Cómo cortar las uñas de un conejo

Autor: John Stephens
Fecha De Creación: 25 Enero 2021
Fecha De Actualización: 29 Junio 2024
Anonim
Make Sponge Refillable Cartridges for Canon PG-245 CL-246 PG-240 CL-241
Video: Make Sponge Refillable Cartridges for Canon PG-245 CL-246 PG-240 CL-241

Contenido

Los conejos son animales pequeños que tienen un aspecto peludo y suave que a veces puede parecerse a una pequeña bola de pelo, lo que los hace adorables.

El conejo es un mamífero delicado que necesita muchos más cuidados de los que piensas al principio, no basta con darle zanahorias.

Por eso, en PeritoAnimal queremos explicarte como cortarle las uñas a un conejo, porque sabemos cuánto pueden asustarse estos animales si te acercas a ellos de forma inapropiada a la hora de ayudarles con su rutina de higiene.

¿Cuándo debes cortarle las uñas a tu conejo?

Seguro que ya te has preguntado si es realmente necesario cortarle las uñas a tu conejo, y la verdad es que, sobre todo para evitar rascarse a sí mismo oa otras mascotas que tienes en casa, o que tu uña se atasca en algún lugar y te duele.


En la naturaleza, el conejo no necesita cortarse las uñas, ya que cavar, correr y cavar en la tierra desgastará las uñas del animal de forma natural, pero esto es muy poco probable si su conejo vive en un apartamento o casa. ningún contacto con el mundo exterior.

Las uñas de los pies delanteros de los conejos crecen más rápido que las patas traseras, por lo que es necesario cortarlas con más frecuencia. La frecuencia de corte dependerá de qué tan rápido crezcan las uñas. sin embargo, el cada 4 o 6 semanas puede comprobar su longitud, ya que es probable que ya necesite cortarse las uñas.

¿Cómo saber si es el momento adecuado para cortarlos? Si las uñas se doblan o puedes escucharlas cuando tu conejo salta al suelo, entonces ya son demasiado largas y debes cortarlas.


Factores a tener en cuenta

Antes de cortarle las uñas a tu conejo, debes saber algunas cosas para evitar accidentes y asegurarte de que esta rutina no cause trauma al animal:

  • necesitará el ayuda de una o quizás dos personas, porque aunque son pequeños, los conejos pueden tener mucha fuerza cuando se sienten amenazados.
  • Necesitar un cortador de uñas especial para conejos o, en su defecto, uno para gatos.
  • Las uñas tienen un forma inclinada, debes respetar esto al realizar el corte.
  • Como las uñas de los gatos, las uñas de los conejos son muy delicadas y puedes lastimarlas si las cortas incorrectamente. Cada uña tiene una sección blanca y en su interior se puede ver una parte roja, que se llama carne viva.. La carne viva está formada por vasos sanguíneos y bajo ninguna circunstancia debe cortarse, ya que es doloroso para su conejo y puede sangrar. Si tus uñas están más oscuras, enciende una luz para detectar el área donde está la carne cruda, que aparecerá como una mancha. Siempre corte lejos de esta sección, solo en los extremos.
  • Si corta más de lo que debe, debe aplicar un anticoagulante inmediatamente para detener el sangrado.
  • Durante todo el proceso, tranquilizar al conejo con caricias y dulces palabras.
  • cortar las uñas en una lugar iluminado, para evitar accidentes.

cortando las uñas del conejo

Una vez que haya localizado la parte de las uñas de su conejo que desea cortar, es hora de ponerse manos a la obra. Para ello necesitará:


  • Se cortan las uñas de conejos o gatos.
  • Un ayudante.
  • Una toalla.
  • Un hemostático o harina para cocinar.

Antes de empezar, usted y su ayudante deben estar tranquilos, porque una actitud nerviosa puede poner en alerta al conejo. Pídale a su ayudante que sostenga al conejo y lo acaricie hasta que el animal esté tranquilo y relajado. Cuando el conejo está tranquilo, puede hacer dos cosas:

Puede optar por pedirle a su ayudante que sostenga al conejo contra su pecho, inmovilizándolo pero sin ejercer presión, ya que El cuerpo de este mamífero es muy delicado y puede lastimarte. fácilmente. Nunca ejerza presión sobre su espalda, ya que podría romperse la columna vertebral.

Si su conejo está muy nervioso, puede presionar ligeramente sus caderas y costados, ya que esto le recordará el movimiento apretado de otros conejos cuando están en una madriguera.

Mientras tu ayudante te sostiene, toma cada pata y quita el pelaje de alrededor. Haga pequeños cortes en cada uña, uno por uno, teniendo cuidado de no tocar la carne cruda. Al hacer esto, recuerde acariciarlo y decirle palabras dulces.

Si a pesar de todas estas precauciones, el conejo sigue temblando, debes elegir la segunda opción, que es envuélvalo en una toalla dejando fuera la cabeza y las orejas, y sacando cada pata para cortar las uñas. Para evitar que el cuerpo del animal se sobrecaliente, déjelo descansar de la toalla cuando haya terminado con cada pata.

En caso de cortar los vasos sanguíneos por accidente, aplique hemostático sobre la herida para coagular la sangre. El hemostático es un polvo capaz de detener el sangrado. Úselo si es necesario y observe la recuperación de las uñas. Si ve que la condición empeora, consulte a su veterinario de inmediato.

Repite todo el proceso de corte con cada uña. En caso de que no pueda conseguir que alguien le ayude y tenga que hacerlo usted mismo, le recomendamos que:

Colóquelo boca arriba sobre sus rodillas, con la cabeza cerca del codo, de modo que lo cubra con el brazo. Con una de tus manos toma una pata y con la otra corta la uña. Si este método de cortarse las uñas sin ayuda no funciona, pruebe la técnica de la toalla que ya hemos explicado.

No olvides que algunos conejos tienen miedo a las alturas, así que si notas que estás especialmente asustado cuando tú o tu mascota te agarran, lo mejor es probar el procedimiento en el suelo.

En el último caso, consultar a un veterinario que le corta las uñas al conejo, si es imposible hacerlo usted mismo. Recuerda que lo más importante es la salud del animal, por eso si no te sientes seguro y tienes miedo de cortarte los vasos sanguíneos, lo mejor es dejar este trabajo en manos de profesionales.