Conejo Arlequín

Autor: Laura McKinney
Fecha De Creación: 4 Abril 2021
Fecha De Actualización: 24 Junio 2024
Anonim
CRUZA ENTRE CONEJOS DIFERENTES RAZAS CHINCHILLA Y CALIFORNIA
Video: CRUZA ENTRE CONEJOS DIFERENTES RAZAS CHINCHILLA Y CALIFORNIA

Contenido

En PeritoAnimal encontrarás multitud de artículos que te ayudarán a descubrir nuevas especies y razas de animales. En esta ocasión, hablaremos de un conejito muy especial, el conejo Arlequín. Este conejo debe su nombre a una característica muy particular, ¿sabes cuál es?

Queremos contarte esto y mucho más sobre el Arlequín, una raza de conejos con mucha historia, que se ha vuelto tremendamente popular desde sus inicios, y que merece tanta popularidad. ¿Sabías que el arlequín es considerado uno de los conejos domésticos más amables y cariñosos?

Fuente
  • Europa
  • Francia

Origen del conejo arlequín

El origen del conejo arlequín fue en Francia y, aunque se desconoce el año de su aparición, se sospecha que fue durante la década de 1880. Esta raza de conejo surgió como resultado del cruce de conejos salvajes y conejos semi-salvajes holandeses. En 1887 se celebró la primera exposición oficial de la raza en Francia, concretamente en París. La raza siguió ganando popularidad hasta llegar a Inglaterra y, en 1920, a Estados Unidos.


Una curiosidad sobre la historia del conejo Arlequín es que antes de la Primera Guerra Mundial se le llamaba conejo japonés, pero su nombre cambió a conejo Arlequín después de la Segunda Guerra Mundial.

Características del conejo arlequín

Los conejos arlequín suelen pesar entre 2,7 y 3,6 kg cuando llegan a la edad adulta. Cabe señalar que los machos son normalmente más pequeños que las hembras.

Los cuerpos de estos conejos son compactos y bastante alargados, con patas de tamaño mediano que han desarrollado músculos, lo que les confiere una gran fuerza física. La cabeza es proporcionalmente más grande que el cuerpo, con orejas que se elevan hacia arriba y terminan en puntas redondeadas.

El Conejo Arlequín tiene un abrigo corto, muy brillante y sedoso. Este cabello es suave y cubre todo el cuerpo de manera uniforme. El rasgo más característico de esta raza de conejo es su patrón de color, o mejor dicho, los patrones de color y las marcas de este pelaje, del que hablaremos con más detalle a continuación.


Colores del conejo arlequín

A pesar de la gran variedad que se puede encontrar en los patrones, en los conejos arlequines se distinguen dos tipos de pelaje:

  • Urraca: Base blanca mezclada con azul, negro, chocolate o lila. Estos puntos tienen forma de bandas, barras o una mezcla de ambos.
  • japonés: con base de naranja y combinaciones de chocolate, lila, azul o negro.

Personalidad del conejo arlequín

Si los conejos Arlequín se hicieron populares por algo más que por su apariencia peculiar, fue por su personalidad amable y colaboradora. Son conejos muy simpáticos que rezuman cariño y tranquilidad. Son extremadamente sensibles, por lo que se recomienda precaución ante su posible convivencia con otros animales, como perros o gatos, ya que estresarse fácilmente.


En general, destacan por su amabilidad, facilidad de domesticación y facilidad para vivir en casa. Se recomienda tenerlos en casa y asegurarse de que estén acompañados la mayor parte del tiempo, ya que no suelen tolerar muy bien la soledad. No se llevan bien con otros animales, pero necesitan el amor y el cuidado de su familia humana.

Ahora bien, si bien estos conejos se destacan por tener una personalidad amigable y generalmente afectuosa, eso no significa que no sean territoriales. Los conejos son animales generalmente muy territoriales, que tienden a marcar su territorio y a expresar actitudes y reacciones relacionadas con el celo a una edad temprana. Los Arlequines no están exentos de estos comportamientos, por lo que dentro de la personalidad del conejo Arlequín también encontramos estas características. Por ello, se recomienda esterilizarlo siguiendo las instrucciones del veterinario.

Cuidado del conejo arlequín

El cuidado del conejo arlequín no es diferente del cuidado general que debe recibir cualquier conejo doméstico. Por ejemplo, se recomienda cepilla tu abrigo regularmente para quitar el polvo y la suciedad, pero no se recomienda el baño, algo muy común en estos animales.

En el caso de la alimentación, destacamos que, como todos los conejos, el conejo arlequín tiene una dieta exclusivamente herbívora, consumiendo solo alimentos vegetales. En concreto, su dieta debe basarse en el consumo de heno, verduras y frutas frescas. Además, siempre debe tener agua fresca a mano para mantenerse adecuadamente hidratado.

Por otro lado, el conejo Arlequín debe tener una vivienda adecuada. Si elige una jaula, debe ser lo suficientemente ancha para permitir que el animal se mueva. Esta jaula debe tener una cama blanda, acceso interno al bebedero y comedero y también objetos o juguetes para masticar. Este último elemento es muy importante, ya que los dientes de los conejos no paran de crecer y, si no los desgastas adecuadamente, sufrirán diversos trastornos bucales que causan mucho dolor.

El cuidado del conejo arlequín también incluye libertad de movimiento. Por lo tanto, una jaula grande no es suficiente, el animal necesita salir de ella para hacer ejercicio, jugar, correr y saltar. Por lo tanto, siempre que sea posible y seguro, es recomendable dejar que el conejo deambule libremente por la casa. Asimismo, habilitar una habitación solo para él es más que recomendable.

Para obtener más información, consulte este artículo: cómo cuidar a un conejo.

Salud del conejo arlequín

El conejo arlequín, como cualquier otro conejo doméstico, puede sufrir una serie de enfermedades que le provocan malestar y / o dolor. Uno de ellos son los ya mencionados. cambios debido al crecimiento continuo de los dientes. Para evitarlo, es necesario proporcionar objetos como cartón o juguetes que le permitan roer y así desgastar sus dientes. Si notas que tu conejo ha dejado de comer y está retraído, podría deberse a un absceso dental o una maloclusión, y en ambos casos se necesita atención veterinaria especializada.

Además de tus dientes, debes mantener tus ojos, uñas y oídos en buen estado y bajo supervisión. Debe limpiarse los oídos con regularidad, cortarse las uñas y asegurarse de que sus ojos no estén rojos, hinchados o llorosos.

Si el conejo arlequín recibe todos los cuidados que necesita, su esperanza de vida varía entre los 6 y los 8 años.

Adopta un conejo arlequín

El conejo arlequín es un conejo relativamente común, por lo que puedes adoptar uno de ellos con bastante facilidad. Como siempre, en PeritoAnimal recomendamos la adopción responsable, teniendo en cuenta las necesidades de estos animales y siendo muy conscientes de lo que conlleva su adopción. Debe estar seguro de que puede cuidarlo y que él podrá brindarle todos los cuidados necesarios.

Una vez que se toma esa decisión, ¿cómo adoptar un conejo Arlequín? En este caso, sin duda lo más recomendable es acudir al refugios y protectores de animales más cercanos. Desafortunadamente, cada vez hay más animales exóticos en ellos, entre los que se encuentran diferentes tipos de conejos. Quién sabe, tal vez uno de esos pequeños esté esperando a su familia.