Comandos básicos para perros

Autor: Laura McKinney
Fecha De Creación: 4 Abril 2021
Fecha De Actualización: 26 Junio 2024
Anonim
15 atajos increíbles que no conocías
Video: 15 atajos increíbles que no conocías

Contenido

entrenar a un perro representa más que enseñar un par de trucos que nos hacen reír, ya que la educación estimula la mente del perro y facilita la convivencia y su comportamiento en público.

Es importante tener paciencia y comenzar a trabajar en este proyecto lo antes posible, ya que promueve su unión y mejora la calidad de vida de ambos. Sin embargo, puede surgir la pregunta de "por dónde empezar", ya que el adiestramiento canino abarca un mundo completamente nuevo para aquellos que acaban de decidir adoptar un perro por primera vez. Si este es tu caso, en PeritoAnimal te recomendamos que empieces por llevar a tu pareja al veterinario, desparasite y vacune según tus indicaciones. Entonces puede comenzar a enseñarle a hacer sus necesidades en el lugar correcto y comenzar con el comandos básicos para perros. ¿No los conoces? ¡Sigue leyendo y descúbrelos!


1. ¡Siéntese!

Lo primero que debes enseñarle a un perro es a sentarse. Es el comando más fácil de enseñar y, para él, es algo natural, por lo que no le será difícil aprender esta acción. Si logras que el perro se siente y comprenda que esta es la posición para mendigar comida, salir o simplemente querer que hagas algo, será mucho mejor para los dos. Eso es porque así no lo hará con tacones. Para poder enseñar esto, siga estos pasos:

  1. conseguir un regalo o premio para tu perro. Déjelo olerlo, luego métalo dentro de su muñeca cerrada.
  2. ponte frente al perro mientras está atento y esperando recibir la golosina.
  3. Decir: "[Nombre], siéntate!" o "sentar! ". Utilice la palabra que prefiera.
  4. Con la atención del perro enfocada en su mano, comience a seguir una línea imaginaria hacia la espalda del perro, pasando por encima de la cabeza del perro.

Al principio, es posible que el perro no comprenda. Puede intentar dar la vuelta o dar la vuelta, pero sigue intentándolo hasta que se siente. Una vez que lo haga, ofrézcale la golosina mientras dice "¡muy bien!", "¡Buen chico!" o cualquier otra frase positiva de su elección.


Puedes elegir la palabra que quieres que te enseñe el comando, solo ten en cuenta que los cachorros tienden a recordar palabras fáciles con mayor facilidad. Una vez seleccionado el comando, utilice siempre la misma expresión. Si el tutor dice "siéntate" un día y al día siguiente dice "siéntate", el perro no internalizará la orden y no prestará atención.

2. ¡Quédate!

El perro debe aprender a estar tranquilo en un lugar, sobre todo cuando tiene visitas, lo lleva a pasear por la calle o simplemente quiere que se mantenga alejado de algo o alguien. Esta es la mejor manera de lograr estos resultados de manera efectiva. ¿Qué puedes hacer para que se quede quieto? Sigue estos pasos:

  1. Cuando el perro esté sentado, trate de ubicarse cerca de él, en el lado izquierdo o derecho (elija un lado). Ponte el collar y di "[Nombre], ¡quédate!"mientras colocas tu mano abierta junto a él. Espera unos segundos y, si está tranquilo, vuelve a decir" ¡Muy bien! "o" ¡Buen chico! ", además de recompensarlo con un convite o caricias.
  2. Repita el proceso anterior hasta que pueda permanecer en silencio durante más de diez segundos. Continúe siempre recompensándolo al principio, luego puede alternar entre una recompensa o un simple "¡Bueno chico!’.
  3. Cuando consigas que tu perro se quede callado, di la orden e intenta alejarte un poco. Si va a por ti, vuelve y repite la orden. Retroceda unos metros, llame al perro y ofrezca una recompensa.
  4. aumentar la distancia gradualmente hasta que el perro esté prácticamente quieto a una distancia de más de 10 metros, incluso si alguien más lo llama. No olvides llamarlo siempre al final y decirle "¡ven aquí!" o algo así para hacerle saber cuándo tiene que mudarse.

3. ¡Acuéstate!

Al igual que sentarse, hacer que el perro se acueste es una de las acciones más fáciles de enseñar. Además, este es un proceso lógico, ya que ya puedes decir "quédate", luego "siéntate" y luego "abajo". El perro asociará rápidamente la acción con el comando y, en el futuro, lo hará casi automáticamente.


  1. Párese frente a su perro y diga "sentar". Mientras se sienta, diga" abajo "y apuntar al suelo. Si no obtiene una reacción, presione la cabeza del perro hacia abajo un poco mientras usa la otra mano para golpear el suelo. Otra opción mucho más sencilla es esconder un premio en tu mano y bajar la mano con la golosina al suelo (sin soltarlo). Automáticamente, el perro seguirá el premio y se acostará.
  2. Cuando se vaya a la cama, ofrézcale la golosina y diga "¡buen chico!", Además de ofrecerle unas caricias para reforzar la actitud positiva.

Si utilizas el truco de esconder el premio en tu mano, poco a poco deberás retirar la golosina para que aprendas a acostarte sin ella.

4. ¡Ven aquí!

