Burmilla

Autor: Laura McKinney
Fecha De Creación: 7 Abril 2021
Fecha De Actualización: 26 Junio 2024
Anonim
Sleepy Max (burmilla cat)
Video: Sleepy Max (burmilla cat)

Contenido

En este artículo te mostraremos una de las razas de gatos más especiales, considerada una raza muy exclusiva debido al reducido número de ejemplares que existen en todo el mundo. Estamos hablando de Gato burmilla, originaria del Reino Unido, raza que surgió de forma espontánea, siendo también bastante reciente. Por todo eso, este gato es todavía muy desconocido para mucha gente.

En PeritoAnimal te explicamos todo lo que necesitas saber raza de gato burmilla, su origen, sus características físicas, su personalidad, cuidados y mucho más. ¿Sabes de dónde viene este curioso nombre? Si la respuesta es no, ¡sigue leyendo y descúbrelo!

Fuente
  • Europa
  • Reino Unido
Clasificación FIFE
  • Categoría III
Características físicas
  • Fuerte
Tamaño
  • Pequeño
  • Medio
  • Genial
Peso medio
  • 3-5
  • 5-6
  • 6-8
  • 8-10
  • 10-14
Esperanza de vida
  • 8-10
  • 10-15
  • 15-18
  • 18-20
Personaje
  • Activo
  • saliente
  • Cariñoso
  • Inteligente
  • Curioso
Clima
  • Frío
  • Cálido
  • Moderar
tipo de piel
  • Pequeño

Burmilla: origen

el gato burmilla es del Reino Unido, donde un Gato birmano cruzado con un macho chinchilla persa en 1981. Este encuentro ocurrió por suerte y, así, surgió de forma natural y no planificada la primera camada de la raza que hoy conocemos como Burmilla. Ahora bien, ¿por qué el nombre de "Burmilla"? En pocas palabras, las primeras personas que descubrieron la raza la llamaron así debido a la combinación de "birmano" y "chinchilla".


Dado que solo han pasado tres décadas desde el nacimiento de los primeros ejemplares, esta se considera una de las razas de gatos más nuevas. De hecho, la raza ni siquiera ha sido reconocida en su país de origen, donde se considera una raza experimental, según la Asociación de gatos de Gran Bretaña. Asimismo, no está registrado en Estados Unidos. Sin embargo, organizaciones internacionales oficiales como FIFe (Federación Felina Internacional) ya registraron el estándar en 1994.

Burmilla: características

El gato Burmilla tiene Tamaño medio, con un peso de entre 4 y 7 kg. Su cuerpo es compacto y sólido, al igual que sus extremidades, que han desarrollado musculatura, siendo las patas delanteras más delgadas y un poco más cortas. Su cola es recta, muy larga y acabada en punta redonda. Su cabeza es ancha y redonda, con mejillas llenas, hendidura de ojos verdes, perfilado por párpados negros. Las orejas son de tamaño mediano y de forma triangular, con una punta redondeada y una base ancha.


Después de revisar las características anteriores de Burmilla, es natural preguntarse: "¿Hay gatos Burmilla con ojos azules?" La verdad es que no, todos los ejemplares de esta raza deben tener ojos verdes para ser considerados puros.

LA Abrigo gato burmilla es un poco más largo que el del gato birmano, siendo igualmente suave y sedoso, además de muy luminoso. El pelaje tiene mucho volumen porque tiene una estructura de dos capas, con una subcapa más corta que favorece el aislamiento. Los colores aceptados son los que tienen base blanca o plateada combinado con lila, canela, azul, crema, negro y rojizo.

Cachorro de burmilla

Si algo diferencia al gatito Burmilla de otros gatitos es sin duda el color de sus ojos y pelaje. Entonces el bebé gato Burmilla ya tiene hermosos ojos verdes y pelaje blanco o plateado, que desarrollan su color combinado a medida que crecen. Además de estos rasgos, diferenciar un cachorro de esta raza de otros puede resultar complicado, por lo que será necesario buscar un veterinario de gatos o esperar a que crezca un poco.


Burmilla: personalidad

Algo muy destacable del gato Burmilla es su magnífica y entrañable personalidad por tratarse de un gato. atento, cariñoso y muy apegado a su familia. Quienes conviven con un Burmilla garantizan que es un gato bondadoso, que ama la compañía y en general se lleva bien con todos los miembros de la familia, ya sean otras personas, gatos o cualquier otro animal. En general, es un felino muy tolerante, especialmente indicado para familias con niños, ya que le encanta pasar tiempo jugando con ellos y recibiendo mimos.

Burmilla es un gato muy equilibrado porque, aunque le encantan los juegos y las actividades, es muy tolerante. Como tal, rara vez muestra una actitud nerviosa o inquieta. Si resulta ser así, significa que algo anda mal y puede estar sufriendo un problema de salud o estrés, algo que necesita ser identificado y abordado. En este sentido, también destacan las habilidades comunicativas de esta raza felina.

Burmilla: cuidado

Burmilla es una raza de fácil mantenimiento, apta para personas que están criando un gato por primera vez, ya que requiere poca atención y cuidados para estar en buenas condiciones. En cuanto al abrigo, por ejemplo, solo necesita recibir un par de cepillos semanales para lucir pulcro y brillante.

Por otro lado, se debe prestar atención a la dieta del gato, ya que es necesario brindarle una dieta de calidad, ajustada a las necesidades nutricionales y de actividad física, que determinará el gasto calórico diario y las necesidades alimentarias. También es fundamental asegurarse de tener agua fresca a su disposición en todo momento, de lo contrario podría deshidratarse.

Por último, es importante tener la enriquecimiento ambiental. Aunque estamos hablando de un gato tranquilo, recuerda que le gusta jugar y divertirse, por lo que será fundamental proporcionarle una variedad de juguetes, rascadores de diferentes alturas, etc. Asimismo, debes pasar parte del día jugando con él, disfrutando de su compañía y brindándole todo el cariño que puedas.

Burmilla: salud

Debido a su aparición espontánea, la raza no tiene enfermedades congénitas ni tener una inclinación especial a sufrir alguna condición en relación con otras razas. Aun así, no hay que olvidar que, como cualquier otro gato, debe contar con sus vacunas y desparasitaciones obligatorias, así como con citas veterinarias periódicas que permitan detectar cualquier anomalía con la mayor rapidez posible.

Además, se recomienda vigilar el estado de su boca, ojos y oídos, realizando la limpieza necesaria con los productos y procedimientos más adecuados para cada caso. Asimismo, es importante mantener al gato Burmilla ejercitado y bien alimentado, favoreciendo el buen mantenimiento de su estado de salud. Con todas estas precauciones, la esperanza de vida media de un Burmilla varía. entre 10 y 14 años.