Perro traga mucho - Causas

Autor: Peter Berry
Fecha De Creación: 17 Mes De Julio 2021
Fecha De Actualización: 21 Junio 2024
Anonim
Mi perro se ha tragado algo.
Video: Mi perro se ha tragado algo.

Contenido

A veces podemos notar que nuestro perro está tragando muchas veces seguidas. Este gesto puede ir acompañado de salivación, ruidos y movimientos del abdomen que puede ser el resultado de náuseas, y es posible que termine vomitando.

Los perros son fáciles de vomitar, por lo que esta situación no siempre indica una enfermedad. Entonces, ¿qué puede ser cuando el perro está masticando? Cuando nos enfrentamos a un perro tragando muchoEsto puede deberse a algunos trastornos que requieren atención veterinaria. Hablaremos de ellos en este artículo de PeritoAnimal. ¡Anote!

1. Rinitis y sinusitis

La rinitis es una infección nasal que puede extenderse a los senos nasales, en cuyo caso se denomina sinusitis. Los signos clínicos que causan estas dos condiciones son estornudos, secreción nasal espesa con mal olor y náuseas debido al goteo posnasal que se produce. Es decir, la secreción que pasa de la nariz a la boca es lo que hace que el perro trague constantemente.


Son varias las causas que pueden desencadenar rinitis y sinusitis, como virus, bacterias, hongos o, sobre todo en muestras más viejas, tumores o infecciones en los dientes. Por tanto, una condición como la descrita requiere asistencia veterinaria, ya que es necesaria prescribir un tratamiento.

2. Cuerpos extraños

Con el nombre de cuerpos extraños, nos referimos a los objetos como fragmentos de huesos, papas fritas, ganchos, pelotas, juguetes, picos, cuerdasetc. Cuando se alojan en la boca, garganta o esófago, podemos notar que el perro traga mucho y se lame los labios. También parece sofocado, sialorrea, no cierra la boca, se la frota con las patas o contra objetos, está muy inquieto o tiene dificultad para tragar.

Es importante acudir al veterinario, ya que cuanto más tiempo permanece alojado un cuerpo extraño en el cuerpo, mayor es el riesgo de complicaciones e infecciones. Además, en algunos casos, el perro puede asfixiarse. Solo debe intentar extraer un cuerpo extraño por su cuenta si puede verlo completamente y tener un buen acceso. De lo contrario, existe el riesgo de empeorar la situación. En cualquier caso, nunca tire de objetos afilados para evitar desgarros y lesiones.


3. Faringitis

se trata del dolor de garganta, siendo común que afecte tanto a la faringe como a las amígdalas. A menudo se manifiesta en asociación con infecciones orales o respiratorias. En estos casos, notaremos que el perro está tragando saliva constantemente, tiene tos y fiebre, pierde el apetito y la garganta se enrojece y supura.

Todo este cuadro es motivo de consulta veterinaria, ya que es el profesional quien debe determinar la causa de la inflamación y, en base a ella, orientar el tratamiento más adecuado. Por eso es tan importante prestar atención si tenemos un perro tragando mucho.

4. Esofagitis

la esofagitis se refiere a inflamación del esófago, que puede tener varias causas. Notaremos que el perro está tragando constantemente, siente dolor, sialorrea e incluso regurgita. Cuando esta condición se vuelve crónica, el perro pierde el apetito y, en consecuencia, termina perdiendo peso. En cualquier caso, se trata de un problema que el veterinario debe afrontar para poder establecer la causa y seguir con el tratamiento.


5. Vómitos

Como señalamos al principio del artículo, podemos notar que nuestro perro está tragando mucho e inquieto antes de vomitar. Son los náuseas o vómitos seguido de contracciones visibles en la región abdominal y finalmente una relajación en la parte inferior del esófago. Esto es lo que permite que el contenido del estómago sea expulsado por la boca en forma de vómito, aunque no todos los episodios de náuseas terminan y así, y pueden detenerse con solo la necesidad de vomitar.

Los perros pueden vomitar fácilmente, por lo que no es inusual que lo hagan por una variedad de razones, no por un motivo de preocupación. Por ejemplo, cuando comen basura, hierba, mucha comida, se estresan, se marean o se ponen muy nerviosos.

Sin embargo, está claro que también existen varias enfermedades que se manifiestan con vómitos entre sus signos clínicos, como el temido parvovirus o algunas enfermedades crónicas como la insuficiencia renal. La torsión-dilatación del estómago también provoca náuseas sin vómitos, además de gran agitación y distensión abdominal.

Por tanto, es recomendable observar al perro que vomita si tiene o ya ha tenido otros síntomas, y decidir si es necesaria la intervención veterinaria. Este aspecto es especialmente importante en el caso de cachorros, perros viejos o debilitados, o aquellos ya diagnosticados con alguna patología.

6. Síndrome braquicefálico

Las razas braquicefálicas son aquellas que se caracterizan por tener un cráneo ancho y un hocico corto. Un ejemplo son los bulldogs y pugs. El problema es que esta anatomía en particular está relacionada con un cierto grado de obstrucción de las vías respiratorias, por lo que a menudo escuchamos a estos perros roncando o resoplando, especialmente cuando hace más calor o cuando hacen ejercicio.

Hablamos de síndrome braquicéfalo cuando ocurren varias deformidades al mismo tiempo, como el estrechamiento de las fosas nasales, el estiramiento del paladar blando o la llamada eversión de los ventrículos faríngeos. En estos casos, podemos ver que estamos ante un perro que traga mucho en el momento en que el paladar alargado obstruye parcialmente las vías respiratorias. Además de arcadas, es común escuchar resoplidos, ronquidos o chillidos. El veterinario puede solucionar el problema con una intervención quirúrgica.

7. Tos de las perreras

La tos de las perreras es una enfermedad canina bien conocida, principalmente por su facilidad de transmisión en las comunidades. Es causada por varios patógenos que pueden estar presentes solos o en combinación. Sin duda, el signo clínico más típico de esta patología es la tos seca, pero como no es infrecuente que se acompañe de náusea, es posible ver que el perro traga mucho y, por tanto, mastica o traga saliva sin parar.

La tos de las perreras suele ser leve, pero hay casos que se complican por neumonía, que también causa fiebre, anorexia, secreción nasal, estornudos o dificultad para respirar. Los cachorros pueden enfermarse más gravemente. Por eso es importante acudir siempre al veterinario.

8. Bronquitis crónica

En la bronquitis crónica, el perro presentará tos persistente por meses. La causa no está clara, pero se sabe que un inflamación bronquial. La tos aparecerá en ataques, por ejemplo, cuando el animal está muy nervioso o hace ejercicio. Al toser también podemos notar que el perro está tragando saliva constantemente, porque la tos puede provocar náuseas y expectoración, no vómitos. Es, nuevamente, una enfermedad que el veterinario debe tratar para evitar complicaciones y daños irreversibles.

Ahora que conoce ocho posibles razones por las que tenemos un perro traga mucho, si es necesario medir la temperatura de tu cachorro, te explicaremos visualmente cómo hacerlo en el siguiente video.

Este artículo es meramente informativo, en PeritoAnimal.com.br no podemos prescribir tratamientos veterinarios ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Sugerimos que lleves a tu mascota al veterinario por si presenta algún tipo de afección o malestar.

Si quieres leer más artículos similares a Perro traga mucho - Causas, le recomendamos que ingrese a nuestra sección Otros problemas de salud.