10 consejos para evitar la mordedura de perro

Autor: Peter Berry
Fecha De Creación: 16 Mes De Julio 2021
Fecha De Actualización: 21 Junio 2024
Anonim
10 Remedios para Mordedura de Perros| Que Hacer y Como Limpiar Mordedura de Perro🐶🐶
Video: 10 Remedios para Mordedura de Perros| Que Hacer y Como Limpiar Mordedura de Perro🐶🐶

Contenido

Una mordedura de perro, sobre todo si es de un perro de tamaño mediano o grande, puede ser bastante grave, más aún si hablamos de niños. Las mordeduras más graves pueden provocar heridas y heridas e incluso poner en riesgo la vida de las personas.

Si no estás familiarizado con el lenguaje canino, saber cómo evitar que un perro te muerda no siempre será fácil, por eso en PeritoAnimal te damos 10 consejos para evitar la mordedura de perro, consejos que puedes poner en práctica tanto con los tuyos como con extraños.

1. Cuando el perro no es tuyo

Debido a la confianza y el vínculo, es posible que manipulemos a nuestro perro de todas las formas posibles. Sin embargo lo és un error muy común Supongamos que cualquier perro tolerará lo mismo que el nuestro. Si estás trabajando como voluntario en un refugio de animales o estás conociendo al perro de tu mejor amigo, sigue este consejo.


2. Escuche las instrucciones del tutor

muchas mordeduras de perro podría evitarse si todos prestaran atención a las instrucciones del tutor del perro. ¿Cuántas veces le hemos dicho a alguien que no haga algo y termina haciéndolo de todos modos? Si el tutor de la mascota te pide que no le des comida o que no excites al perro, es por alguna razón. Y recuerda, aunque no está relacionado con la agresión, una acción de tu parte puede poner en peligro el trabajo de semanas.

3. A los perros no siempre les gustan los besos y los abrazos

Es no es una regla general, ya que muchos perros están tan bien asociados con este tipo de muestras de cariño que lo aceptan sin problemas. Los abrazos y los besos son signos de amor y afecto utilizados por humanos y simios, pero pueden ser invasivo e incluso agresivo para la mayoría de los perros.


Los abrazos y besos en la cara del perro se encuentran entre las principales causas de mordedura, especialmente si van acompañadas de la inmovilización del perro. La mejor forma de demostrarle afecto a tu perro, principalmente a un perro desconocido, está acariciando su pecho o los lados de su cuello.

4. No sobreexcites al perro

Con la excepción de los cachorros particularmente tranquilos, la hiperexcitación provoca una disminución significativa en el autocontrol de ellos. Por esta razón, es probable que si jugamos a morder y sobreexcitar al perro, acabemos siendo víctimas de una mordedura.

5. Evite usar su cuerpo para detener la agresión de un perro.

Si tomas un perro que está reaccionando violentamente o cerca de él, tenga cuidado y nunca ponga una pierna (o cualquier parte de su cuerpo) en el medio para detener al perro, esto puede hacer que redirigir la picadura a alguna zona de su cuerpo.


Lo mejor que puede hacer cuando pasea a su perro es sujetarlo firmemente (sin asfixiarlo) a una distancia segura de su cuerpo, con una correa corta si es necesario. Por el contrario, si el perro está suelto, lo mejor es detener el episodio con un chorro de agua con manguera de agua a presión.

6. Evite malentendidos

a veces el nuestro propio lenguaje corporal puede ser percibido negativamente por un perro. Algo tan insignificante para nosotros como soplar en la cara, mirar fijamente durante mucho tiempo, jugar encima puede interpretarse como una conducta amenazante. Evite su uso.

7. Preste atención a las señales de advertencia

Si, por un lado, algunos signos de calma se confunden con mucha facilidad, como rechinar los dientes, dar la espalda o bostezar, otros son fáciles de identificar: estamos hablando de mostrar dientes, gruñir o ladrar. Si un perro te advierte, no lo ignores, deja de hacer lo que está molestando a la mascota.

Es importante que puedas interpretar el lenguaje del perro y las señales que te da.

8. No te adelantes

Son muchos los perros que sufren dolores, molestias o simplemente no están acostumbrados a que los manipulen. En estos casos será mejor evitar tocar ciertas partes del cuerpo que pueden hacer que el perro se sienta incómodo.

Algunos ejemplos pueden ser tocar la cadera de un perro anciano, llevarse los dedos a la boca, las orejas o la nariz, tirar de la cola o hurgar en una maraña de pelo. Sobre todo si el perro no es tuyo, lo mejor es ser no invasivo y previsible.

9. Nunca molestes ni maltrates a un perro

Si decides molestar o maltratar a un perro, especialmente a un extraño, prepárate para recibir una advertencia o, en el peor de los casos, una mordida considerable.

Cuando los perros se encuentran con algo que no les gusta, tienen dos opciones: huir, callar, advertir o atacar y si estamos en presencia de perros con poco autocontrol, perros que han mordido antes, o tienen mucha confianza en sí mismos, la respuesta más probable será la última. Evite interrumpir a los perros cuando estén durmiendo, alimentando o protegiendo algo (juguetes, huesos, etc.).

10. Si parece que un perro te va a atacar ...

Si un perro ladra y muestra signos de agresión, es probable que solo esté pensando en huir a toda prisa, pero eso no siempre es una buena idea: el perro siempre te dejará atrás.

En estos casos, lo mejor es permanecer callado, con los brazos pegados al cuerpo y evitar mirar al perro a los ojos. Para la mayoría de los perros, esto indica que tu no eres una amenaza. Cuando deje de gruñir, es hora de empezar a alejarse lentamente, sin mirarlo ni darle la espalda.

¡Esperamos que los consejos sobre cómo evitar las mordeduras de perro lo ayuden a evitar ser mordido en el futuro! ¿Tienes más consejos? ¡Escribe tus trucos en los comentarios!