Celos entre perros y gatos

Autor: Laura McKinney
Fecha De Creación: 9 Abril 2021
Fecha De Actualización: 12 Junio 2024
Anonim
celos de perro y gatos
Video: celos de perro y gatos

Contenido

Nuestras queridas mascotas son emocionales y también son capaces de sentir celos al igual que los humanos. Si ya tienes un perro o un gato en tu casa y estás esperando la llegada de un animal de otra especie, debes tener en cuenta ciertas consideraciones que te ayudarán a tener una mejor relación.

Aquí te damos nuestros consejos para evitar el celos entre perros y gatos. Siga leyendo los consejos del experto en animales para sacar lo mejor de los demás.

El primer paso es la socialización.

¿Tu perro es sociable? En Animal Expert siempre motivamos a las personas a socializar tus mascotas con personas y animales de todo tipo, esto significa que debes poder participar y disfrutar de la compañía de quienes te rodean.


Tanto si el animal que ya tienes en casa es un perro como un gato, debes hacer todo lo posible para que adquiera un comportamiento social y amistoso antes de adoptar un nuevo animal.

  • Pide a tus amigos y familiares que tengan mascotas que las traigan de visita, es fundamental que los animales se empiecen a acostumbrar a la presencia de otros animales.

Cuando llegan nuestros animales, es importante que se conozcan, es decir, que huelan y se relacionen. Sin embargo, en los primeros días es importante que estés presente, progresivamente puede darles más espacio y más tiempo a medida que se van conociendo. Pero destacamos que siempre es importante que estés presente en los primeros momentos, antes de dejarlos completamente solos en el mismo espacio.

Evite las disputas alimentarias

Un motivo de disputa entre tus animales puede suceder por la comida, por suerte, esto se puede evitar de una forma muy sencilla.


Es importante que cada animal tenga su propio utensilio para comer y, si es posible, no coma en el mismo espacio. Si cada animal tiene uno comedero y bebedero separados y además, comen en diferentes áreas de la casa, la comida no será motivo de celos ni guerras.

Ofrezca el mismo cuidado y atención

Es cierto que los gatos tienen una naturaleza muy diferente a los perros, son más independientes y necesitan menos cariño, pero no nos equivoquemos, los gatos también necesitan mucho cariño.

Un claro ejemplo puede pasar con el sofá. A los perros generalmente les gusta más acostarse junto a sus dueños que a los gatos, pero debes tener en cuenta que si quieres que el perro se suba al sofá, también tendrás que permitir el mismo comportamiento en el gato.


Obviamente tienes que respetar estos diferencias específicas de cada especie pero también debes entender que tu predisposición al cuidado y cariño debe ser la misma para el perro que para el gato, de lo contrario estas diferencias podrían desencadenar un conflicto de celos.