Alimentando al mini conejo

Autor: Laura McKinney
Fecha De Creación: 8 Abril 2021
Fecha De Actualización: 19 Junio 2024
Anonim
CONEJOS - La alimentación del conejo Toy, Mini y Super Toy
Video: CONEJOS - La alimentación del conejo Toy, Mini y Super Toy

Contenido

LA alimentación de mini conejos es un aspecto fundamental de su cuidado, ya que afecta directamente su salud y bienestar. Sin embargo, debemos saber que la dieta del conejo enano no se basa únicamente en alimentos comerciales, sino que debe complementarse con otros ingredientes.

En este artículo de PeritoAnimal te explicaremos en detalle qué come el conejo enano en su diferentes etapas de la vida, pero también te ofreceremos algunos consejos extra a tener en cuenta a la hora de brindarles una buena atención y velar por su bienestar.

¿Qué es un mini conejo o un conejo enano?

El mini conejo, también conocido como el enano o conejo de juguete, apareció en Holanda en el siglo veinte. Su origen se debe a un cruce entre pequeños conejos que son el resultado de una mutación de un gen recesivo que provoca enanismo con ejemplares domésticos y silvestres. Debido a este cruce, la variedad enana, especialmente la holandesa, logró establecerse.


El conejo enano alcanza un máximo de 1,5 kilogramos y mide entre 30 y 50 centímetros. Como ya comentábamos, alimentar a un conejo enano es un aspecto muy importante, pues si le ofrecemos una dieta inadecuada, puede sufrir diversas patologías, como diarrea, obesidad e incluso intoxicación.

A continuación hablamos en detalle sobre el Alimentación del conejo enano.

¿Cuánto debe comer un mini conejo al día?

No debería sorprendernos si notamos que nuestro mini conejo come mucho, ya que estamos ante una especie que requiere una ingesta continua de alimentos para mantener una dieta saludable. función intestinal adecuada. De hecho, si notamos que el conejo no come, debemos acudir al veterinario ya que es un síntoma evidente de una anomalía.

Para explicar por qué un conejo come mucho, debemos prestar atención a la mecanismo de digestión del conejo enano que se clasifica como "pasivo". Cuando ingieres cualquier alimento, permanece en el tracto digestivo hasta que otro alimento pueda empujarlo hacia el cuerpo. Así es como ocurre la digestión en los lagomorfos.


Una vez digerido el grupo de alimentos, el conejo lo expulsa con excrementos suaves, que vuelve a ingerir para aprovechar todos sus nutrientes. Se llama coprofagia. Después de eso, los excrementos se expulsan nuevamente en forma de heces duras que ya no son ingeridas por el conejo.

En este sentido, los tipos de alimentos que se combinan son muy importantes, ya que algunos pueden fermentar en el tracto digestivo y generar diarreas. Por tanto, es más recomendable utilizar alimentos con alto contenido de celulosa y bajo en azúcar, almidón y grasa.

En los siguientes apartados explicaremos cuánto tiene que comer un mini conejo al día, ya que esto dependerá directamente de su etapa vital.

Alimentando al cachorro de mini conejo

Si acabas de adoptar un mini conejo y tienes preguntas sobre su dieta, te enseñaremos lo que comen.


¿Qué come un mini conejo de 1 mes?

La alimentación del mini conejo es importante desde los primeros días de su nacimiento. Antes de los 3 meses de edad, se recomienda que el conejo enano coma principalmente heno que siempre debe estar disponible en la jaula. El heno tiene un alto contenido de fibra, ayuda a regular la digestión y mantiene los dientes que se están desarrollando sanos. También es importante tener un cuenco de agua fresca y limpia disponible todo el dia.

El heno también se puede usar para formar el nido de conejos, ya que se usa para construir lo que será la cama. No se recomienda agregar una nueva porción de comida hasta que el mini conejo haya consumido lo que ya está en la jaula, para evitar que se eche a perder.

Uno mini conejo no debe comer más de 3 cucharadas al día de alimento comercial, que es rico en fibra y bajo en grasas. En esta etapa se deben evitar los cereales ya que contienen mucha grasa y el conejo prefiere comer aquellos trozos que tienen un mayor contenido en grasas y calorías.

¿Qué come un mini conejo de 3 a 12 meses?

A partir de los 3 meses, además del heno y el pienso, debes añadir verduras frescas a tu dieta. Luego agrega una o dos piezas de vegetales diferentes dos días a la semana para que el conejo los conozca y, al mismo tiempo, para que puedas notar posibles diarreas o molestias.

