Cáncer de piel en perros: síntomas y tratamiento

Autor: Peter Berry
Fecha De Creación: 12 Mes De Julio 2021
Fecha De Actualización: 23 Junio 2024
Anonim
20 PERSONAS Que No Creerás Que Existen 😮
Video: 20 PERSONAS Que No Creerás Que Existen 😮

Contenido

Si tu perro padece cáncer de piel, o crees que podría, sabemos que esta es una situación muy difícil, por eso te recomendamos que la afrontes de la forma más positiva posible, ofreciéndole a tu mejor amigo mucho descanso y cariño.

En este artículo de PeritoAnimal te enseñaremos cuáles son los tumores cutáneos más frecuentes en los perros, tu síntomas y tratamientos principales. El cáncer es una enfermedad asociada a los perros mayores (aunque no siempre es así) y a determinadas razas. No se sabe en concreto cuáles son sus causas, por lo que no es posible realizar un tratamiento preventivo específico. Solo es posible recomendar atención a cualquier masa o inflamación que aparezca en la piel. Sigue leyendo sobre el cáncer de piel en perros, así como los síntomas y tratamientos que debe conocer.


¿Qué es el cáncer en los perros?

El cáncer, tumor o neoplasia es un enfermedad a nivel celular. Aunque estas son palabras que se usan como sinónimos, no significan exactamente lo mismo. Las células de cualquier ser vivo tienen una vida útil, se dañan y, cuando mueren, son reemplazadas por nuevas células. En el cáncer, este proceso se ve afectado y las células se dañan y envejecen. dividir salvajemente.

Puede definirse como un proceso incontrolado de división celular, que puede tener la capacidad de invadir otros tejidos. Si las células cancerosas se agrupan, pueden formar una masa de tejido conocidos como tumores o neoplasias. Cualquier célula de cualquier tejido puede sufrir este proceso.

Los cánceres se dividen en 2 grandes grupos: lo benigno y lo malo. Los primeros son aquellos que pueden tener un crecimiento rápido y localizado, no pudiendo invadir y desarrollarse en tejidos distantes (metástasis). Los segundos son aquellos que tienen la capacidad de infiltrarse en otros tejidos y hacer metástasis.


¿Es frecuente el cáncer de piel en los perros?

Debido a que los perros viven cada vez más, los casos de cáncer ahora son más frecuentes. En el caso de los perros (ambos sexos), el mas frecuente es el cáncer de piel, seguido del cáncer de mama en las mujeres, que comienza con la mastitis.

Entre los tumores de piel, el más frecuente entre los tipos malignos es el tumor de mastocitos. Afecta a las células conocidas como mastocitos. En el caso de los tumores benignos son frecuentes los lipomas, que son tumores del tejido adiposo.

Los tumores de mastocitos pueden aparecer en perros de cualquier edad, aunque es más frecuente en los de mediana a avanzada edad. En cuanto a las razas, la más susceptible es el Boxer, pero también es frecuente en Labradores, Pugs, Bulldogs y Weimaraners, Dálmatas, Beagles, Bassett Hounds, aunque pueden darse en cualquier raza.


síntomas de cáncer de perro

Los síntomas del cáncer de perro generalmente comienzan con bultos y engrosamientos anormales en la piel y Heridas de aspecto extraño o que no cicatrizan. Si el cáncer comienza a invadir otros tejidos, se observará:

  • Pérdida de peso sin motivo aparente;
  • Negativa a hacer ejercicio;
  • Falta de apetito;
  • Aburrido;
  • Respiración dificultosa;
  • Dificultad para orinar o defecar;
  • Etc.

Ante cualquiera de estos síntomas es imprescindible acudir a un especialista.

Tipos de cáncer de piel en perros

Entre los tipos de cáncer de piel en perros, los más recurrentes son:

  • Carcinoma de células escamosas: No es posible definir una causa exacta de este tipo de cáncer, sin embargo, la más común es la exposición solar exagerada.
  • Melanocitomas: como mencionamos anteriormente, este es uno de los tipos benignos de cáncer más comunes en los perros. Los tumores suelen ser benignos y aparecen en zonas del cuerpo del perro con más pelo.
  • Melanoma maligno: como su nombre indica, es un tipo de tumor maligno, es decir, puede reproducirse en diferentes partes del cuerpo. Ocurre en áreas del cuerpo del perro que no tienen pelo y está relacionado con la pigmentación de la piel.
  • Mastocitos: Los tumores de este tipo de cáncer aparecen en cualquier parte del cuerpo en forma de bola, pueden tener diferentes tamaños y diseminarse con mucha facilidad según la gravedad del tumor. Existen diferentes tipos de grados que puede presentar este tumor, siendo más fácil o más difícil de tratar.

Tratamiento del cáncer de piel en perros

El tratamiento más utilizado es el extirpación quirúrgica del tumor y el pronóstico de curación aumenta en función de la detección precoz. Por ello, se recomienda que cuando un tutor acaricie a su animal, que lo haga por todo el cuerpo, y busque bultos y engrosamiento de la piel, observando también posibles heridas. Si nota algo inusual, debe llevar al perro al veterinario de inmediato.

Oncología veterinaria evoluciono mucho en los últimos años ya se están ofreciendo tratamientos de quimioterapia, aunque están reservados para tumores que se han extendido por el cuerpo del animal. Descubre también terapias alternativas para perros con cáncer, como la homeopatía para perros.

Aunque es imposible prevenir o erradicar el cáncer al 100%, puedes ofrecer a tu perro un alimento nutricional de alta gama y un cuidado excelente para que se encuentre en el mejor estado de salud posible dentro de sus posibilidades.

Prevención del cáncer de piel en perros

Aunque no existe una forma concreta de prevenir cualquier tipo de cáncer de perro, es posible practicar algunos cuidados con tu perro para que lleve una vida más saludable, minimizando el riesgo de diversas enfermedades, como:

  • Dieta equilibrada y buena hidratación;
  • Ejercicios físicos diarios;
  • Enriquecimiento ambiental;
  • Uso de protector solar;
  • Uso de productos específicos para perros en el momento de la higiene animal;
  • Utilización de productos que no comprometan la salud del animal para la limpieza de las zonas que utiliza.

Es de destacar que, ante cualquier signo diferente, debe buscar ayuda de un medico veterinario confíe para que pueda hacer un correcto diagnóstico y aplicar el tratamiento más adecuado según las características y necesidades de su mascota.

Este artículo es meramente informativo, en PeritoAnimal.com.br no podemos prescribir tratamientos veterinarios ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Sugerimos que lleves a tu mascota al veterinario por si presenta algún tipo de afección o malestar.