Artritis en perros: causas y tratamiento

Autor: John Stephens
Fecha De Creación: 26 Enero 2021
Fecha De Actualización: 27 Junio 2024
Anonim
Artritis en perros   Causas y tratamiento
Video: Artritis en perros Causas y tratamiento

Contenido

A veces nos sorprende que los animales de compañía puedan desarrollar las mismas enfermedades que los humanos. Nos sorprende porque nos recuerda lo parecidos que somos cuando se trata de biología y genética.

Una vez que somos conscientes de esto, debemos prestar más atención a los posibles síntomas de enfermedades similares a las humanas en nuestros perros y gatos, aunque los tratamientos no son exactamente los mismos.

Por eso en PeritoAnimal queremos hablarte de artritis en perros, sus causas y tratamiento, ya que es una enfermedad muy común en los perros y es mejor prevenirla antes de que aparezca.

¿Qué es la artritis?

Es un enfermedad degenerativa de las articulaciones, común una vez que el perro alcanza cierta edad. Aparece cuando el cartílago de las articulaciones comienza a desgastarse, lo que genera osteofitos, que poco a poco empeoran los síntomas y deterioran la calidad de vida del perro.


Causas de la artritis

A pesar de ser una enfermedad común en los perros, ciertos factores los hacen más propensos a desarrollarla. Estos son:

  • La edad. A partir de los 8 años, es normal que las articulaciones y los huesos se desgasten y provoquen artritis.
  • exceso de peso. La obesidad hace que las articulaciones tengan que soportar más peso del que deberían.
  • Genética. Algunas razas, como el pastor alemán, son más propensas a padecer esta enfermedad.
  • razas grandes. Cuanto mayor sea el peso del perro, más trabajo deberán realizar las articulaciones para sujetar al animal.
  • Operaciones conjuntas. Si su cachorro se ha sometido a una cirugía en las articulaciones en su vida, puede desarrollar artritis cuando llegue a la vejez.

Síntomas de la artritis

Preste atención a lo siguiente síntomas que podrían indicar que su perro tiene artritis, ya que un diagnóstico precoz contribuirá a una mejor calidad de vida y a frenar la degeneración articular:


  • Se queda atrás cuando lo llevas a caminar.
  • Tiene rigidez y dificultad para levantarse por la mañana.
  • Empieza a cojear.
  • No le interesa jugar e incluso deja de correr o incluso de caminar.
  • Dolor crónico.
  • Dificultad para subir camas o muebles y subir escaleras.
  • Se queja cuando le tocan las patas.
  • Emite gemidos, porque tiene dolor.
  • Pérdida de apetito.
  • Manténgase alejado de sus dueños.
  • Los ojos pierden su brillo.
  • A veces puede volverse agresivo, como una forma de protegerse.
  • Siente dolor al rascarse o lamer.
  • Tu estado de ánimo está deprimido.
  • Aplana las orejas contra la cabeza.
  • En general, su comportamiento habitual cambia.

Si su perro tiene uno o más de estos síntomas, debería llévalo al veterinario de inmediato.

Tratamiento de la artritis

O tratamiento farmacológico debe ser prescrito por el veterinario. Por lo general, consiste en medicamentos antiinflamatorios que no contienen esteroides y suplementos como condroitina y glucosamina. No debes automedicar a tu perro ni le dé medicamentos recetados para humanos, ya que son tóxicos para él.


En casa, puedes ayudar a tu perro de las siguientes formas:

  • Coloque una cama de esponja que sea ortopédica para un descanso más cómodo.
  • Levante los recipientes de comida y agua para no tener que agacharse.
  • Pasee al perro sobre superficies suaves y terrosas.
  • Controle su dieta, ya que un aumento de peso solo será perjudicial.
  • Masajee diariamente su lomo, cuello, caderas, rodillas y codos, esto ayudará a aliviar la rigidez.
  • Asegúrese de hacer ejercicio.
  • A la hora de acostarse, asegúrese de que no haya corrientes de aire y no lo deje dormir en el suelo, ya que el frío aumenta el dolor.
  • Si es posible, coloque rampas improvisadas con un plato o lata para que el perro no suba demasiadas escaleras.

Con estas recomendaciones, pero las prescritas por tu médico, mejorarás considerablemente tu calidad de vida.

Este artículo es meramente informativo, en PeritoAnimal.com.br no podemos prescribir tratamientos veterinarios ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Sugerimos que lleves a tu mascota al veterinario por si presenta algún tipo de afección o malestar.