Cómo conseguir que un gato se acostumbre a otro gato

Autor: Peter Berry
Fecha De Creación: 13 Mes De Julio 2021
Fecha De Actualización: 23 Junio 2024
Anonim
ANKHAL - AY BABY (OFFICIAL MUSIC VIDEO)
Video: ANKHAL - AY BABY (OFFICIAL MUSIC VIDEO)

Contenido

La introducción de un nuevo felino en casa Es algo muy común entre los dueños de gatos, sin embargo, esa imagen idílica de varios gatos felices a menudo se convierte en una realidad de resoplidos, persecuciones, peleas y estrés. Debido a la naturaleza de la especie, no siempre es fácil llevarse bien de forma rápida y agradable.

En este artículo de PeritoAnimal te explicamos como hacer un gato acostumbrarse a otro, hablando en detalle sobre lo que debe considerar antes de la adopción para garantizar una buena relación y cómo actuar cuando dos gatos ya están viviendo juntos y surgen conflictos.


¿Cómo elegir un segundo gato?

Es perfectamente comprensible que desee adoptar un gato en función de su edad o características físicas. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta el carácter específico del individuo para asegurar una buena convivencia. Será importante preguntar al refugio o al hogar de acogida si el gato está adecuadamente socializado, de lo contrario es muy probable que no conozca el lenguaje felino y demuestre miedo o agresión a tu felino. También pregunte sobre los niveles de actividad del gato o las necesidades de juego, entre otras preguntas, para saber si serán compatibles en el día a día.

Un gato anciano que necesita mucha calma y tranquilidad experimentará estrés fácilmente si adoptas un gatito inquieto y activo. Asimismo, los gatos que tienen un vínculo muy estrecho con sus dueños y que apenas muestran interés por jugar se sentirán muy incómodos ante la presencia de un felino que constantemente quiere empezar a jugar.


Cómo introducir un gato nuevo en casa

Una vez que hayas elegido al compañero perfecto, deberás proceder adaptando la casa para los gatos, colocando estantes, catres o un raspador para que puedan trasladarse a un lugar seguro cuando se sientan incómodos. También debes asegurarte de que el nuevo felino tenga sus propios utensilios: cuencos, ropa de cama, caja de arena y raspador.

Para garantizar un entorno favorable, también puede utilizar feromonas calmantes para gatos, que son copias sintéticas de las feromonas naturales que los gatos liberan a sus gatitos y que brindan bienestar y relajación a todos los gatitos.

Presentando a los gatos

Una vez que todo esté listo, debes llevar a tu nuevo gato a casa en una caja de transporte rígida. Nunca dejes que el gato se suelte en casa tan pronto como llegue., ya que esto puede provocar carrera, nerviosismo y favorecer la aparición de conductas agresivas.


Puedes usar el Método de 15 días, que consiste en comenzar con los dos animales en el interior, separados y sin posibilidad siquiera de hacer contacto visual.

La primera iniciativa de convivencia será mezclar los olores. Tu puedes cambiar los accesorios o simplemente tocar a un gato y dejar que el otro te olfatee, y viceversa. Continúe con estos intercambios hasta que no haya una reacción negativa de ninguno de los gatos.

La siguiente fase es visual, y en ella ya puedes permitir que los animales se vean a través de un vaso, o guardando uno de ellos dentro de una caja de envío, durante unos 10 o 15 minutos. Si uno de ellos se siente incómodo, finalice el contacto y vuelva a intentarlo hasta que las reacciones sean positivas. Ofrecer golosinas o caricias crea un buen ambiente, que permite a un gato asociar sentimientos positivos con el otro.

Por ultimo tu puedes déjalos compartir un espacio, siempre en tu presencia para poder separarlos ante la menor señal de conflicto. Cada gato debe tener su propia caja de arena, comedero, raspador, etc. Estos elementos deben ser fácilmente accesibles para ambos.

¿Por qué mi gato no acepta otro gato?

los gatos son animales territoriales y costumbres. Les gusta vivir en un entorno inmutable y tener su propio espacio y recursos. Es decir, tu cama, tu caja de arena, tu comedero, etc. Y si bien es posible que su gato sea un animal muy sociable y acepte de buen grado la compañía de un segundo individuo, lo mas común es que este insatisfecho con la llegada de otro gato a su territorio.

Manifestará esto actuando contra el recién llegado con mayor o menor intensidad, o desarrollando un marco de estrés. En el primer caso, la hostilidad será evidente. En cambio, en el segundo, puede pasar desapercibido, ya que no hay ataques directos contra el nuevo gato. Si bien este es un problema importante, a lo largo del artículo veremos cómo acostumbrar a un gato a otro.

