cómo cuidar a un pug

Autor: Laura McKinney
Fecha De Creación: 2 Abril 2021
Fecha De Actualización: 26 Junio 2024
Anonim
3 TIPS Cómo EDUCAR a un CACHORRO a HACER sus NECESIDADES
Video: 3 TIPS Cómo EDUCAR a un CACHORRO a HACER sus NECESIDADES

Contenido

Esta raza de perro se conoce como pug y tiene origen en china, aunque ahora es una mascota muy popular en muchos países. Su fama no es de extrañar porque, además de tener una apariencia encantadora, se caracteriza por su temperamento. alegre y equilibrado.

Aunque es un perro pequeño, es un perro fuerte, ya que tiene una constitución musculosa, una cabeza grande, un hocico corto y una mandíbula poderosa. Sin embargo, no es por eso que deja de ser un excelente animal de compañía, siendo, de hecho, uno de los perros entre las 30 razas más populares del mundo.

Todas estas características contribuyen a concluir que este es el mejor perro para ti. Por este motivo, PeritoAnimal preparó este artículo que explica como cuidar a un pug!


ejercicio físico de un pug

Como se mencionó al principio, el perro pug tiene una estructura muy muscular y el ejercicio físico es fundamental para mantenerla. Sin embargo, la actividad física siempre debe adaptado a las características que presenta cada perro.

El pug no es un perro que se encienda fácilmente, pero eso no significa que no sea enérgico. Entonces, una buena manera de canalizar esta energía es asegurarse de caminar al menos dos veces al día y de tener oportunidad de jugar, algo que ama y que mejorará su vida diaria. Puedes enseñarle a jugar con la pelota, llevarlo a nadar o jugar juegos de inteligencia, por ejemplo.

Sin embargo, debido a que tiene un hocico corto, es posible que el pug tenga dificultad para respirar. Por esta razón, si nota algún síntoma que indique que su cachorro está cansado y tiene dificultad para respirar, debe interrumpir el ejercicio. También tenga cuidado con el calor intenso.


El mejor complemento del ejercicio es una buena nutrición. Ya sea optando por una dieta natural o por pienso, debes tener muy claro que el pug no debe ser alimentado en abundancia, ya que le encanta comer y puede tener sobrepeso fácilmente.

cuidado del cabello pug

El pug tiene un pelaje corto y liso, lo que lo hace bueno. fácilcuidar de. Esto permite que su perro tenga un pelaje radiante, pero no debe confundir un pelaje de fácil mantenimiento con uno que no requiere ningún cuidado.

El pelaje de este perro debe cepillarse regularmente, preferiblemente con un cepillo de goma, y terminó con un cepillo suave con un cepillo de cerdas duras. En el momento de cambio de piel, su cachorro perderá más pelo, lo que requiere un aumento en la frecuencia de cepillado.


Este hábito no solo cuida el pelaje de nuestro perro sino que también ayuda a detectar parásitos, además de provocar acostumbrarse a ser atendido, algo imprescindible para cachorros que no se manipulan fácilmente.

baño de perro pug

Te recomiendo que solo laves al perro cuando sea estrictamente necesario, utilizando siempre productos específicos para la higiene del perro. Sin embargo, también será necesario hacerlo. cuando te ensucias y huele mal.

Aún más importante que el baño es el secado que se lleva a cabo, ya que el pug no tolera bien el cambios de temperatura. Por este motivo, después de lavar al perro en agua tibia, debes secarlo con mucho cuidado para evitar que se enfríe.

Es fundamental prestar mucha atención a las pliegues de la piel de su cara y cuerpo, ya que retienen humedad más fácilmente, requiriendo un secado más intensivo para evitar la aparición de hongos y la proliferación de bacterias. Los pliegues también pueden contener más tierra, y siempre deben examinarse y limpiarse cuando sea necesario, secándose bien al final.

Tenga en cuenta que estas instrucciones también se aplican a los viajes a la playa o la piscina.

Atención veterinaria regular para un Pug saludable

La esperanza de vida de un perro pug es de entre 13 y 15 años. Sin embargo, para lograr esta longevidad y disfrutar de una buena calidad de vida, obviamente se necesita algún cuidado veterinario. No solo estamos hablando de seguir el programa regular de vacunación y desparasitación del perro, sino también de las consultas que pueden detectar cualquier perturbación a tiempo eso puede surgir.

Debido a que tiene un hocico corto, el perro pug tiene cierta predisposición a sufrir cambios en el sistema respiratorio, siendo también propenso a alergias y problemas de la piel como alergias y dermatitis. Las visitas periódicas al veterinario son muy importantes para controlar esta predisposición y actuar a tiempo ante los cambios que puedan surgir. Por lo tanto, la información del artículo "cómo cuidar a un pug" es importante, ¡pero no prescinde de las visitas al veterinario!