5 razas de perros sin pelo

Autor: Laura McKinney
Fecha De Creación: 6 Abril 2021
Fecha De Actualización: 21 Junio 2024
Anonim
5 Razas De Perro Sin Pelo
Video: 5 Razas De Perro Sin Pelo

Contenido

Los perros sin pelo son en su mayoría de países latinoamericanos. De ahí el famoso perro peruano y se sospecha que también es el lugar de origen del perro crestado chino.

Son muy apreciados por las personas alérgicas y, además, tienen la ventaja de no sufrir pulgas u otros invitados incómodos en su pelaje, al no tenerlo. Sin embargo, algunas muestras pueden tener pequeñas secciones de cabello en ciertas partes del cuerpo.

Descúbrelo en este artículo de PeritoAnimal 5 razas de perros sin pelo y sorpréndase con la inusual imagen que ofrecen. También es importante tener en cuenta que puede haber casos de cachorros sin pelo al azar de una variedad genética en cualquier raza, aunque por supuesto es poco probable.


1. Perro crestado chino

El perro crestado chino se ve realmente diferente a otras razas y durante un tiempo fue bastante popular en Internet. Ellos existen dos tipos de perro crestado chino:

  • Powderpuff: con piel
  • Sin pelo: sin pelo

El perro crestado chino sin pelo es una de las razas de perros sin pelo, pero no es totalmente sin pelo. Podemos ver rayas en su cabeza y patas. Sin embargo, la piel de tu cuerpo es suave y fina, similar al ser humano. Es un perro de tamaño pequeño (puede pesar entre 5 y 7 kilos) y su carácter es realmente cariñoso y leal. Puede parecer un poco tímido y nervioso, pero en general, si les ofrecemos una buena socialización, disfrutaremos de un perro muy social y activo.

2. Perro desnudo peruano

O perro desnudo peruano, Perro peruano sin pelo o perro pila, es uno de los perros más antiguos del mundo y encontramos sus representaciones desde el 300 a.C.


Al igual que con el perro crestado chino, el perro peruano puede nacer con o sin pelaje, siempre de forma natural. También hay quienes tienen algo de cabello en la cabeza.

Desafortunadamente, y debido a la popularidad de la variedad sin pelo, cada vez más criadores optan por dejar de lado la variedad sin pelo. Esta práctica provoca que las generaciones futuras sufran graves problemas genéticos debido a la endogamia.

Sin embargo, la variedad sin pelo es perfecto para personas alérgicas grave y también evita que el perro sufra una infestación de pulgas.

3. Perro sin pelaje argentino

Se ve muy similar al perro peruano y al xoloitzcuintle y puede ser de tres tamaños: pequeño, mediano y gigante. Mientras que algunos carecen completamente de cabello, otros tienen algunas mechas que se pueden peinar de una manera original.


Esta raza de perro sin pelo necesita cuidados frecuentes y la aplicación de cremas protectoras hipoalergénicas, aunque es un perro con una esperanza de vida larga, que puede llegar hasta los 20 años. Son muchos sociable y cariñoso y podemos disfrutar con ellos haciendo ejercicio activo, que les encanta.

4. Terrier americano sin pelo

Este simpático perro de origen norteamericano es descendiente del Fox Terrier. Es más musculoso y más fuerte que los mencionados anteriormente, aunque no es particularmente grande en tamaño, de hecho, es bastante pequeño.

Tu piel tiene tonos blancos que se pueden combinar con gris, negro, rojo, dorado, rosa y dorado. Al mostrar tonos claros, puedes sufrir un poco más con la intensidad del sol, necesitando protegerte de él. Es una excelente mascota, muy juguetón y activo. Debe abrigarlo con ropa para perros pequeños.

5. Xoloitzcuintle o Pelado mexicano

Su apariencia es muy similar al perro peruano o al perro argentino y su origen es mexicano. Puede ser de tres tamaños: juguete, mediano y grande.

hay varios mitos que rodean a esta antigua raza, porque en el pasado se creía que estos perros eran los compañeros de los muertos en el inframundo. De hecho, existía una práctica en la que se sacrificaba al perro para enterrarse con los muertos. fue considerado santo y aún se puede encontrar una gran variedad de sus representaciones.

Es un perro dulce y cariñosa que sorprenderá a quien decida adoptarlo. Su carácter fiel lo convierte en un perro muy popular en su país, especialmente entre las federaciones caninas mexicanas, que fueron las que lograron sobrevivir cuando estuvo a punto de desaparecer.