Las mejores razas de perros para niños autistas

Autor: Peter Berry
Fecha De Creación: 18 Mes De Julio 2021
Fecha De Actualización: 21 Junio 2024
Anonim
TOP 10 MEJORES PERROS PARA NIÑOS
Video: TOP 10 MEJORES PERROS PARA NIÑOS

Contenido

Los perros son criaturas muy sensibles y empáticas. La conexión que pueden establecer con el hombre suele ser espectacular. A lo largo de los años, el perro ha hecho tan buen equipo con el ser humano que ya existen perros para prácticamente todo tipo de personajes, personalidades y gustos.

También existen algunas razas de cachorros que, además de formar parte de una familia, tienen determinadas habilidades que les son innatas y por tanto son educados para realizar tareas muy particulares. Como es el caso de perros que acompañan a niños con necesidades especiales, como los niños diagnosticados con autismo. Está comprobado que el vínculo afectivo que se acaba formando entre el pequeño y su mascota es tan grande y fuerte que uno no puede separarse del otro y que mejora enormemente el estado de ánimo y la salud del niño.


Si en tu familia hay un niño con este tipo de afección y estás pensando en regalarle un nuevo amigo, es importante que sepas cuáles son. las mejores razas de perros para niños autistas para luego tomar la decisión correcta. Continúa leyendo este artículo de PeritoAnimal y descubre cuáles son estas razas especiales de perros.

1. Staffordshire Bull Terrier

Un Staffordshire Bull Terrier es un perro que aparentemente puede impactar porque es robusto y musculoso, pero a pesar de todo su aspecto físico, es muy dulce y es considerada una de las mejores razas para acompañar a los niños con autismo. De hecho, lo llaman "perro niñera" porque son geniales con los más pequeños.

Son leales, confiables y tienen un carácter fenomenal. Les encanta estar con su familia, así que verás que acompañará al niño a donde quiera que vaya, incluso a la hora de acostarse. Es muy cariñoso y obediente. Si lo educas correctamente y le das todo tu cariño, será la mejor terapia para el niño.


2. Terranova

Nuevamente, no dejes que el tamaño te engañe. Los Terra Nova son tan grandes como tu propio corazón. Si te gusta esta raza, tendrás un juguete nuevo en casa para abrazar a tu hijo todo el tiempo. Una cosa buena de este perro es que, al ser tan grande, requiere poca energía, perfecto para el niño con autismo porque te animará a estar tranquilo. También funcionará para aquellos que son menos activos y a quienes les gusta más dibujar y jugar en el mismo espacio.

Es un gigante gentil, tiene un temperamento relajado y es muy inteligente. Terra Nova fue el perro elegido para ser la mascota del famoso personaje del cuento Peter Pan. Qué mejor ejemplo de lo fantástico que puede ser con los niños.


3. Perro de montaña de los Pirineos

El perro de montaña de los Pirineos es una carrera muy inteligente, siempre utilizada como raza de trabajo, es decir, es adaptable en cuanto a educación. Uno de los roles que tiene un perro con un niño autista es el de cuidar y vigilar, para que los padres puedan relajarse un poco y compartir la responsabilidad de estar demasiado colgados mientras realizan otras tareas en casa.

Son muy equilibrados mentalmente, tranquilos y no nerviosos. No son mucho ladrido, una virtud en estos casos, porque no tendrán la tendencia a alterar al niño. Son buenos con las nuevas experiencias y simpatizan mucho con su dueño.

4. Golden Retriever

Los Dorados son los perro de familia por excelencia, es la primera raza en la que piensan la mayoría de los padres al comprar un perro para sus hijos. Y tienen todas las características adecuadas para ser un gran compañero. También es una de las razas especiales a considerar como "perro de asistencia" por su personalidad dócil, segura y adaptable.

Son muy cariñosos con los niños y tienen un gran instinto a la hora de las emociones. Por ejemplo, si un día el niño está más activo y contento, el perro lo animará a jugar y se divertirán mucho juntos. Si, por el contrario, es un día en el que el niño está un poco más sometido, un Dorado se quedará a su lado con una postura muy tranquila, como si estuviera indicando "estoy aquí cuando lo necesites" mientras transmite a él, al mismo tiempo, todo tu cariño.

5. Labrador Retriever

Los cachorros, especialmente la raza Labrador Retriever, suelen establecer lazos de amor y confianza con sus dueños a través del contacto visual. Con su mirada dulce y atenta, quieren expresar muchas cosas, mientras te hacen sentir amado y seguro.

Los labradores son conocidos por ser perros de compañía, de rescate y de asistencia. Entre muchos de los beneficios de su presencia en la vida de un niño con autismo se encuentran los siguientes: generan confianza, ayudar a reducir los ataques de ansiedad, estimulan la imaginación y la voluntad de comunicarse, fomentan el autocontrol y como son muy sociables y cariñosos, son excelentes para integrar a los niños en su entorno. Un labrador puede favorecer la reactivación de conectores emocionales en niños con este trastorno.