Consejos para adoptar un gato callejero

Autor: Peter Berry
Fecha De Creación: 12 Mes De Julio 2021
Fecha De Actualización: 21 Junio 2024
Anonim
Adoptar un Gato Callejero - ¡de la manera correcta!
Video: Adoptar un Gato Callejero - ¡de la manera correcta!

Contenido

¿Te has apegado a un Gato callejero ¿Quién visita tu patio trasero o vive cerca de donde vives y decidió adoptarlo? Ya sea por esta o cualquier otra razón por la que ha tomado tal decisión, desde PeritoAnimal queremos felicitarlo por el gran paso que va a dar.

Según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), hay más de 30 millones de perros y gatos abandonados.

Aunque sabemos que los gatos son supervivientes por nacimiento, su calidad de vida aumentará significativamente si tienen un hogar donde vivir y reciben cuidados, amor y comida de calidad. No obstante, y sobre todo si el felino es un adulto, debemos seguir una serie de pasos para adaptarnos lo mejor posible a nuestro hogar. Por eso organizamos estos consejos para adoptar un gato callejero. ¡Esperamos que te sean de utilidad!


1. Llévalo al veterinario

Si has decidido adoptar un gato callejero, definitivamente lo primero que debes hacer es llevarlo a un veterinario. Ya sea un gatito o un adulto, el gato debe ser examinado por un experto para averiguar si tiene alguna enfermedad, si tiene pulgas, si está lesionado o si padece cualquier otro problema de salud.

Tenga en cuenta que el gato ha estado expuesto a todo tipo de peligros, como peleas de gatos, ingestión de malos alimentos, intoxicaciones por productos repelentes de gatos, heridas de coches u otros vehículos, etc. Por tanto, puede padecer enfermedades como leucemia, enteritis infecciosa felina, intoxicaciones, sida y un largo período de tiempo. lista de enfermedades que solo un veterinario puede identificar y tratar.

Recuerda también que tu nueva pareja requiere una serie de vacunas obligatorias que debes darle para mantener su salud en óptimas condiciones. Por fin, te recomendamos que lo esterilices. Sobre todo si el gato callejero es un adulto, está acostumbrado a buscar pareja durante el celo, si es hembra, o acudir al llamado de una gata, si es macho. Por tanto, es muy probable que tu gato se escape con frecuencia.


2. Proporcione una caja de envío

Llevar un gato callejero al veterinario no es una tarea fácil.Para que esta situación sea lo más cómoda posible, debe obtener un caja de envío para gatos. Esta herramienta también te será de gran utilidad para llevarte a casa si aún no lo has hecho. A menos que sea un gatito, un gato adulto que ha vivido en la calle rara vez te permitirá sostenerlo en sus brazos.

Para seleccionar la caja de envío adecuada, lo mejor es acudir al veterinario o tienda especializada y explicarles la situación, ya que ellos podrán asesorarle. Por otro lado, es fundamental que el gato comprenda la caja de envío como positivo, no negativo. Si forzamos a nuestro nuevo amigo felino a entrar, él puede asociarla con estímulos negativos y adoptar una actitud agresiva cada vez que la ve.


Ármate de paciencia, consigue algo comida para gatos o bocadillos y use una voz suave y amigable para animar a su felino a entrar. También puede poner un juguete dentro y dejar algo de comida para que se entretenga mientras está dentro del estuche de transporte.

3. Proporcionar una buena acogida en el nuevo hogar.

Preparar nuestro hogar para la llegada del nuevo miembro es un paso crucial en la adopción de cualquier animal. Los gatos son animales mucho más independientes que los perros, por lo que es recomendable que el felino tenga su propio espacio en casa.

En este sentido, tienes dos opciones: darle una habitación desocupada o dejar que explore libremente y que elija su propio rincón. Cuando algo en su rutina diaria varía, el gato tiende a esconderse y pasar por su cuenta proceso de adaptación. Y, por supuesto, adoptarlo y ofrecerle un nuevo hogar es un gran cambio para él. De ahí la importancia de tener un rincón o espacio solo para él.

Los utensilios básicos que todo gato, sea gato callejero o no, debe tener en casa son los siguientes:

  • Comida y agua: Dependiendo de la edad y el peso de tu gato, debes elegir un tipo de alimento u otro. Consulta nuestros artículos sobre lo que comen los gatos y cómo elegir la comida para gatos y proporciónale la dieta que necesita. Sin embargo, si tu gato callejero ya es un adulto, es recomendable comprar comida húmeda los primeros días, ya que tiene un olor mucho más apetecible que llamará tu atención rápidamente y te ayudará a adaptarte a tu nuevo entorno. Recuerda: la comida será tu gran aliado para ganarte tu confianza. Además, si ha seleccionado el espacio que ocupará su nuevo compañero, coloque los tazones de comida y agua en su lugar para que pueda acercarse y comenzar a familiarizarse con él. De lo contrario, si prefiere que explore y elija su rincón, deje la comida en un lugar visible; cuando haya decidido su espacio preferido, coloque los tazones allí.
  • Caja de arena: Recuerde que los gatos son animales extremadamente limpios, así que no coloque comederos ni bebederos cerca de la caja de arena. Incluso si comparten una habitación, debe haber algo de espacio entre ellos.
  • Cama para dormir: Después de un tiempo viviendo al aire libre, su gato apreciará una cama suave y cómoda para dormir. Debe estar cerca de alimentos y agua y lejos de la caja de arena.
  • Raspador: Los gatos son animales que se caracterizan por tener uñas afiladas, y les encanta tenerlas bien cuidadas y listas para defenderse si se sienten amenazados. Por eso, es fundamental hacerse con un raspador para que puedan afilarlos y evitar dañar los muebles o a ti.

