¿Puede un perro comer naranja? ¿Y mandarina?

Autor: Peter Berry
Fecha De Creación: 18 Mes De Julio 2021
Fecha De Actualización: 21 Junio 2024
Anonim
Alimentos bajos en potasio
Video: Alimentos bajos en potasio

Contenido

Además de la comida para mascotas, los perros pueden comer muchas otras cosas, incluidas algunas frutas y vegetales. En cuanto a frutas, no todas son recomendables y algunas de ellas generan muchas dudas entre los tutores, como los cítricos.

¿Quieres saber si un perro puede comer fruta? Y especialmente si ¿Puede el perro comer naranja o mandarina? ¡Así que sigue leyendo este artículo de PeritoAnimal para aclarar tus principales dudas!

¿Puede un perro comer mandarina?

Sí, el perro puede comer mandarina. Esta y otras frutas traer grandes beneficios a los perros y la verdad es que a muchos les gusta comerlos, así que solo necesitas saber cuáles no son perjudiciales para ellos.


En este sentido, perro puede comer mandarina, aunque a muchos puede que no les guste porque es una fruta fundamental. El olor y el sabor fuertes no suelen ser atractivos para todos los perros. Si el tuyo se extravía, no debes obligarlo a comer mandarina, sin embargo, si notas que siente curiosidad, está bien dejarlo comer algunos segmentos. Vea cómo darle mandarina a un perro correctamente y qué beneficios aporta.

Cómo ofrecer mandarina a un perro

Ahora que sabes que un perro puede comer mandarina y que no le hace daño, ¿cómo debes ofrecerle la fruta? La mandarina no debe constituir una gran parte de la dieta del perro, idealmente un 10-15% como máximo en un día. Entonces es posible ofrecerlo como premio, por ejemplo.


Antes de darle mandarina a tu perro, recuerda lavarla, quitarle la corteza por completo, quitar las hebras blancas y quitar las semillas. También puede probárselo para asegurarse de que la mandarina es dulce, ya que el sabor amargo será rechazado.

Una vez preparada la fruta, una buena idea para que el perro coma mandarina es llevarse algunos trozos. en paseos y ofrecérselo para hidratarse, además de utilizarlo como recompensa en sesiones de doma o entrenamiento (todo si le gusta la fruta, claro).

cuando se trata de saber como darle mandarina al perro, lo realmente importante no es el momento, sino la frecuencia y la cantidad que le das. Así, como ya hemos dicho, la fruta debe constituir el 10-15% de la ración diaria total, y no se recomienda ofrecer siempre la misma fruta. Puedes, por ejemplo, ofrecer tangeria tres veces a la semana y, el resto de días, otras frutas que los perros puedan comer, ya que la variedad es fundamental para mantener sano a tu perro.


Beneficios de la mandarina para perros

La mandarina es buena para los perros, ya que aporta múltiples beneficios para tu cuerpo. Entre ellos, los más destacados son los siguientes:

  • Aporta agua, por tanto contribuye a la hidratación.
  • Contiene vitamina C y antioxidantes que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico.
  • Aporta fibra, que beneficia el trabajo intestinal.
  • Es una fuente extra de calcio y proteínas.

¿Puede un perro comer naranja?

si el perro puede comer naranja. Al igual que las mandarinas, las naranjas son una buena fruta cítrica para los perros, siempre que el sabor sea dulce y tu peludo amigo no las rechace por el fuerte olor.

El alimento ofrece muchos beneficios y la mayoría de los nutrientes, pero a menudo es bajo en antioxidantes y algunas vitaminas. Por este motivo, siempre es recomendable incluir alimentos como frutas en la dieta de tu perro. Además, ¡a tu amigo de cuatro patas le encantará probar cosas nuevas! La fruta puede ser una excelente elección, ya que soloaudible, fresco y apetitoso para ellos. Ahora, si ni siquiera quiere probarlo, no lo obligues a hacer nada.

como darle naranja al perro

Ahora que has visto que sí perro puede comer naranja, ten en cuenta que las indicaciones para regalar la fruta a tu peludo compañero son las mismas que para regalar mandarina. Tenga en cuenta que actuará como un premio, por lo que no debería ser una parte importante de su alimentación.

