¿Cómo está cambiando el pelaje de los gatos?

Autor: Peter Berry
Fecha De Creación: 19 Mes De Julio 2021
Fecha De Actualización: 23 Junio 2024
Anonim
Naruto regresa a Konoha despues de 3 Años
Video: Naruto regresa a Konoha despues de 3 Años

Contenido

Los cuidadores de gatos saben que su pelaje siempre los acompañará allá donde vayan, ya que tanto en casa como fuera, podemos encontrar uno o dos pelajes en nuestra ropa. Si tienes uno gato perdiendo el pelo, destacamos que esto es algo completamente normal y saludable. Al igual que las personas, los gatos mudan de pelo durante todo el año, pero es principalmente en los meses de primavera y otoño, en los países del hemisferio norte, cuando el cambio climático es más pronunciado, que observamos una caída mayor. En Brasil, como las estaciones no están tan definidas, no observamos la caída del pelo en los gatos de forma tan intensa.

Si acaba de adoptar un gato y aún no está seguro de cómo funciona este intercambio, siga leyendo este artículo de PeritoAnimal para conocer todos los detalles al respecto. como esel pelo del gato cambia, cuándo ocurre por primera vez, si puede causar problemas y cómo puede ayudar a su felino durante este proceso.


¿Qué está cambiando la piel de gato?

El intercambio de pelo en los gatos es la renovación del revestimiento que envuelve la piel del animal. En gatos domésticos, el intercambio consiste en renovación del abrigo para dar cabida a lo nuevo, que crece internamente.

Es un proceso normal y necesario. Si los gatos no lo hicieran esto sería un problema, y ​​si lo hacen en exceso y hasta el punto en que aparezcan áreas sin pelo, esto podría indicar que el gato tiene un problema dermatológico, de comportamiento o alimentario que requiere atención veterinaria. Por tanto, si tienes un gato que pierde mucho pelaje, presta atención y averigua si es algo puntual, como debe ser, o algo constante.

La temporada de cambio de piel

Los gatos pierden pelo durante todo el año, pero es cierto que en determinadas épocas esta renovación se acentúa. En los países del hemisferio norte, estos tiempos son los meses de primavera y otoño, ya que su cuerpo se prepara para los cambios de temperatura y horas de luz que ocurren durante esos meses. Entonces, si quieres saber cómo los gatos cambian su pelaje, vemos que la respuesta está en la adaptación climática. Así, el intercambio de pelo en gatos en estos momentos se realiza de las siguientes formas:


  • En primavera, el cambio de cabello es mucho más intenso., lo que representa la mitad del intercambio que realizan durante el año. Esto se debe a que los gatos pierden gran parte de su pelaje para reemplazarlo por uno más delgado, para soportar mejor el calor.
  • En otoño, es exactamente lo contrario, el intercambio se realiza perdiendo estos finos pelos, que se cambian por otros más gruesos para soportar los meses más fríos del año.

El proceso de canje durante estos meses es mucho mas notorio en gatos que viven al aire libre o salen de vez en cuando que en gatos que siempre viven en interiores, ya que la temperatura en el hogar no suele cambiar de forma tan brusca debido a la calefacción y el aire acondicionado. En estos gatos domésticos, el proceso de intercambio es generalmente más constante en el tiempo durante el año, como ocurre en la mayor parte de Brasil, donde las estaciones no están tan definidas como en países como Estados Unidos y otros países europeos.


Primer cambio de pelo en gatos

Los gatitos tienen un pelaje más suave, fino, esponjoso u ondulado y un pelaje más corto que cuando son adultos. Este abrigo inicial te acompañará durante tus primeros 5-8 meses de edad. Es a partir de ahí que una cría de gato comienza a mudar su pelaje, y lo hará hasta que alcance su máximo crecimiento y desarrollo.

De esta forma, según su raza, el gatito completará su primer cambio a un pelaje más largo, grueso, fuerte y brillante. Generalmente, solo cambia la apariencia del pelaje, pero no su color, aunque en algunos gatos el pelaje puede oscurecerse un poco cuando son adultos.

En este primer intercambio notarás que el gato pierde pelaje con más intensidad y seguro que verás el pelaje del felino esparcido por toda la casa. Es importante comenzar con el hábitos de higiene del abrigo, acostumbrando al gatito al cepillado e incluso al baño. Pero no te desesperes si ves muchos felinos, es totalmente sano y normal, tu gatito está creciendo. ¿Averiguarlo en este otro artículo incluso cuando un gato es un gatito?