Las porciones que puede comer un conejo de juguete aumentan a medida que crece, pero nunca deben exceder su ingesta de heno o alimento durante esta etapa. Equilibre su dieta con tres o cuatro cucharadas de croquetas diarias, más trozos de vegetales cortados en cubitos de tres a cuatro veces y ofrezca fruta solo en unos días.

Alimentación de mini conejos adultos

El conejo de juguete alcanzará la madurez entre los 9 y los 12 meses. En esta etapa es necesario reducir las porciones de alimento dieta comercial del mini conejo y aumentar la cantidad de verduras y frutas frescas.

¿Qué comen los mini conejos?

Se recomienda ofrecer entre tres y cuatro tipos al día. diferente a las verduras que hayan sido cortados y limpios y no añada otra porción hasta que el conejo los haya consumido. El heno sigue siendo indispensable, por lo que debe estar disponible en todo momento. En cuanto a la comida para mini conejos, opta por aquellos que tengan una mayor proporción de fibra, un poco de proteínas, calcio y prácticamente nada de grasas. Para un conejo adulto, calcule entre 25 y 30 gramos por día.

Continuando con la alimentación del mini conejo, la fruta seguirá en su menú, pero limítelo a unas pocas veces a la semana, como suele ser. rico en azúcares y puede ser perjudicial para la salud del animal. Entre dos y tres veces por semana es más que suficiente. Eso sí, varía los tipos para que tu conejo aprenda a comer de todo.

Debes evitar las golosinas de conejo, así que ofrécelas solo de vez en cuando, no más de unas pocas veces al mes. Un conejo sano consume entre 80 y 150 mililitros de agua, acerca de.

Tenga en cuenta que los conejos pequeños o los enanos pueden pasar la mayor parte del día comiendo, así que si no está en casa, deje mucho heno y la porción diaria de alimento en la jaula, además de algunas verduras frescas, pero no llene la comida. espacio para alimentos para evitar que se descomponga. Aunque comen mucho, cada porción debe ser pequeña.

Frutas y verduras para mini conejos

Para una correcta alimentación del mini conejo, debemos conocer en profundidad la lista de frutas y verduras recomendadas para la especie. Recuerda que es muy importante variar los alimentos para enriquecer tu vida diaria y aportar una dieta lo más equilibrada posible.

Aquí hay algunas frutas y verduras para conejos enanos:

  • Espinacas
  • Zanahoria
  • Remolacha
  • Pepino
  • Albahaca
  • Nabo
  • Apio
  • Lechuga
  • Alfalfa
  • Brócoli
  • Acelga
  • Rúcula
  • Trébol
  • Papaya
  • cereza
  • kiwi
  • Durazno
  • Piña
  • sandía
  • fresa
  • Melón
  • manzana
  • Alcachofa
  • menta

Comida prohibida para mini conejos

También hay algunos alimentos que son dañinos para su conejo, o que debe consumirse con moderación para evitar problemas de estómago e incluso intoxicaciones. Algunos de ellos son:

  • hierba mora
  • Avena
  • productos lácteos
  • Legumbres
  • Perejil (en grandes cantidades)
  • Pan
  • Patatas
  • dulces y azúcares
  • snacks y azúcares
  • comida frita
  • Comida para perros y gatos
  • Nueces

Consulte el artículo sobre alimentos prohibidos para conejos para conocer todos estos alimentos en detalle y evitar que su conejo de juguete los consuma.

Cómo alimentar a un conejo enano

Ahora que ya sabe todo sobre la alimentación de un mini conejo, hemos añadido algunos consejos y sugerencias generales sobre cómo alimentar adecuadamente a un conejo enano:

  • Ofrezca frutas y verduras lavadas, cortadas y a temperatura ambiente, nunca enfriadas del refrigerador.
  • Vigila la salud de tu conejo al introducir un nuevo alimento, esta es la única forma de saber si tu cuerpo lo asimila correctamente.
  • El heno siempre debe estar disponible, pero asegúrese de que las porciones estén frescas.
  • Incluir piezas o trozos de madera que el conejo puede masticar para desgastar sus dientes, ya que nunca dejan de crecer. Tenga en cuenta que esta madera no se puede barnizar ni tratar. Para obtener más información, consulte el artículo sobre el crecimiento anormal de los dientes de conejo.
  • Cambie la alimentación del conejo poco a poco, nunca de una vez.
  • Si un alimento (verdura o fruta) pasa todo el día en la jaula, retírelo y deséchelo para evitar que se descomponga.

Si quieres leer más artículos similares a Alimentando al mini conejo, le recomendamos que ingrese a nuestra sección de Dietas Balanceadas.