer con mi perro?

Las opciones son infinitas, puede llevarte a correr, acompañarte en bicicleta, a la playa oa la montaña. Jugar con la pelota, juegos de inteligencia e incluso palos son opciones válidas, ya que el perro no es un ser materialista ni egoísta, solo quiero pasar tiempo de calidad contigo. En los juegos y ejercicios puedes incluir a otros perros, algo que reforzará la socialización de tu mascota.


Nunca dejes de hacer actividades con tu perro, porque en el momento en que compartes actividades se siente productivo y útil dentro del núcleo familiar.

amor entre perro y dueño

Evidentemente el amor es una pieza clave del rompecabezas, ya que sin amor y cariño tu cachorro nunca será feliz.

Para mantenerte equilibrado y mentalmente sano, no tienes que actuar de forma brusca, al contrario, debemos siempre sé gentil y cuidadoso para que aprenda de nosotros un comportamiento relajado y tranquilo. En casa debemos seguir la misma regla de tranquilidad y serenidad que el perro recibirá positivamente.

Refuerza tus comportamientos positivos con premios, golosinas y caricias y evita el contacto cuando estés agresivo, nervioso o ansioso. Este es un sistema que los propios cachorros utilizan en su manada, en el entorno natural. Dale amor cuando se lo merezca.

Pasa tiempo con él recordando órdenes aprendidas, caminando, acariciándolo, dándole masajes. Dedicarle varios momentos durante el día es el mejor regalo que le puedes dar a tu mascota, ya que se sentirá querida y querida.

La alimentacion

Por último, hablemos de comida, algo que trae felicidad a la vida de tu mascota, por lo que debemos tener en cuenta estos puntos:

  • El perro necesita su propio espacio para comer.
  • Varíe su dieta en 2 e incluso 3 comidas al día, facilitando así su digestión.
  • No lo alimente antes o después del recorrido.
  • Su dieta varía entre piensos, alimentos húmedos y dietas caseras.
  • Ofrecerle productos de calidad.
  • Esté bien informado sobre sus necesidades nutricionales en cada etapa.
  • Presta atención a tu salud si sigues dietas especiales.