Absceso en perros: causas y tratamiento

Autor: John Stephens
Fecha De Creación: 22 Enero 2021
Fecha De Actualización: 29 Junio 2024
Anonim
ABSCESO EN PERROS - DR MILTON DE LOS RIOS
Video: ABSCESO EN PERROS - DR MILTON DE LOS RIOS

Contenido

En este artículo de Animal Expert, hablaremos sobre abscesos de perro. Como veremos, un absceso es un acumulación de pus debajo o sobre la piel. Puede aparecer en cualquier parte del cuerpo y se origina a partir de una infección, siendo la reacción del organismo a esta infección. Por tanto, un absceso requiere asistencia veterinaria, ya que necesita primero un diagnóstico y luego, en muchos casos, un tratamiento antibiótico. En casos más complejos, además, hay que drenar los abscesos, como explicaremos.

Sigue leyendo y descubre con nosotros todo sobre Absceso en perros: causas y tratamiento..

Absceso de perro: ¿que es?

Un absceso es el acumulación de pus causada por una infección en cualquier parte del cuerpo. Es una reacción del cuerpo a este proceso infeccioso que produce una inflamación, observable como un bulto debajo de la piel. En otras ocasiones, la hinchazón termina provocando una llaga o abriéndose, permitiendo que el pus se escape. Cuando esto sucede, es habitual pensar en una infección en la piel del perro, sin embargo, como decíamos, la infección no tiene por qué ser cutánea.


Por lo tanto, la síntoma de absceso en perros más clara es la apariencia de un nódulo, de mayor o menor tamaño. Sin embargo, dependiendo de la ubicación y causa del absceso, podemos encontrar diferentes síntomas, como veremos a continuación.

Tipos de abscesos en perros

Como ya hemos comentado, los abscesos en perros pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo. En este apartado destacaremos algunos de los más habituales:

  • Absceso dental en perros: estos abscesos se originan por infecciones producidas en los dientes, especialmente los caninos superiores y los premolares se ven afectados. Son muy dolorosos y es normal que el perro deje de comer y tenga fiebre. En algunos casos, es posible ver pus. Cuando el absceso está en el cuarto premolar superior, se puede ver inflamación debajo del ojo. Si el absceso crece, eventualmente se abre y saldrá pus que manchará el costado de la cara de la mascota.
  • Absceso perianal en perros: produce una inflamación dolorosa, generalmente en un lado del ano, ya que afecta a una de las glándulas anales. La piel se enrojece y eventualmente se forma un hematoma. Si se rompen, estaremos ante una fístula perianal, que es el canal por el que puede drenar el pus. Hay una especie de orificio que acaba aumentando de tamaño y liberando una secreción con muy mal olor. Pueden estar conectados con las glándulas anales.
  • Absceso en el lomo, el cuello o la cabeza del perro: En el cuerpo, los abscesos suelen deberse a mordeduras, picaduras o heridas con objetos punzantes. Un absceso en la cara puede hacer que el perro incline la cabeza o tenga dificultad para abrir la boca. Hay que tener cuidado con estas llagas, especialmente las provocadas por picaduras, ya que pueden parecer curadas externamente cuando en realidad están acumulando pus en su interior. Además, en la zona entre el cuello y la cruz, donde habitualmente se administran vacunas o medicamentos, se absceso en perros por inyección cuando tiene lugar una reacción.
  • Absceso retrobulbar en perros: en la cabeza, destacamos este absceso que se produce detrás del globo ocular y puede hacer que el ojo sobresalga.

Si nota la presencia de un nódulo en su perro debemos consultar a veterinario para que él determine de qué se trata, porque en el cuerpo del perro podemos encontrar nódulos de diferentes orígenes, desde grasa, que no son muy graves, hasta tumores malignos como el fibrosarcoma, derivado del tejido conectivo fibroso.


Cómo tratar los abscesos en perros

En un absceso causado por un cuerpo extraño, el veterinario debe examinar la zona para determinar si el objeto aún se encuentra en el cuerpo del perro, con el fin de extraerlo. En el caso de abscesos de menor tamaño, suele ser suficiente que el veterinario realice una pequeña incisión para abrirlos para que luego el tutor pueda desinfectar la lesión con productos como clorhexidina dos veces al día. Para nódulos más grandes, se prescribe antibiótico para abscesos en perros. También es posible, si se trata de abscesos cerrados y duros en cachorros, aplicar calor en la zona donde se encuentran varias veces al día para ablandarlos y ayudar a abrirlos y limpiarlos.

Para los abscesos que afectan los dientes, el veterinario deberá realizar una cirugía para extraerlos y limpiar y escurrir la zona, y en algunos casos es posible conservarlas. También necesitará antibióticos y desinfectantes para recuperarse.


LA drenaje de abscesos en perros es una intervención que solo se puede realizar en el veterinario. En algunos casos, especialmente cuando se trata de un absceso por mordedura, el veterinario hará un pequeño corte para hacer el drenaje, que suele ser un tubo por donde sale el líquido de la zona hacia el exterior mientras la lesión cicatriza.

Drenaje de abscesos en perros

LA drenaje de abscesos en perros es un proceso muy complicado y requiere la consulta con un veterinario porque, como ya hemos comentado, solo él puede realizar esta cirugía. Si estamos ante un absceso abierto en perros y decidimos drenarlo y curarlo en casa, las consecuencias pueden ser muy graves, ya que la infección podría agravarse con el desarrollo de una infección secundaria por la presencia de bacterias oportunistas, como Staphylococcus pseudointermedius, presente de forma totalmente natural en la flora nasal del perro y que puede aprovechar el momento de colonizar si el absceso se encuentra en esta zona.

Este artículo es meramente informativo, en PeritoAnimal.com.br no podemos prescribir tratamientos veterinarios ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Sugerimos que lleves a tu mascota al veterinario por si presenta algún tipo de afección o malestar.