Nadie quiere que su perro se escape, no preste atención o no venga cuando el tutor llama. Por tanto, la llamada es el cuarto comando básico a la hora de adiestrar a un perro. Si no puede lograr que se acerque a usted, difícilmente podrá enseñarle a sentarse, acostarse o quedarse quieto.

  1. Pon un premio debajo de tus pies y grita "¡ven aquí!" a tu cachorro sin que se dé cuenta de la recompensa. Al principio no lo entenderá, pero cuando señale el trozo de comida o golosina, vendrá rápidamente. Cuando llegue, diga "¡buen chico!" y pedirle que se siente.
  2. Ve a otro lugar y repite la misma acción, esta vez sin recompensa. Si no lo hace, vuelva a poner la golosina debajo de sus pies hasta que el perro asocie "ven aquí" con la llamada.
  3. aumentar la distancia más y más hasta lograr que el perro obedezca, incluso a muchos metros de distancia. Si asocia que la recompensa está esperando, no dudará en correr hacia ti cuando lo llames.

No olvide recompensar al cachorro cada vez que lo haga, el refuerzo positivo es la mejor manera de educar a un perro.

5. ¡Juntos!

tirones de correa son el problema más común cuando el tutor saca a pasear al perro. Puede hacer que venga, se siente y se acueste, pero cuando comience a caminar de nuevo, todo lo que hará es tirar de la correa para correr, oler o tratar de atrapar algo. Este es el comando más complicado de esta mini-guía de entrenamiento, pero con paciencia puede manejarlo.

  1. Empiece a pasear a su perro por la calle y cuando empiece a tirar de la correa, diga "sentar! ". Dígale que se siente en la misma posición (derecha o izquierda) que usa cuando dice" ¡quédese! ".
  2. Repita la orden "¡Quédese!" y actúa como si fueras a empezar a caminar. Si no se queda callado, repita el comando nuevamente hasta que él obedezca. Cuando lo haga, diga "¡vamos!" y solo entonces reanuda la marcha.
  3. Cuando empiecen a caminar de nuevo, diga "¡juntos!"y marca el lado que has elegido para que se quede tranquilo. Si ignora la orden o se aleja más, di" ¡no! "y repite la orden anterior de nuevo hasta que venga y se siente, que es lo que hará automáticamente.
  4. Nunca lo castigues por no venir ni lo regañes de ninguna manera. El perro debe asociar detenerse y no tirar con algo bueno, por lo que debes recompensarlo cada vez que venga y se quede quieto.

Usted debe ser paciente para enseñarle a tu cachorro los comandos básicos, pero no intentes hacerlo en dos días. El entrenamiento básico hará que los paseos sean más cómodos y hará que los visitantes no tengan que "sufrir" el cariño extra de tu mascota. Si tienes alguna duda o quieres agregar una técnica especial que conoces para alguno de estos puntos, deja tu pregunta en los comentarios.

Otros comandos para cachorros más avanzados

Si bien los comandos mencionados anteriormente son los básicos que todo dueño de perro debe conocer para empezar a educar correctamente al perro, existen otros de nivel más avanzado que podemos empezar a practicar una vez que los primeros estén dentro.

  • espalda"- Este comando se usa en obediencia canina para recoger, recibir un objeto. Por ejemplo, si queremos enseñarle a nuestro perro a traer la pelota, o cualquier otro juguete, será fundamental educarlo para que aprenda el comando" buscar "como" atrás "y" soltar ".
  • salto"- Especialmente para aquellos cachorros que practicarán la agilidad, el comando" saltar "les permitirá saltar por encima de la pared, valla, etc., cuando su dueño lo indique.
  • Al frente"- Este comando se puede utilizar con dos propósitos diferentes, como un comando para indicar al perro que corra hacia adelante o como un comando de liberación para que el perro entienda que puede dejar el trabajo que estaba haciendo.
  • Búsqueda"- Como mencionamos, con este comando nuestro perro aprenderá a rastrear un objeto que le arrojemos o escondamos en algún lugar de la casa. Con la primera opción podremos mantener a nuestro perro activo, entretenido y, sobre todo, libre de tensiones , estrés y energía Con el segundo, podemos estimular su mente y su sentido del olfato.
  • Soltar"- Con este comando nuestro perro nos devolverá el objeto encontrado y traído a nosotros. Aunque pueda parecer que con" buscar "y" volver "es suficiente, educar al perro para que suelte la pelota, por ejemplo, nos impedirá Tendremos que sacar la pelota de su boca y nos permitirá tener un compañero más tranquilo.

refuerzo positivo

Como se menciona en cada uno de los comandos básicos para cachorros, el refuerzo positivo siempre es la clave para que se interioricen y disfruten jugando con nosotros. Nunca debes practicar castigos que causen daño físico o psicológico al perro. De esta forma, debes decir "No" cuando quieras demostrarle que debe corregir su comportamiento, y un "Muy bueno" o "Chico guapo" cada vez que se lo merezca. Además, recordamos que no se recomienda abusar de las sesiones de adiestramiento, ya que solo podrás desarrollar estrés en tu perro.

Él debe tener paciencia para enseñarle a tu cachorro los comandos básicos, ya que no hará todo en dos días. Este entrenamiento básico hará que los paseos sean más cómodos y los visitantes no tendrán que sufrir el cariño extra de tu perro. Si tienes alguna duda o quieres añadir alguna técnica especial que conozcas a alguno de los puntos, déjanos tu sugerencia en los comentarios.