Deje que el gato callejero, que ahora tiene casa, se acostumbre a su nuevo hogar y no se sorprenda si durante los primeros días prefiere no salir de su habitación o espacio elegido, ya que necesita encontrar su estabilidad y sentirse seguro. . Ingresa a tu espacio varias veces y comparte momentos para que él te conozca y empieza a confiar en ti, siempre sin obligarlo a hacer nada. Si no te deja acariciarlo, dale tiempo.

4. Permitir el contacto con la naturaleza

Si el gato callejero que quieres adoptar es un adulto, debes saber que está acostumbrado a vivir en constante contacto con la naturaleza, a cazar su propia comida, a interactuar con otros gatos, etc. Por lo tanto, debe adaptar su nuevo entorno para satisfacer esta necesidad y mantener su conexión con la naturaleza.

Busque ventanas que se conecten con el exterior y cubra con tablas para que su gato pueda sentarse en ellas y mirar la calle. Si tu casa tiene patio, patio o porche, decórelo con plantas para que pueda oler, explorar y notar que la casa se mueve un poco menos.

Los árboles para gatos son extremadamente útiles ya que cubren dos necesidades básicas para él y para usted, su nuevo compañero: puede afilarse las uñas y trepar. recuerda que un Gato callejero también está acostumbrado a tener que trepar a los árboles y otras estructuras para observar lo que sucede en el suelo desde una perspectiva más alta, o escapar de los peligros que puedan acechar.

Finalmente, para satisfacer su necesidad de cazar, se deben proporcionar juguetes diseñados para tal fin. El gato es un animal con instinto de caza altamente desarrollado Para asegurar tu supervivencia, por eso tienes que comprar juguetes de caza que además hagan ejercicio y ayuden a canalizar la energía acumulada durante el día.

En las tiendas de suministros y accesorios para mascotas encontrarás una variedad de juguetes que satisfarán esta necesidad, como ratones o palos falsos con cuerdas y muñecos al final para que puedas jugar con ellos. Con este último tipo de juguetes, no solo podrás mantener feliz a tu gato, sino también fortalece tu vínculo con él.

5. Respeta tu tiempo

Este consejo está destinado a gatos callejeros adultos o ancianos, ya que el cachorro podrá adaptarse a sus reglas sin ningún problema. Tenga en cuenta que el gato callejero está adaptado para ser quien imponga sus reglas, horarios y rutinas, o para seguir a otros gatos con más autoridad que él. paciencia y respeto es lo que necesita de tu parte para acostumbrarse a sus nuevos hábitos y convertirse en un gato doméstico.

Especialmente si ha vivido situaciones traumáticas, al principio puede sospechar de ti y siempre estar a la defensiva. Por eso, es fundamental que lo tratemos con delicadeza, que vayamos poco a poco y que no podamos obligarlo a hacer nada. Déjele ver cómo le proporciona comida y agua para que pueda asociar su presencia como algo positivo y esencial para la supervivencia. Acércate con cautela, pasos pequeños y voz suave. A medida que vayan pasando los días, se volverá cada vez más receptivo y podrás incrementar tus acercamientos.

Respeta tu tiempo y espacio. Si es él quien se acerca a ti, deja que te acaricie y se acueste contigo. Una vez que haya ganado confianza y se haya adaptado a su nuevo hogar, puede comenzar a establecer reglas. Por supuesto, no confunda el respeto con el miedo. No le muestres miedo, porque entonces sentirá que le tienes miedo y tratará de dominarte; necesita una persona que sea cariñosa, amable y gentil, pero al mismo tiempo firme y autoritaria.

¿Puede un gato callejero escapar de casa?

Es muy probable que un gato callejero que sea adoptado intente escapar durante los primeros días en su nuevo hogar. Para evitar esto, el primer paso que debe tomar es Mantenga cerradas las ventanas y puertas. Si tiene un patio, jardín o porche, debe colocar una cerca lo suficientemente alta para evitar que salte por encima. Recuerda que es muy positivo que tu nueva pareja tenga la libertad de visitar el patio, por lo que negarle la entrada no es la solución, debes buscar una alternativa como un lienzo.

Como mencionamos en la primera sección, la esterilización reduce considerablemente la necesidad de escapar para reproducirse, así que no descarte el castrar al felino.

¿Has seguido estos pasos y tu gato todavía insiste en huir? Entonces, lo que debes hacer es educar a tu felino para que lo saque un rato todos los días. Cómprale un collar y enséñalo para que te escuche durante tus paseos. No le aconsejamos que lo deje salir a la calle, puede que vuelva a huir.

En el siguiente video verás 7 cosas que los dueños de mascotas hacen mal al cuidar gatos. ¡No te lo pierdas!

Si quieres leer más artículos similares a Consejos para adoptar un gato callejero, le recomendamos que ingrese a nuestra sección Lo que necesita saber.