Antes de darle naranja al perro, pelar completamente la fruta y cortarla en cogollos para quitar las semillas. También recuerde probar una pieza para asegurarse de que tenga un sabor dulce y agradable. La naranja es un refrigerio divertido y saludable para los días de caminata o una recompensa ideal cuando a tu perro le está yendo bien en el adiestramiento.

¿Puede un perro beber jugo de naranja?

sí, pero no es la opción más recomendada por dos motivos: las naranjas son ricas en fibra la cual se pierde después de exprimirla para obtener el jugo, así que si nuestra intención es darle al animal ese extra de fibra para, por ejemplo, combatir el estreñimiento con remedios naturales, ¿no lo conseguiremos? .

Por otro lado, al triturar la fruta, el proceso digestivo será mucho más rápido y por tanto los azúcares naturales de la fruta pasarán a la sangre con mayor rapidez, algo contraproducente porque favorece el sobrepeso. Esto se aplica a todas las frutas, por lo que en el caso de las mandarinas también es recomendable no optar por el zumo.

Habiendo dicho todo eso, si a tu perro le encantan las frutas, dales enteras (peladas y sin semillas) para que pueda masticar y disfrutar cada momento.

Beneficios de la naranja para perros

La naranja es una de las frutas más beneficiosas para el ser humano por su riqueza en vitaminas y minerales. Estos mismos beneficios también son los mismos para los animales, por lo que beneficios de la naranja para perros los más destacados son los siguientes:

  • Aporta vitamina C, que contiene antioxidantes anti-envejecimiento.
  • Contiene fibra.
  • Es refrescante.
  • Es rico en minerales como potasio, calcio y magnesio.
  • Proporciona agua durante el entrenamiento.
  • Aporta vitamina B1, B2 y E.

Otras frutas cítricas que puede comer un perro

Como mencionamos en el artículo, los cítricos no son los más adecuados para introducirlos muy a menudo en la dieta de los perros. Pueden comerlos de vez en cuando porque, en cantidades moderadas, aportan beneficios. Sin embargo, si es ofreció más de la cantidad necesaria, el perro puede desarrollar los siguientes síntomas:

  • Diarrea
  • vomitando
  • Dolor de estómago

Dicho eso, es que ¿Puede el perro comer limón, piña y otras frutas cítricas? La respuesta es la misma que para las anteriores: sí, pero con moderación, quitando la cáscara y las semillas. Asimismo, en el caso de ofrecer frutas muy ácidas, como la piña, lo más habitual es que el perro las rechace por la intensidad de su olfato, que es uno de los aromas que más a menudo disgustan a los caninos, y también por su sabor.

Consejos para introducir nuevos alimentos en la dieta de un perro

Cuando quiera darle a su perro nuevos alimentos, recuerde que son debe ser introducido gradualmente para evitar problemas digestivos. Si su compañero peludo siente curiosidad por las mandarinas o las naranjas, intente darle uno o dos trozos pequeños y fíjese si no tiene diarrea o molestias dentro de las 24 horas. Si todo va bien, puedes seguir ofreciendo la fruta hasta 3 veces por semana, siempre en pequeñas proporciones. Esto también le permitirá saber si su perro es alérgico al nuevo alimento o no.

Además, no debes olvidar que, aunque saludable, las frutas también contienen azúcar, por lo que dar mandarinas y naranjas en jugo en lugar de enteras, como ya hemos señalado, puede ser perjudicial para tu perro cuando buscas todo lo contrario: un regalo saludable. Además, exceder la cantidad recomendada también puede causar alteraciones digestivas.

Con estos sencillos consejos, y ahora que lo sabes perro puede comer naranja y qué perro puede comer mandarina, ¡aproveche para divertirse ofreciéndole estos deliciosos frutos cítricos!

En el siguiente video mostramos ocho frutas que puedes ofrecerle al perro:

Si quieres leer más artículos similares a ¿Puede un perro comer naranja? ¿Y mandarina?, le recomendamos que ingrese a nuestra sección Dietas caseras.