Moquillo en gatos

Autor: Peter Berry
Fecha De Creación: 13 Mes De Julio 2021
Fecha De Actualización: 16 Junio 2024
Anonim
MOQUILLO EN GATOS |TRATAMIENTOS|
Video: MOQUILLO EN GATOS |TRATAMIENTOS|

Contenido

El número de gatos con moquillo ha disminuido considerablemente ya que existen vacunas específicas para prevenir esta enfermedad, además de contar con la suerte de que los gatos no necesitan paseos como los perros. Sin embargo, debes saber que se trata de una enfermedad muy contagiosa que pone en peligro la vida de tu gato, así que sigue leyendo este artículo de PeritoAnimal para conocer más sobre moquillo en gatos.

que es el moquillo

También se conoce como panleucopenia felina y es una enfermedad viral muy contagiosa presente en los gatos. Aunque el nombre es idéntico al virus del moquillo canino, no tiene nada que ver con él, son virus completamente diferentes.

Se encuentra en el medio ambiente y todos los gatos han estado expuestos a él en algún momento de sus vidas. La vacunación es lo que determina si se desarrolla o no. Este tipo de virus ataca y mata células que se dividen muy rápidamente (por ejemplo, las del intestino o la médula ósea) sin afectar en ningún caso al ser humano.


¿Cómo se puede propagar el moquillo?

El moquillo se elimina a través de la orina, las heces o las secreciones nasales, por esta razón los gatos que entran en contacto con sangre o algún tipo de secreción correrá el riesgo de infectarse. En los refugios para gatos este fenómeno aumenta ya que incluso las pulgas pueden portar el moquillo.

Aunque el gato elimina el virus del moquillo en aproximadamente 24 a 48 horas, permanece presente en el medio ambiente por periodos de un año, por lo que dejar que nuestro gato camine por el jardín puede ser una mala idea. Las gatas embarazadas infectadas pueden dar a luz a bebés con problemas graves con el cerebelo.

También puede persistir en jaulas, recipientes de comida, zapatos y ropa. Si tienes varios gatos debes aislarlos a todos y acudir al veterinario de inmediato.


¿Cuáles son los síntomas del moquillo?

Existen varios síntomas que pueden indicar que nuestro gato tiene moquillo, aunque lo cierto es que podemos confundirnos con infecciones o intoxicaciones por su ataque directo a los intestinos.

Recuerda que cuanto más tarde lo detectes, menos posibilidades tendrá tu gato.

Preste atención a lo siguiente sintomas:

  • apatía o tristeza
  • Secreción nasal
  • Diarrea mayor o con sangre
  • vomitando
  • Deshidración
  • Fiebre
  • Falta de apetito

Uno o más de estos síntomas por sí solos son graves, por lo que debes llevar a tu mascota al veterinario lo antes posible. En la etapa más avanzada del virus, nuestro gato tendrá convulsiones e incluso ataques a sí mismo, mordiéndose la cola o diferentes partes del cuerpo. Estos dos síntomas se manifiestan en la parte más crítica de la enfermedad.


Tratamiento del moquillo en gatos

A menudo es el más común en gatos menores de 5 meses, aquellos que aún no han sido vacunados y que pueden estar en contacto con adultos.

No existe un tratamiento adecuado Dado que ningún medicamento elimina el virus, el medicamento se enfoca en reducir los síntomas que padece y ayudarlo a expulsar lentamente el virus del moquillo. Después de 5 días, sus posibilidades de supervivencia aumentan considerablemente.

En general, el paciente está hospitalizado ya que existe un alto riesgo de muerte. Es costumbre hidratar al gato con suero y se administran antibióticos para las infecciones. El cariño y el amor constante de sus dueños aumentan las posibilidades de que nuestro gato sobreviva, la estimulación siempre ayuda.

Prevención del moquillo

La prevención es clave para evitar que nuestro gato padezca el virus del moquillo. Los gatos bebés reciben de la leche materna una especie de inmunidad que durará un máximo de 12 semanas. hay vacunas que ofrecen protección frente a este virus, por tanto, si nuestro gato está al día con sus vacunas y cuidados veterinarios, no debemos preocuparnos de que padezca este problema.

Aunque nuestro gato vive solo en un apartamento o casa aislado de otros gatos y del entorno exterior, es importante recordar que aún puede estar infectado por restos de virus que se alojan en los zapatos o la ropa.

Cuidando a un gato con moquillo

Una vez que el veterinario nos permita llevar a casa a nuestro gato infectado con moquillo canino debemos seguir los consejos e indicaciones que nos dé, debemos proporcionarle un ambiente completamente desinfectado y sin corrientes de aire.

  • proporcionarle agua limpia en abundancia, obligándolo a beber con una jeringa roma si es necesario.
  • además es necesario nutrir correctamente. Es preferible ofrecerles alimentos premium que suelen ser más nutritivos y atractivos para ellos. Su veterinario puede recomendarle vitaminas y suplementos.
  • El cariño y la higiene son fundamentales y deben hacerse a diario, de esta forma el gato irá expulsando la enfermedad de forma paulatina.

Es muy importante aislar a todos los demás gatos de la casa.

Este artículo es meramente informativo, en PeritoAnimal.com.br no podemos prescribir tratamientos veterinarios ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Sugerimos que lleves a tu mascota al veterinario por si presenta algún tipo de afección o malestar.