En el siguiente video, verá cuándo preocuparse cuando tengamos un gato mudando mucho pelaje:

Riesgos de intercambiar pieles de gato

Los guardianes felinos a veces se alarman por la gran pérdida de pelo que está teniendo su gato. En principio, un intercambio natural y saludable no debería causar ningún problema.. El problema que puede provocar un cambio de pelaje exagerado en un gato es su autolimpieza.

Todos hemos notado que, más de una vez al día, nuestro gato se limpia solo, y durante este proceso tu lengua remueve los pelos sueltos que se están intercambiando, junto con otros que tira por las características de las papilas de tu lengua.

Es así como, luego de muchas limpiezas, puede tragar una gran cantidad de cabello que terminará en su sistema digestivo. Después de pasar por el estómago, llegarán al intestino, donde pueden acumularse y formar bolas de piel (Tricobezoares). Este problema es mucho más frecuente si el gato tiene pelaje largo o semi largo, pues en estos casos las fibras capilares ocupan más espacio y es posible obstruir el intestino en menor cantidad.

Estas bolas de pelo pueden alcanzar obstruir parcial o totalmente el tránsito intestinal, que provoca signos clínicos de cuerpo extraño en el felino, como vómitos, pérdida de apetito o anorexia. La solución es, en muchos casos, la cirugía para extirparlos. En este video, hablamos de este problema:

¿Qué hacer cuando un gato muda su pelaje?

Debido al problema de las bolas de pelo, es importante mantener un cuidado frecuente del pelo de su gato. Durante el cambio de estación, cuando note que el gato pierde mucho pelaje, este cuidado debe realizarse con más frecuencia y consistirá en lo siguiente:

  • Cepillado: durante todo el año, los gatos deben cepillarse con frecuencia con un cepillo especial para gatos, al menos dos veces por semana para gatos de pelo corto y dos veces por semana para gatos de pelo largo. Si vive en una región donde el cambio de hora es más notorio, el cepillado debe realizarse al menos cada dos días para los de pelo corto y todos los días para los de pelo largo. Esto, además de favorecer la circulación sanguínea que hará el pelo más fuerte y saludable y fortalecerá tu vínculo con tu gato, también arrastrará el pelo muerto y evitará que el gato lo ingiera. Para ello, el cepillo más utilizado es un tipo de cepillo raspador.
  • Baño: Durante el baño del gato, muchos pelos muertos serán arrastrados de forma muy eficaz, y posteriormente serán eliminados con el cepillado. Lo ideal es conseguir que un gatito se acostumbre desde muy pequeño para que el baño no sea demasiado estresante ni traumático. Si tu gato se pone histérico al ver el agua, lo mejor es no bañarse y trabajar con él para que acabe asociando este momento con una experiencia positiva. Para eso, te recomendamos este artículo: Cómo bañar a mi gato en casa.
  • Malta: Dar este producto al menos una o dos veces al día durante esta temporada puede ayudar a prevenir la formación de bolas de pelo. Para ayudar a tu ingestión, si al gato no le gusta mucho, puedes ponerle un poco en una de sus patas delanteras o sobre su nariz, ya que esto hará que lama la zona limpia e ingiera la malta.
  • hierba gatera: Algunos gatos encuentran esta hierba muy atractiva y la ingieren para purificarse. Si este es el caso de tu gato, puedes intentar ofrecerlo durante el período de mayor desprendimiento en gatos para mejorar su tránsito intestinal regurgitando los pelos acumulados que pueden formar una bola de pelo.

Además, como para el resto del año, este debe ir acompañado de una buena alimentación con una dieta completa y equilibrada, que garantice todos los nutrientes en sus correctas proporciones, para que el felino mantenga su buena salud y condición del cabello. Ahora bien, si después de conocer todos los detalles sobre el intercambio de pelo en gatos, aún consideras que tu caída no es normal y te encuentras con un gato mudando mucho pelaje, muy por encima de lo que crees que deberías, es mejor acudir al veterinario para que lo examine, ya que son varias las causas que hacen que un gato pierda mucho pelo.

Si quieres leer más artículos similares a ¿Cómo está cambiando el pelaje de los gatos?, te recomendamos que ingreses a nuestra sección de Cuidado del Cabello.