Mi gato no acepta otro gatito

Si introduce un gato nuevo en la casa sin ninguna precaución, lo más común es presenciar síntomas de no aceptación en ambos gatos, como los siguientes:

  • El gato resopla para el nuevo gatito o viceversa, y este suele ser el signo más común. En algunos casos, la hostilidad se reduce a este gesto, o como mucho, el gato le gruñe al nuevo gatito.
  • Otros signos de hostilidad serán pata, mirar fijamente o bloquear el acceso comida, caja de arena o áreas de descanso.
  • También hay gatos que reaccionan estresándose. Parecen ignorarse y retraerse, esconderse, dejar de comer, limpiarse en exceso hasta el punto de perder el cabello, etc. Todo esto describe un escenario de estrés.
  • En los casos más graves, el gato ataca al nuevo gatito, o viceversa. Afortunadamente, este no es el comportamiento más común, pero hay gatos que ni siquiera pueden ver a otro gato. En estos casos, notará un lenguaje corporal muy específico: orejas demasiado cerca de la cabeza, detrás o al costado, cuerpo encorvado, cola levantada, resoplidos, gruñidos, gruñidos y otras señales de advertencia. En los casos más severos, la cola se levantará y el gato atacará mientras emite poderosos maullidos.

Es importante saber que las reacciones agresivas entre gatos no dependen del sexo o la edad de los involucrados.. Así, muy bien puede tratarse de un gato que resopla, gruñe o ataca, y un gatito de unos meses puede ser víctima de esta situación.

Sin embargo, debes saber que incluso en situaciones tan graves como pueden ser los ataques, es posible redirigir la situación y acostumbrar a un gato a otro gatito.

¿Cuánto tiempo tarda un gato en acostumbrarse a otro?

Ahora que hemos visto cómo acostumbrar a un gato a otro, es importante tener en cuenta que no podemos establecer plazos fijos para finalizar estas preguntas de presentación, ya que deben adaptarse a las reacciones de cada gato. Debes seguir los pasos explicados y pasar al siguiente solo cuando ambos gatos se sientan cómodos con la nueva situación. El proceso puede tardar días o semanas, y es importante que tenga paciencia, ya que tratar de avanzar puede causar estrés a los animales y acaban retrasando la convivencia.

¿Cómo corregir los celos entre los gatos?

Algunos problemas entre gatos, como los que hemos descrito, son interpretados por algunos cuidadores como celos en los gatos, pero lo cierto es que no se ha demostrado que los gatos sean capaces de expresar este sentimiento. Por el contrario, las disputas entre gatos que se acaban de conocer se explican por las características de comportamiento de los felinos. De esta forma, estos supuestos "celos" se corrigen siguiendo pautas que mejoran el bienestar de ambos individuos y que favorezcan una buena asociación entre ellos.

Cómo mejorar la convivencia entre varios gatos

Para terminar el artículo, compartamos algunos consejos básicos que todo dueño de una mascota debe saber para hacer que dos gatos se lleven bien:

  • Utilice siempre el refuerzo positivo (caricias, palabras, juguetes ...) para que el gato asocie la presencia del otro de forma positiva. Por lo contrario, evitar el uso del castigo, ya que esto puede hacer que el felino asocie negativamente la presencia o acercamiento del otro gato. Aunque ocurren conflictos, no debe gritar, "castigar" o reprender a los gatos. Intenta separarlos con calma y firmeza.
  • Asegúrese de que todos los felinos tengan sus propios accesorios y lugares a los que retirarse cuando se sientan asustados, incómodos o en busca de tranquilidad.
  • Use un difusor de feromonas sintéticas para ayudarlo a mejorar el bienestar de las personas y crear un ambiente más cómodo. Suficiente conéctalo a una toma de corriente no encontrarse debajo de ningún mueble, lejos de ventanas y puertas, en la habitación donde pasan más tiempo. En aproximadamente 7 días comenzará a ver el efecto en sus gatos, es decir, un reducción de conflictos y señales hostiles.
  • Si continúan ocurriendo peleas graves y ninguna de las medidas tomadas parece funcionar, consulte a un veterinario especializado en etología para descartar problemas de salud y llegar a un diagnóstico de comportamiento preciso.
  • También puede considerar, con la guía de su veterinario de confianza, castrar a los machos adultos, ya que los estudios indican que la agresión se reduce en el 53% de los casos, el escapismo en el 56% y el marcado en el 78%.[2].