Alimentación del cachorro

Autor: Laura McKinney
Fecha De Creación: 1 Abril 2021
Fecha De Actualización: 26 Junio 2024
Anonim
Sasha y Max como superhéroes y la misión de una alimentación saludable
Video: Sasha y Max como superhéroes y la misión de una alimentación saludable

Contenido

¿Tu perrito acaba de llegar a casa y está preocupado por su comida? Ya debes saber que debes tener una actitud responsable para cubrir todas las necesidades de la mascota, y la alimentación es una de las más importantes.

Un cachorro necesita una alta concentración de nutrientes para que su pleno desarrollo pueda suceder sin problemas, pero también necesita que estos nutrientes estén presentes en los alimentos que se adapten a sus posibilidades de masticación. ¿Qué comen los cachorros? Si quieres acabar con todas tus dudas, no dejes de leer este artículo de PeritoAnimal.

El primer alimento de un perro es la leche materna.

En ocasiones y por diversos problemas puede ser necesario alimentar a cachorros destetados prematuramente, sin embargo, cuando hablamos de todo lo que concierne al bienestar de un perro, lo primero es aclarar que nunca debemos apresurarnos a llevarlo a nuestro hogar. , un destete forzado es un error muy grave.


Para que el cachorro obtenga todos los nutrientes que necesita, pueda llevar a cabo una maduración de su sistema inmunológico y además empezar a socializar adecuadamente, es fundamental que esté con su madre. al menos 2 meses.

¿Puedes esperar un poco más?

Lo ideal sería que el cachorro llegara a tu casa a los 3 meses, recuerda que cuanto mejor haya sido la lactancia, más sencillo será cuidar adecuadamente a tu perro y alimentarlo.

Durante y después del destete - Nuevas texturas

En cuanto la madre empiece a dejar solos a los cachorros por más tiempo, iniciando así el destete (entre la tercera y la quinta semana de vida), debe empezar a ofrecer al cachorro un alimento específico para esta etapa.


Los alimentos que se le dan a un cachorro deben tener un textura suave, no solo durante los primeros meses sino también a partir del cuarto mes de vida, porque es aquí cuando suele iniciarse el cambio por dentición permanente. Para ello, se recomienda que introduzcas progresivamente diferentes texturas en el siguiente orden:

  1. Papas
  2. comida húmeda
  3. Alimentos sólidos con agua o humedecidos
  4. comida sólida

Cada perro vive un ritmo único y por ello no existe un calendario que se ajuste a todos, puedes comprobarlo tú mismo, observando cómo come tu perro, cuando será necesario experimentar con otras texturas.

¿Piensos o comida casera?

Un perro hambriento puede comer una amplia variedad de alimentos, pero ciertamente quiere supervisar este proceso para tratar de brindarle lo mejor, y esta es nuestra recomendación más sincera.


¿Crees que es mejor alimentar a tu perro solo con alimentos comerciales para mascotas? Varios veterinarios expertos en nutrición canina se posicionan en contra de este modelo de alimentación único. Si bien es cierto que la comida para cachorros contiene todos los nutrientes que necesitan, su uso exclusivo no puede ser sinónimo de una buena nutrición.

Por otro lado, aún sabiendo que un cachorro necesita principalmente alimentos ricos en proteínas y grasas, llevar a cabo una dieta exclusivamente casera requiere la supervisión de un profesional. A veces, una mala alimentación puede ser la respuesta a la pregunta "¿Por qué mi perro no crece?"

Por otro lado, adaptando siempre la textura a la masticación del perro, es recomendable alimentarlo con comida específica de buena calidad y también con comida casera, nunca mezclar ambos tipos de alimentos en la misma comida, ya que tienen tiempos de absorción muy diferentes.