Alimentación de comadrejas

Autor: Laura McKinney
Fecha De Creación: 4 Abril 2021
Fecha De Actualización: 24 Junio 2024
Anonim
243. A midweek whammy  - 150 year old Spanish farm house restoration
Video: 243. A midweek whammy - 150 year old Spanish farm house restoration

Contenido

La comadreja, cuyo nombre científico es mustela nivalis, pertenece al grupo de los mamíferos mustélidos, que alberga aproximadamente 60 especies, entre las que también podemos encontrar el armiño, el tejón o el hurón.

Es el mamífero mustélido más pequeño y se mueve a través de saltos, sin embargo, a pesar de sus limitaciones anatómicas es un cazador muy eficiente y capaz de matar presas que superen su tamaño.

Si quieres saber más sobre este animal, en este artículo de Experto Animal te contamos todo sobre la comadreja se alimenta.

El tracto digestivo de la comadreja

Para ingerir sus presas, así como para digerir y absorber todos los nutrientes que obtiene a través de ellas, la comadreja tiene una característica importante, una mandíbula inferior formado únicamente por un hueso y algunas piezas dentales altamente especializadas (hay 34 en total).


La comadreja tiene un tracto digestivo formado por la boca, el esófago, el estómago y los intestinos, a lo largo de este conducto, varias glándulas fluyen que cumplen diferentes funciones, todas ellas ligadas a la nutrición, como las glándulas salival, gástrica, intestinal, pancreática y hepática.

Alimentación de comadrejas

La alimentación de los hurones es una dieta carnívora, estos mustélidos ingieren principalmente ratas, aunque también pueden comer huevos de ave y en menor medida algunos insectos, reptiles, aves, conejos, peces y anfibios.

Como veremos a continuación, la comadreja es un cazador excepcional como el armiño, y se puede alimentar de diversas formas gracias a su capacidad, ingiriendo fácilmente una amplia variedad de alimentos.


¿Cómo caza la comadreja?

Como mencionamos anteriormente, la comadreja es la especie de mamífero mustélido más pequeña que existe, sobre todo si nos fijamos en las hembras, cuyo peso es menor que el de los machos. En este caso, ingresan a todos los roedores y los sorprenden, logrando así cazar ratas y pequeños ratones. Los machos, en cambio, cazan conejos y liebres.

Las aves que anidan en el suelo también son presas de las comadrejas, que no solo se ajustan a la caza de aves, sino que también saquean los posibles nidos que pueden encontrar.

Las comadrejas tienen una gran habilidad ya que pueden trepar, entrar en pequeños agujeros, correr e incluso bucear, por lo que no es de extrañar que también se alimenten de serpientes, crustáceos y moluscos.


Todas las características que hacen de la comadreja un gran cazador son absolutamente necesarias, ya que este animal tiene un metabolismo elevado y necesita dedicar gran parte de su día a la caza.

Alimenta a una comadreja en cautiverio

Afortunadamente, la comadreja no es considerada una especie amenazada, sin embargo, la especie Mustela nivalis forma parte de la fauna endémica de algunos países y como tal está prohibida su captura y mantenimiento en cautiverio en estos mismos países.

Si te gusta este animal como mascota, elige mamíferos mustélidos similares cuya posesión sea un legado, como el caso del hurón como mascota.